Aportes A La Ciencia
luizmedina2 de Noviembre de 2014
866 Palabras (4 Páginas)371 Visitas
GIORDANO BRUNO
se dedicó al estudio de la filosofía aristotélica y la teología de Santo Tomás de Aquino (Tomismo). Ese mismo año cambió su nombre por el de Giordano.Sus problemas comenzaron durante su adoctrinamiento, al rechazar tener imágenes de santos, aceptando sólo el crucifijo. En 1566 tuvo lugar el primer procedimiento en su contra por sospechas de herejía. Dicho proceso no prosperó y, en 1572, fue ordenado como sacerdote dominico en Salerno y pasó al estudio de Santo Domingo Mayor, recibiendo en 1575 el título de Doctor en Teología de la Orden.En 1576 fue acusado de desviarse en la doctrina religiosa y tuvo que abandonar la orden, huyendo a Roma, donde consiguió asilo en el Convento de Santa María, en Minerva. Después de viajar por Italia y Francia llegó a Ginebra.
Aportes de edmud
Aportes a la ciencia
• Fue el fundador del "Journal of Cellular and Comparative Physiology".
• Describió y nombró dos tipos diferentes de bacterias: Achromobacter harveyi y Vibrio harveyi.
• Fue pionero en realizar estudios de fisiología celular, y mecanismos bioquímicos.4
HARVEY (1578- 1657) FUE UN MEDICO Y ANATOMISTA INGLES QUE DESCUBRIO LA CIRCULACION DE LA SANGRE Y LA FUNCION DEL CORAZON
Alber Eistein
-Análisis del movimiento Browniano, en este demostraba la existencia del átomo (fue la primera demostración física).
-Explicación del Efecto Fotoeléctrico, fue uno de los mas importantes puntapiés a la mecánica cuántica.
-Teoría Especial de la Relatividad (luego llegaría la teoría General de la Relatividad).
Nicolás copernico
Una de las aportaciones del sistema de Copérnico era el nuevo orden de alineación de los planetas según sus periodos de rotación. A diferencia de la teoría de Tolomeo, Copérnico vio que cuanto mayor era el radio de la órbita de un planeta, más tiempo tardaba en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Pero en el siglo XVI, la idea de que la Tierra se movía no era fácil de aceptar y, aunque parte de su teoría fue admitida, la base principal fue rechazada.
Isaac Newton
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
Algunos de sus aporte fueron:
-Leyes de la cinemática
-Teoría corpuscular de la luz
-Desarrollo del Cálculo diferencial e integral
-Ley de la gravitación universal.
Kepler
• Los planetas tienen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los 2 focos que contiene la elipse.
Después de ese importante salto, en donde por primera vez los hechos se anteponían a los deseos y los prejuicios sobre la naturaleza del mundo. Kepler se dedicó simplemente a observar los datos y sacar conclusiones ya sin ninguna idea preconcebida. Pasó a comprobar la velocidad del planeta a través de las órbitas llegando a la segunda ley:
• Las áreas barridas por los radios de los planetas son proporcionales al tiempo empleado por estos en recorrer el perímetro de dichas áreas.
Durante mucho tiempo, Kepler solo pudo confirmar estas dos leyes en el resto de planetas. Aun así fue un logro espectacular, pero faltaba relacionar las trayectorias de los planetas entre sí. Tras varios años, descubrió la tercera e importantísima ley del movimiento planetario:
• El cuadrado de los períodos de la órbita
...