ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aps crecimiento

mariado24Trabajo5 de Noviembre de 2018

672 Palabras (3 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 3

AparicioOliverRosaMaria tarea APS01

El nacimiento[pic 1]

El momento más feliz de una mujer es cuando ve la carita de su bebé. A  continuación os explico los distintos factores de crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años.

El crecimiento es un proceso cuantitativo producido por el aumento y multiplicación de las células del cuerpo. Los parámetros más habituales son:

-talla.

-peso.

-el perímetro craneal y torácico.

Sus principales características son:

-carácter biológico.

-proceso cuantitativo.

-continuo.

-no es ni lineal ni constante.

- es más rápido en determinados periodos.

-secuencia ordenada.

-es integral.

El desarrollo es un proceso de tipo cualitativo y funcional que supone la evolución progresiva de las estructuras de un organismo y de las funciones realizadas por estas estructuras. Las características del desarrollo son las siguientes:

-parte de una base física.

-es de carácter funcional.

-es de carácter cualitativo.

-tiene carácter dinámico.

Los ámbitos en los que este desarrollo se produce son los siguientes:

-Desarrollo motor: aquí el niño adquiere el control postural, la adquisición de la marcha y la coordinación.

-Desarrollo cognitivo: el niño partiendo de sí mismo, se relaciona con el entorno y con los demás, adquiere el lenguaje y la construcción de la noción de objeto.

-Desarrollo socio-afectivo: se produce a partir de las emociones y tiene como función de satisfacer las necesidades básicas  como la autoestima, el auto-concepto y las relaciones con el entorno social.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Factores endógenos son aquellos que tienen su origen en  el interior del individuo. Dentro de estos factores podemos encontrar los siguientes:
-factores genéticos.

-factores hormonales.

-factores ligados al sexo.

Factores exógenos son los relacionados con el medio en el que se desenvuelve el niño. Los factores exógenos son los siguientes:

-factores relacionados con las condiciones físicas del medio.

-el clima afectivo.

-factores socio-económicos.

-factores de salud e higiene.

EL PERIODO PRENATAL

El nacimiento produce un brusco choque para los bebes, se trata de un cambio completo con el paso de un medio liquido a uno gaseoso, la adaptación a otra temperatura, una nutrición diferente, etc.. Este periodo se divide en:

Periodo perinatal son situaciones que pueden ocurrir alrededor del parto que pueden traer consecuencias en el crecimiento y desarrollo.

1-Los factores relacionados con el momento del parto. Si se produce a las 40 semanas se denomina parto a término. También puede ocurrir que se produzca entre la semana 28 a la 37 y es un parto prematuro. Por último están los partos inmaduros.

2- factores relacionados con el proceso del parto. Si se produce sin medicación y sin ayuda estamos hablando de partos naturales, en cambio si se produce con ayuda de instrumentos como fórceps o ventosas o con técnicas quirúrgicas como la cesárea estamos hablando de partos artificiales.

[pic 2]

Periodo neonatal comprende las cuatro primeras semanas de vida de un bebé ( 28 días). El cambio más importante que se produce en el neonato , es el paso de la circulación fetal o placentaria a la circulación independiente.

EVALUACION INICIAL DEL RECIEN NACIDO.

La primera evaluación se denomina test de Apgar  y se le realiza al bebé en los primeros segundos de vida. En este test se valoran diversos parámetros como:

-frecuencia cardiaca.

-tipo de respiración.

-tono muscular.

-irritabilidad refleja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (270 Kb) docx (214 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com