ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIOLOGÍA “LA CIENCIA DE LA VIDA.”

8834865Ensayo11 de Febrero de 2014

19.329 Palabras (78 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 78

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE licenciatura en ciencias de la educación, mención químico-biológicas.

MÓDULO III

“CURSO TALLER DE BIOLOGÍA”

DOCENTE: Dra. Aura Vásquez Mena, Mg.Sc.

PERÍODO SEPTIEMBRE 2010 – FEBRERO 2011

LOJA – ECUADOR

CURSO TALLER DE BIOLOGÍA.MODULO III.

DENOMINACIÓN : BIOLOGIA: GENERALIDADES

DURACIÓN : 150 Horas

CRÉDITOS : 9,3 créditos

DOCENTE : Dra. Aura Vásquez mena Mg. Sc.

PERÍODO : Septiembre 2010-febrero 2011

A. PRESENTACIÓN

BIOLOGÍA “LA CIENCIA DE LA VIDA.”

“La Universidad orienta y responde a la demanda social a través de una oferta académica pertinente, renovada y actualizada que garantiza una sólida formación profesional, científica, técnica y humanista”.

La Universidad Nacional de Loja, de acuerdo a la nueva estructura académica-administrativa por áreas, tiene como misión formar profesionales, en los niveles técnico-artesanal, tecnológico, profesional y de postgrado, con enfoque humanista, sólida base científica, y en correspondencia con los requerimientos sociales del país y de la región sur.

En esta nueva organización universitaria, el Área de la Educación, el Arte y la comunicación” tiene entre sus funciones, la formación de recursos humanos de calidad en los campos de su competencia.

Como parte de esta Área y del Nivel de Pregrado se inscribe la CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN mención QUÍMICO-BIOLÓGICAS, cuyo accionar está dirigido hacia la formación de maestros de nivel medio.

En este contexto el curso-taller de BIOLOGÍA trata de mantener la necesidad y curiosidad de conocer acerca de la complejidad de los seres vivos, la belleza de las formas de vida, la forma cómo trabajan las células, causas, posibles curas y tratamiento para las enfermedades, nuevos tratamientos genéticos para controlar enfermedades, cómo empezó la vida en la tierral, as teorías del origen de la vida; la incesante búsqueda de respuestas a preguntas sobre el mundo viviente que permite conectarnos al mundo que nos rodea.

A medida que se estudia la vida continúan apareciendo nuevas preguntas y nos plantea el reto de buscar explicaciones y respuestas. De todo esta trata la Biología ciencia de la vida.

Este curso taller de Biología, tiene por finalidad proporcionarle al futuro profesional docente en Químico-Biológicas una sólida formación científica especializada en las temáticas Biología: generalidades, historia, importancia, clasificación, método de estudio; Niveles de organización de la materia viva ; Principios inmediatos; Citología: células eucarioticas y procarioticas, prácticas de laboratorio; teorías sobre el origen del universo, la vida ; conjuntamente con las herramientas metodológicas, técnicas y axiológicas necesarias y adecuadas; que le permitan orientar en su práctica profesional en forma eficiente el proceso enseñanza-aprendizaje de la BIOLOGÍA.

B. JUSTITCACIÓN

El curso taller de Biología correspondiente al módulo III, consta en el Plan y programación Curricular de la carrerea de Licenciatura en Cienicas de la Educación, mención Químico-Biológicas con el propósito de proporcionarle al futuro profesional los fundamentos científicos especializados referidos a la asignatura de Biología, puesto que entre una de las prácticas profesionales que debe cumplir con eficiencia y responsabilidad: es el proceso enseñanza-aprendizaje de la Biología en las instituciones educativas de nivel básico y bachillerato.

Constituye uno de los cursos talleres que aporta, con los fundamentos científicos especializados de la Biología , esenciales para que el estudiante los aplique en la ejecución de las pre-prácticas, prácticas para la decencia y el ejerció de su profesión, lógicamente acompañados con el arte de enseñar que nos proporciona la pedagógica, didáctica; y, las orientaciones axiológicas , para formar a los futuros bachilleres en el conocimiento de esta apasionante ciencia que estudia todo lo relacionado con los seres vivos.

