ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIOFISICA: CIENCIA PURA Y/O APLICADA QUE REVOLUCIONA Y EVOLUCIONA

juliscEnsayo15 de Diciembre de 2016

562 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

BIOFISICA: CIENCIA PURA Y/O APLICADA QUE REVOLUCIONA Y EVOLUCIONA

Liliana Fernandez Monsalve 1610985

La biofísica es una ciencia joven que evoluciona en la medida que surgen nuevos descubrimientos y conocimientos de otras ciencias que están íntimamente relacionadas con los principales interrogante y cuestionamientos de esta reciente revolución del conocimiento de la biosfera.

Aunque se han establecido algunas definiciones para esta ciencia tales como "es la disciplina que trata de explicar los procesos fundamentales de la vida en base a leyes físicas", definirla seria como limitar sus objetivos y la establecería como una ciencia ya madura y con sus bases y aportes más importantes ya efectuados, que no es el caso por ahora de la biofísica, que como lo dije inicialmente es aún una ciencia joven que evoluciona; por decirse de alguna manera, esta es aún una ciencia inmadura para definirla y delimitarla y más aún para llevarla a la academia.

Secuencialmente un orden en el que surgió y se desarrolló la biofísica seria el siguiente, todo inicio con el afán de explicar cómo era posible que lo biológica fuera tan divergente de lo no biológico y desafiar las leyes y criterios físicos ya establecidos, comprobados y fortalecidos, luego

Los intentos de dar respuestas a estos interrogantes llevaron a la integración de la biología con las leyes de la física y algo de

matemáticas para variar, naciendo un impulso a una nueva tendencia y visión más clara y completa de cómo se desarrollan los diversos procesos biológicos.

La biofísica abrió una puerta hacia el alcance de una interpretación completa y compleja de cómo se da el funcionamiento de los organismos vivos y sus procesos; la biofísica nos puede mostrar realmente el porqué de los cuestionamientos que la biología, la química, la medicina, la bioquímica…, no ha logrado en mucho tiempo; Algunos interrogantes tales como la selectividad de diversos procesos biológicos, la de la membrana celular, o el más grande de los grandes interrogantes de la humanidad, el origen de la vida.

En fin la utilización de la física en los problemas de la biología ha dado paso a trascendentes efectos en la humanidad. Entonces aquí diríamos que la biofísica es ciencia pura y aplicada, en la medida que se genera un conocimiento fundamental quizá no en el momento pero si más adelante este amplía las posibilidades de aplicación, el crecimiento de la ciencia aplicada es directamente proporcional a la ciencia pura.

El propósito de la biología y sus ramas es conocer y entender los sistemas vivos y la naturaleza, y sus características; y sí que lo hizo logro, pero llego un momento en el que el desarrollo de esta ciencia se quedó corta y requirió de una mano de su amiga la física quien contaba con un arsenal de conocimientos, es decir la biofísica.

Igualmente la física necesita de buenas bases en biología y viceversa, así es como se complementan estas ciencias; por ejemplo la bioquímica nos dice que la membrana celular es selectivamente permeable, pero por qué ocurre esta selectividad lo determina las leyes físicas. Y entender cómo se transporta una molécula a través de la membrana lo determinaría la biofísica.

De acuerdo con su objeto de estudio como las biomolecular, los fenómenos bioenergéticas y bioelectricos, la biofísica se divide en algunas ramas.

Para concluir la biofísica es el trabajo conjunto y complementario de la física y la biología, que da lugar a nuevos conocimientos de cómo se dan los diferentes fenómenos biológicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com