Atlas De Gasteropodos
xiomy27 de Diciembre de 2012
9.446 Palabras (38 Páginas)608 Visitas
INTRODUCCIÓN
El phylum Mollusca incluye una amplia diversidad morfológica, agrupada en: chitones, caracoles, babosas, almejas, ostras, mejillones, “conchas colmillo”, nautilus, calamares y pulpos. En diversidad de especies es el segundo filo superado sólo por los artrópodos. Los moluscos ocupan ambientes variados y se estiman 100000 especies marinas, 35000 terrestres y 5000 dulceacuícolas (Bruggen 1995). El Perú es un país megadiverso no sólo por la riqueza de especies que encierra sino, también, por la diversidad de hábitats que contiene, ya que han sido reportadas 84 de las 103 zonas de vida del Sistema Holdridge (ONERN 1976). Es de esperar que la diversidad de moluscos esté también bien representada. Lo que aquí presentamos es un compendio de los moluscos marinos, dulceacuícolas y terrestres del Perú, en relación con su diversidad, distribución, ecología, conservación y utilización. (Ramírez R; 2003)
La clase gasterópoda es la mayor de las clases de moluscos. Se han descrito unas 30 000 especies actuales a las que hay que añadir las 15 000 fosilizadas conocidas. Si tenemos en cuenta la enorme diversidad de habitad que los gasterópodos han invadido, hemos de considéralos como la clase con mayor éxito evolutivo de todos los moluscos. Las especies marinas se han adaptado a vivir sobre cualquier tipo de sustrato, así como la vida pelágica. Han invadido las aguas dulces, y los pulmonados y otros grupos ha conquistado el medio terrestre tras perder las branquias y convertir la cavidad paleal en un pulmón. (Barnes, 1996).
Fig.01 Fig.02
Fig.03 Fig.04
Fig.05 Fig.06
Fig.07 Fig.08
Fig.09 Fig.10
Fig.11 Fig.12
Fig.13 Fig.14
Fig.15 Fig.16
Fig.17 Fig.18
Fig.19 Fig.20
Fig.21 Fig.22
Fig.23 Fig.24
Fig.25 Fig.26
Fig.27 Fig.28
Fig.29 Fig.30
Fig.31 Fig.32
Fig.33 Fig.34
Fig.35
Clase: GASTROPODA
Subclase: PROSOBRANCHIA
Orden: ARCHAEOGASTROPODA
Superfamilia: FISSURELLACEA
Familia: FISSURELLIDAE
Subfamilia: FISSURELLIDINAE
SUBFAMILIA: FISSURELLINAE
Fisurella radiosa
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Sub Clase: Prosobranchia
Orden: Archaeogastropoda
Superfamilia: Fissurellacea
Familia: Fissurellidae
Género: Fissurella
Especie: Fissurella radiosa
Fig.01
Características generales: Concha con numerosos radios púrpura oscuros entrecortados por las estrías de crecimiento, borde oscuro, área apical blanca, generalmente desgastada.
Distribución Mundial: Esta especie se distribuye en el Océano Atlántico a lo largo de las islas Malvinas y el Estrecho de Magallanes de Argentina y Tierra del Fuego.
Superfamilia: CALYPTRAEACEA
Familia: CALYPTRAEIDAE
Crucibulum scutellatum
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Sub Clase: Prosobranchia
Orden: Archaeogastropoda
Superfamilia: Calyptraeacea
Familia: Calyptraeidae
Género: Crucibulum
Especie: Crucibulum scutellatum
Fig.02
Características generales: Concha cónica alta, puede alcanzar 35 mm de largo, de base ancha; con 20-22 costillas axiales nodosas; color blanco crema, gris o marrón claro; interior blanco.
Distribución Mundial: Isla Cedros, Baja California, Golfo de California, Ecuador a Pimentel, Perú
Distribución Local: Se encuentra EN Puerto Pizarro, Caleta La cruz, Mancora, tierra Colorada, Nonura, Isla Lobos de Tierra y Lobos de Afuera, Islilla, Paita, Pimentel.
Nombre Vulgar: “Pique”, “Señorita”.
Subfamilia CALLIOSTOMATINA
Tegula melaleucos
...