C. OBJETIVO:

El curso taller de Biología correspondiente al módulo III, tiene como objetivo:

Proporcionar al futuro profesional docente en Químico-Biológicas una sólida formación científica especializada en las temáticas: Biología: generalidades, historia, importancia, clasificación, método de estudio; Niveles de organización de la materia viva ; Principios inmediatos; Citología: células eucarioticas y procarioticas, prácticas de laboratorio; teorías sobre el origen del universo, la vida ; conjuntamente con las herramientas metodológicas, técnicas y axiológicas necesarias y adecuadas; que le permitan orientar en su práctica profesional en forma eficiente el proceso enseñanza-aprendizaje de la BIOLOGÍA.

D. CONTENIDOS

UNIDAD I

 Biología.- generalidades. historia, importancia, clasificación, método de estudio

 Niveles de organización de la materia

UNIDAD II

 Principios inmediatos

 Citología. células eucarioticas

 Prácticas de laboratorio

UNIDAD III

 Citología. células procarióticas.

 Prácticas de laboratorio

 Teorías sobre el origen del universo, la vida.

E. ACTIVIDADES, METODOLOGÍA Y RECURSOS

ACTIVIDADES

• Investigación bibliográfica y de campo

• Elaboración de material didáctico

• Exposiciones

• Trabajo experimental en el laboratorio y presentación de informes

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

1. TEMA: CURSO DE MICROSCOPIA Y MANEJO DEL MICRÓTOMO

2. OBJETIVO: adiestrarse en el manejo del microscopio y preparación de muestras con vegetales, animales con técnica y exactitud que permitan comprobar y reforzar los conocimientos teóricos.

3. CONTENIDOS

• Microscopio

• Cortes de muestras en el micrótomo

• Fijación y tinción de muestras

• Observación y graficación de las muestras.

4. MATERIALES Y REACTIVOS: suministraditos en el laboratorio de la Carrera.

5. FACILITADOR: Especialista en microscopia

6. Fecha: Cuarta semana de octubre 2010

7. RESULTADOS ESPERADOS: Los alumnos del módulo 3 en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biología, utilizarán adecuadamente el microscopio y realizarán cortes de muestras vegetales y animales con facilidad, precisión y técnica

METODOLOGÍA

El tratamiento de los contenidos teórico prácticos, se hará utilizando técnicas de trabajo grupal que potencian el trabajo y esfuerzo individuales, posibilitando la confrontación de los marco teórico-conceptuales y experiencias de los estudiantes; y, propiciando el fortalecimiento de la capacidad de reflexión, del análisis crítico y de trabajo en equipo.

Consecuentemente se aplicarán las siguientes técnicas: conferencia foro, panel foro, lectura comentada, juego de roles, discusión en grupo y exposición en plenaria, visitas y prácticas de campo y laboratorio, entre otros.

Con la finalidad de facilitar el logro de los aprendizajes previstos, es indispensable que los docentes, en el tratamiento de los contenidos teóricos, expongan su criterio crítico sobre los aspectos fundamentales de los mismos y compartan sus experiencias; así como, orienten a los estudiantes en la tarea de obtención y sistematización de la información bibliográfica pertinente al tema.

RECURSOS

• Guía de estudio

• Material permanente

• Material audiovisual

• Material informático

• Retroproyector

• Proyector de diapositivas

• Videos

• Láminas de acetato

• Carteles

• Medio ambiente

• Equipos y materiales de laboratorio

• Libros.

• Internet

F. EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CALIFICACIÓN

Evaluación.- será permanente, se buscarán las mejores estrategias para analizar críticamente el proceso académico que se está desarrollando; y, que permitan reorientar las actividades del curso taller y realimentar el proceso enseñanza-aprendizaje.

Acreditación.-Para acreditar el curso taller de biología, el estudiante debe cumplir con todas las actividades planteadas. Los parámetros son los siguientes:

Dentro de estos aspectos se considerarán los siguientes elementos:

Dominio de los conocimientos teórico-prácticos:

• Manejo de los contenidos teórico-prácticos estudiados en los diferentes momentos del módulo, se evidenciará mediante:

• Pruebas de conocimientos orales y escritas.

• Ensayos, demostraciones y exposiciones.

• Participación individual y grupal referida a: contribución oportuna, pertinente y fundamentada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (128 Kb)
Leer 77 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com