Bachiller En Ciencia
sandra000016 de Enero de 2012
535 Palabras (3 Páginas)636 Visitas
1) Que es la seguridad
La seguridad está definida en el diccionario como el conjunto de medidas tomadas para protegerse contra robos, ataques, crímenes y espionajes o sabotajes. La seguridad implica la cualidad o estado de estar seguro, es decir, la evitación de exposiciones a situaciones de peligro y la actuación para quedar a cubierto frente a contingencias adversas.
Que se significa ala palabra defensa
La palabra “defensa”, que proviene del verbo defender, quiere decir proteger, amparar y sostener algo contra el dictamen ajeno.
Que establece la constitución nacional en su artículo 322 acerca de la defensa de la nación
ART 322. Seguridad y defensa. "La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado fundamentada en el desarrollo integral de ésta, y su defensa es responsabilidad de los venezolanos, también de las personas naturales y jurídicas tanto de derecho público como privado que se encuentran en el espacio geográfico nacional".
Que establece el artículo 326 acerca de la constitución sobre la seguridad y defensa de la nación
ART 326
“La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad
Entre el Estado y la Sociedad Civil para dar cumplimiento a los principios
De independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia,
Solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los
Derechos Humanos, así como en la satisfacción progresiva de las
Necesidades individuales y colectivas de los venezolanos y venezolanas
Sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo de plena
Cobertura para la comunidad nacional. El principio de corresponsabilidad
Se ejerce sobre los ámbitos económicos, social, político, cultural,
Geográfico, ambiental y militar.”
Que establece el artículo 323 acerca de la constitución sobre la seguridad y defensa de la nación
Artículo 323. El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el concepto estratégico de la Nación. Presidido por el Presidente o Presidenta de la República, lo conforman además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, El Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano, y los Ministros o Ministras de los sectores de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y la planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. La ley orgánica respectiva fijará su organización y atribuciones. (Subrayado y negrillas nuestras)
Que relación existe entre seguridad y defensa
La seguridad y defensa propenden a la preservación del Estado de Derecho, al bienestar colectivo, la protección de bienes y recursos nacionales y la satisfacción de los intereses de una nación libre y soberana.
Que ambos son bienes que buscan para su bienestar tanto de una persona como de un país.
Cual es la relación entre seguridad y desarrollo
La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.
...