Aspiracion De Secresiones
sullychavez4 de Septiembre de 2013
516 Palabras (3 Páginas)480 Visitas
ASPIRACION DE SECRECIONES
ConceptoEs la succión de secreciones a través de un catéter conectado a una toma de succión.
Objetivos
Mantener la permeabilidad de las vías aéreas.
Favorecer la ventilación respiratoria.
Prevenir las infecciones y atelectacias ocasionadas por el acumulo de secreciones.
Contraindicaciones
Trastornos hemorrágicos
Edema o espasmos laríngeos.
Varices esofágicas.
Cirugía traqueal.
Infarto al miocardio.
Material y equipo
Aparato de aspiración
Guantes desechables estériles.
Solución para irrigación.
Jeringa de 10 ml
Sondas de aspiración
Solución antiséptica.
Riñón estéril.
Jalea lubricante.
Gafas y cubrebocas.
Ambú.
Procedimiento para la aspiración nasotraqueal y orotraqueal
Explicar al paciente el procedimiento
Checar signos vitales.
Corroborar la funcionalidad del equipo para aspiración, ajustarlo a:
Corroborar la funcionalidad del sistema de administración de oxígeno.
Posición Semi-Fowler
Lavarse las manos.
Colocarse cubrebocas, gafas protectoras.
Activar el aparato de aspiración
Colocarse guantes
Con la mano dominante retirar la sonda de su envoltura
Conectar la sonda de aspiración al tubo del aspirador
Lubricar la punta de la sonda.
Introducir la sonda en una de las fosas nasales
Realizar la aspiración del paciente, realizar movimientos rotatorios con la sonda tomándola entre los dedos índice y pulgar.
La aspiración continua puede producir lesiones de la mucosa, limitar de 10 a 15 y esperar, 5 minutos antes de intentar una nueva aspiración.
Limpiar la sonda con una gasa estéril y lavarla en su interior con solución para irrigación.
Desechar la sonda, guantes, agua y envases
Auscultar tórax y valorar los ruidos respiratorios.
Realizar la higiene bucal al paciente.
TECNICA DE ASPIRACION TRAQUEAL
Aspiración circuito abierto
Sistema cerrado de aspiración traqueal
Concepto
Procedimiento en el que se usa un catéter para retirar secreciones sin desconectar al paciente del ventilador mecánico
ventajas
Mantenimiento de la oxigenación durante la aspiración
Protección del personal de las secreciones del paciente
Consideraciones especiales para la prevención de infecciones
La sonda utilizada para aspirar la tráquea, no debe utilizarse para aspirar la nariz y la boca.
Utilizar una sonda estéril nueva para cada episodio de aspiración. En caso de que no se pueda:a) Enjuagar la sonda en solución estéril b) Sumergir la sonda en solución antiséptica.c) Cambiar las soluciones cada ocho horas.
Las sondas y los sistemas de aspiración deben ser transparentes para observar las secreciones
Es esencial el uso de guantes estériles
La técnica se debe realizar suavemente
Cambiar los frascos del sistema de aspiración cada ocho
LAVADO BRONQUIAL
INDICACIONES
Todo paciente en ventilación mecánica debe ser aspirado periódicamente.
•La frecuencia con que debe realizarse el procedimiento variará en función de: patología respiratoria, tipo de ventilación mecánica, estado neurológico, grado de sedo analgesia y/o relajación
...