Articulando Las Agendas Verde Y Marrón
Italadehebrea14 de Marzo de 2013
450 Palabras (2 Páginas)394 Visitas
Guía para la formulación de Agendas Ambientales Locales en Colombia 59
Fuente: Secretaría Distrital de Ambiente, Agenda Ambiental Localidad de Teusaquillo, Bogotá, 2009.
Subtema 2.1 Recuperación de las rondas de ríos y canales
Objetivo: recuperar y mantener en buen estado las rondas y la calidad del agua de los canales Arzobispo y San Francisco que cruzan
la localidad de Teusaquillo.
Iniciativa 2.1.1 Recuperar del uso inadecuado las rondas de los ríos y canales Arzobispo y San Francisco.
Tema estratégico 1. Espacio Público Local
Objetico principal:
Recuperar y mantener en buenas condiciones ambientales el espacio público local para el uso adecuado de la población residente,
flotante y existente.
Subtema 1.1 Recuperación del Parkway
Objetivo: recuperar y mantener en buen estado un espacio público simbólico de la localidad de Teusoquillo, como es el Parkway.
Iniciativa 1.1.1 Recuperar y mantener el Parkway.
Subtema 1.2 Transporte alternativo al interior de la localidad
Objetivo: fomentar la utilización de transporte alternativo en la localidad de Teusaquillo, para contribuir al mejoramiento
de la calidad del aire y la movilidad local.
Iniciativa 1.2.1 Generar facilidades de uso de la bicicleta en distancias cortas en la localidad de Teusaquillo.
Objetivo:
Disminuir las emisiones de
fuentes móviles al interior
de la localidad.
Incentivar el uso de transportes
alternativos, como la
bicicleta o caminar.
Descripción:
Establecer ciclo-rutas que complementen localmente
el sistema distrital que permitan una movilidad
segura y ambiental, mejorando las condiciones de
seguridad en los cruces, con parqueaderos para las
bicicletas; disminuir el hurto de los aparatos y facilitar
el mantenimiento y suministro de repuestos.
También, se deben realizar campañas de motivación
a los residentes de la localidad.
Beneficiarios:
Comunidad local usuaria
de bicicletas, jóvenes universitarios,
comerciantes
de tiendas y supermercados.
Entidades participantes:
SO Planeadón, IDU, SD
Movilidad, ONG, Alcaldía
Local. CAL, CCS,
Mesas ambientales.
Tema estratégico 2. Áreas protegidas Locales
Objetivo principal:
Generar coherencia en el uso, control, aprovechamiento, preservación y sostenibilidad de las áreas protegidas locales.
Objetivo:
Recuperar un espacio público
reconocido socialmente
como patrimonio y
mantenerlo en buenas condiciones.
Descripción:
Recuperar este espacio público de usos inadecuados,
como parqueaclero, y del deterioro de sus elementos
físicos y naturales, como las vías peatonales, el
amoblamiento, la arborización, etc. Establecer un
sistema de seguimiento y veeduría.
Beneficiarios:
Toda la comunidad local.
comerciantes cercanos al
Parkway.
Entidades participantes:
sDp, Alcaldía local, JBB,
CAL. Red ambiental local,
comerciantes.
Objetivo:
Acabar o minimizar los Impactos
causadas por la invasión de
las rondas por habitantes de calle
y recuperadores informales.
Descripción:
Ubicación de sitios críticos donde se generan
los impactos, generar un proyecto interinstitucional
con la SO Integración social para la ubicación
de los habitantes de calle, y con la UESP
para la formalización del reciclaje local.
Beneficiarios:
Comunidades habitantes
en las zonas de conservación
de cuencas y rondas
de los
...