ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artículo de ética y ciudadanía de Román García Fernández

Marlyn Ortiz OliverosEnsayo15 de Mayo de 2016

839 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

Artículo de ética y ciudadanía de Román García Fernández

Antes de hablarles un poco sobre el artículo de ética y ciudadanía de Román García Fernández  quisiera hablarles un poco acerca de las definiciones de cada uno de los términos 

ÉTICA:

La ética es una rama de la filosofía que estudia la moral de las personas la forma de pensar  y actuar ya que esta estudia lo bueno y lo malo de una persona y de igual forma la acción de los mismos en una comunidad ya que las personas por ende tendemos a ser buenos y malos y la ética lo único que hace por decirlo así  es regularlo ya que  si no fuera así  la personas hicieran cosas sin impórtales las consecuencias o lo que puedan causar

CIUDADANÍA:

El significado de ciudadanía está íntimamente relacionado  a los derechos y deberes que tiene una persona en una sociedad o comunidad, ya que la ciudadanía depende del cumplimiento de los mismos. También quisiera resaltar que la ciudadanía en una rama que está basada en la participación de ciudadana la participación de una persona en una comunidad o sociedad ya que la participación de la misma es la única forma en la que pueden colocar en práctica los derechos y deberes de los mismos

ÉTICA Y CIUDADANÍA

Entonces ética y ciudadanía son dos palabras muy importantes para la sociedad la cual está relacionada la una con la otra, ya que ambas tienen un propósito el cual es la sociedad o la misma comunidad ya que como sus definiciones dicen la ética es una rama de la filosofía que habla de la moral y la ciudadanía nos habla de los derechos y deberes de los mismos por lo que uno va al lado de la otra. Por otro lado quisiera resaltar que la ciudadanía es una de las áreas que estudia muchas cosas por lo que el ser humano es quien la pone en práctica ya que la ciudadanía es una educación que hasta el momento no se está poniendo en práctica ya que hay otra áreas que no lo permiten y como indica la lectura la ciudadanía es la única área que estudia las otras áreas o interviene en ella, por lo que la ciudadanía y la ética son una de las ramas más importantes que  estudian la forma debe de actuar  de una persona dependiendo de los derechos y deberes que tiene cada persona por lo que la vida del ser humano está relacionado a la forma como debe de actuar y como debe de pensar al momento de tomar una decisión que puede afectarlos a ellos y a la misma comunidad

Artículo de ética y ciudadanía de Román García Fernández

Los conceptos que el autor aborda sobre ética y ciudadanía en el articulo la ciudadanía está estrechamente relacionada con los derechos y deberes de una persona en una determinada sociedad La ciudadanía es una área que desde hace mucho tiempo y décadas  se encuentra en polémica en la sociedad por lo que algunas entidades la ven como una educación y otras que la rechazan,  por lo que la ciudadanía está íntimamente ligado al concepto ciudad ya que una persona nace y muere siendo ciudadano en el lugar donde nace no importando que se encuentre en otra ciudad o nación.

La ciudadanía es el resultado de las luchas y reclamos políticos, étnicos, económicos y culturales ocurridos en contextos históricos definidos. Expresa el vínculo entre el Estado, sus instituciones y sus miembros. La ciudadanía conlleva la obligación de cumplir deberes específicos, el respeto a las leyes establecidas y a la autoridad por parte de los ciudadanos. Actualmente se vincula el concepto de ciudadanía con la democracia participativa, puesto que los ciudadanos tienen que poner en práctica todos los métodos, de participación posible para contribuir con el logro de mejoras necesarias para su comunidad y en general para la nación a través de las instituciones del estado.

  La ética impregna toda la vida social. Está relacionada con nuestros derechos y deberes como ciudadanos  y ciudadanas, con nuestra democracia y con la confianza en uno mismo y en los demás. En otras palabras, la ética no es ajena a ninguna actividad humana, de forma que podemos hablar de una “ética médica”, una “ética profesional” y una “ética política”, entre otras. Esto es así porque la ética exige la coherencia personal y gracias a ella se puede impedir la instrumentalización de otras personas y conseguir que se respeten los derechos humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (92 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com