ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Trigonometria

popilina5 de Noviembre de 2013

728 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El curso que nos ocupa en este material, presenta diversas temáticas que

Hacen parte de esa gran herramienta formal. Las temáticas que se exponen son muy útiles para cualquier estudiante de un programa universitario, están desarrolladas en un lenguaje sencillo, pero con gran rigor matemático, ya que el propósito fundamental es que los estudiantes adquieran conocimientos sólidos en las áreas de Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica, Sumatorias y Productorias, que les permita transitar de manera muy dinámica por áreas más avanzadas de matemáticas o afines”

Este trabajo es realizado con el fin de responder a los objetivos establecidos por la guía de actividades reconocimiento del curso, que se encuentra en la actividad 2 reconocimiento general y de actores. La importancia de la realización de este trabajo es el de adquirir las nociones básicas para la realización correcta del curso académico Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.

Con la realización de esta actividad en el curso de Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica se realizó un recorrido por todas las herramientas de las que disponemos en el aula tradicional creando así una interacción con este nuevo mundo del aprendizaje a distancia.

Siendo así la herramienta más importante de nuestro camino por esta gran aventura y poder lograr al final las metas propuestas para el curso.

Respuesta:

Y =

2x+2 ≤ ∅

2x ≤ - 2

Y ≤

X ≤ - 1

Dominio y (-1 + ∞)

Y = f (x)

F (0) = f (4) =

F (1) = f (6) =

F (2) = f (7) =

F (3) = f (8) =

F (17) =

Rango (0,1)

Respuesta:

F (x) = g (x) =?

(f o g) = 4

4

F (x) = g (x) = 2x-3

F (gx) = (2x – 3

(f o g ) = (2x-3) (2x-3)

(f o g) = 4 – 6x-6x+9)

(F o g) = 4

3. Dadas las funciones:

y

Determine:

a) ( f +g ) (2)

b) (f - g) (2)

c) (f g) (2)

d) (f / g) (2)

Solución Punto a:

Solución Punto b:

Solución Punto c:

Solución Punto d:

4. Verifique las identidades:

a)

Demostración:

b)

Demostración

5. Para una nueva carretera debe excavarse un túnel bajo una montaña que mide 260 pies de altura. A una distancia de 200 pies de la base de la montaña, el ángulo de elevación es de 36°. De una distancia de 150 pies en el otro lado, el ángulo de elevación es de 47°. ¿Cuál es la longitud del túnel al pie más próximo?

6. Encuentre el valor de x que satisface las siguientes ecuaciones para ángulos entre 0°≤ x ≤ 360°.

a) 1 – sen x = cos X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com