Auditoria
CJAIMES26 de Agosto de 2013
541 Palabras (3 Páginas)411 Visitas
1. ¿En qué temperatura coinciden las escalas Fahrenheit y Celsius?
a. -40°F
b. 0 °F
c. 32°F
d. 40°F
e. 104 °F
2. ¿En qué temperatura coinciden las escalas Fahrenheit y Kelvin?
a. –l00 °F
b. 273°F
c. 574°F
d. 844°F
3. ¿Por qué un vaso a veces se rompe si vaciamos rápidamente agua hirviente en él?
a. El agua caliente se expande, extendiendo el vaso.
b. El agua caliente se enfría cuando toca el vaso, contrayendo y reduciendo el vaso
c. El vaso se calienta y se expande, haciendo que las moléculas se separen.
d. El interior del vaso se expande más rápidamente que el exterior, haciendo que se rompa.
4. Un termómetro de vidrio lleno de mercurio se encuentra inicialmente en equilibrio a 20°C en un baño de agua. Después se sumerge en un baño a 30°C. La columna de mercurio en el termómetro
a. aumentará a 30OC y luego se detendrá.
b. primero aumentará por arriba de 30°C, luego volverá a 30°C y se detendrá.
c. primero descenderá por debajo de 20°C, luego aumentará por arriba de 30°C y se detendrá.
d. primero caerá por debajo de 20°C, luego aumentará a 30°C y finalmente retornará a 30°C y se detendrá.
5. El cero absoluto es -273.15°C. Encuentre el cero absoluto en la escala Fahrenheit.
6. La temperatura en la superficie solar es de unos 6,000 K. Exprésela en la escala Fahrenheit.
7. La temperatura más baja que se ha registrado en Estados Unidos (en Rogers Pass, Montana) es -70°F. Exprésela en la escala Celsius.
8. Exprese el punto normal de ebullición del oxígeno, -183°C en la escala Fahrenheit.
9. Si el médico le dice que tiene usted una temperatura de 310 K, ¿debería preocuparse? Explique su respuesta.
10. ¿A qué temperatura es la lectura de la escala Fahrenheit igual a (a) el doble de la de Celsius, y (b) la mitad de ésta?
11. La temperatura de ebullición del oxígeno es de 90,19°K. Determine dicha temperatura en las escalas Celsius, Fahrenheit
12. El punto de ebullición normal del helio es 2,2°K; una temperatura ambiente confortable es 295°K; la superficie del Sol está a una temperatura en torno a los 6.000 °K; el interior de una estrella está a una temperatura de alrededor de diez millones de °K. Expresar estas temperaturas en: a) escala Celsius; b) escala Fahrenheit
13. Un día de verano se registra una temperatura mínima de 10º C y una máxima de 32ºC. Determine el intervalo de temperatura (variación térmica) de ese día en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.
14. Un objeto A tiene una temperatura de –20ºC y otro B tiene una temperatura de 40ºC, se ponen en contacto y luego de un tiempo llegan a un equilibrio térmico en 15ºC. Determine cuántos grados subió el objeto A y cuántos grados bajó el objeto B, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.
15. Averigüe la temperatura de fusión y de ebullición del cloro. Con esos valores idee una escala termométrica donde la temperatura de fusión del cloro sea 0º y la de ebullición sea de 100º. Con esta escala ideada por usted encuentre, en grados Celsius, la equivalencia con: a) 100ºC, b) 0ºC, c) 100ºF, d) 0ºF, e) 0ºK.
16. Bárbara, la gran amiga de Ernesto, inventó su propia escala termométrica y la definió a partir de los siguientes puntos de referencia: a la temperatura de 10 ºC le asignó el valor 0 ºB, y a los 170 ºC le asignó el valor 100 ºB. Determine, en ºB, la temperatura de 50 ºC.
...