Beneficios de la marihuana
9973773Documentos de Investigación27 de Abril de 2018
2.940 Palabras (12 Páginas)299 Visitas
2. INDICE O TABLA DE CONTENIDO[pic 1]
Contenido
3 INTRODUCCIÓN 4
4PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA 5
4.1IDENTIFICACION DE VARIABLE 6
4.2VARIABLE INDEPENDIENTE 7
4.3VARIABLE DEPENDIENTE 7
5 OBJETIVOS 7
5.1 objetivo General 7
5.2 Objetivos Específicos 8
6. PREGUNTAS DE INVESTIGACION 8
7Justificación 9
8 METODOLOGIA 10
8.1 HIPOTESIS 12
8.2Universo 13
8.3 MUESTRA 13
9. Bibliografía 14
10. ANEXOS 15
CRONOGRAMA DE INVESTIGACION 15
Marco teorico 17
3 INTRODUCCIÓN
El presente documento contiene en términos generales los aspectos sobre el tema social que es el uso de la drogadicción en los jóvenes de San Sebastián Comayagua.
Además se puede hacer constar que las características de dicho trabajo de investigación presentan como estos jóvenes se ven influenciados por su entorno y como este problema afecta en su personalidad, su desenvolvimiento, comportamiento, aptitudes y actitudes
El presente documento contiene en términos generales los aspectos sobre el tema social que es el uso de la drogadicción en los jóvenes de San Sebastián Comayagua.
Además se puede hacer constar que las características de dicho trabajo de investigación presentan como estos jóvenes se ven influenciados por su entorno y como este problema afecta en su personalidad, su desenvolvimiento, comportamiento, aptitudes y actitudes
Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su o larga duración, su progresiva y las recaídas indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iníciales, cuando existe. Una de las características de los jóvenes que consumen droga es que su comportamiento cambia, se vuelven distraídos.
Dos de los factores para que la drogadicción afecte a los jóvenes es el ambiente de los colegios y la carencia de fortalecimiento de los valores morales En esta investigación se ha tenido la necesidad de buscar las causas de este fenómeno y los factores que influyen en los jóvenes busquen a consumir esta droga. Por lo cual es un problema muy serio en la comunidad.
4 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA
La creencia más compartida entre los diferentes grupos de adolescentes y jóvenes, tiene que ver el consumo de drogas y las “consecuencias positivas” que proporciona. Entre estas destacan, una potenciación de la actividad psico-física (alegría, euforia, superación de la timidez y retraimiento, mejoría del estado de ánimo, etc.), posibilidad de diversión e integración dentro del grupo de amigos donde la mayoría consumen.
En la medida que el alcohol proporciona a los jóvenes una serie de efectos o consecuencias positivas, y los interpretan como un beneficio, dichos efectos se convierten en motivo de consumo. La juventud, como regla general, no asocia el consumo de alcohol con problemas que de él pueden derivarse, ellos esperan del alcohol cambios positivos globales (facilitador de expresividad emocional, desinhibidor y potenciador de las relaciones sociales, etc.), y a la vez no creen que dicha sustancia tenga consecuencias negativas, influyendo considerablemente en un mayor consumo durante el fin de semana, donde las relaciones interpersonales se intensifican.
La droga no legalizada más frecuentemente utilizada es la marihuana. Esta es una droga que se utiliza desde hace varias décadas por diferentes generaciones de jóvenes y que actualmente sigue siendo la principal droga.
También están los alucinógenos. Aquellas drogas que afectan nuestros sentidos y nos hacen percibir las cosas diferentes y que nos despiertan sensaciones irreales, éstas son muy usadas por jóvenes y adolescentes.
Por eso nosotros nos planteamos ¿porque los jóvenes consumen drogan o que los lleva a su adicción?
4.1IDENTIFICACION DE VARIABLE
La variable es la observación del consumo de drogas o alucinógenos de parte de los jóvenes casi con más frecuencia los fines de semana cuando se reúnen en grupos.
4.2VARIABLE INDEPENDIEnte
Como variable independiente están los jóvenes que se alcoholizan o se drogan para salir de sus problemas
4.3VARIABLE DEPENDIENTE
Los problemas son la variable independiente porque si los jóvenes no tuvieran problemas familiares o personales no consumirían drogas.
5 OBJETIVOS
5.1 objetivo General
- Conocer por qué los jóvenes consumen droga en el municipio de san Sebastián Comayagua
- Objetivos Específicos
- identificar los factores que inciden a que los jóvenes consuman la droga.
- Conocer las consecuencias del consumo de las drogas en los jóvenes de san Sebastián
- Identificar de qué manera contribuye la alcaldía a combatir el problema de la drogadicción en el municipio de san Sebastián
6. PREGUNTAS DE INVESTIGACION
1¿cuáles son los factores que inciden a que los jóvenes consuman la droga?
2¿Cuáles son las consecuencias del consumismo de la droga en los jóvenes de san Sebastián?
3¿tiene alguna ayuda de la alcaldía o instituciones que están trabajo en preservación del consumismo de drogas san Sebastián?
7 Justificación
Se escogió este tema ya que la información con la que se cuenta es bastante. Además de ser un tema controversial, es un hecho que afecta a las vidas diarias de bastantes personas. Se quiere mostrar de una forma imparcial todos los aspectos de la droga para tratar de cambiar la opinión de ciertas personas desinformadas o con prejuicios. A pesar de no ser un tema fácil de tratar, se ha aceptado el reto del trabajo para llegar a un informe que recopile algunos de los aspectos importantes de la droga. Es bastante amplio porque es uno de los problemas que está afectando a nuestros jóvenes que han crecido en condiciones difíciles, influenciados por entornos sociales y culturales hostiles sin identidad; ámbitos familiares que muestran la desintegración del hogar, el maltrato, la violencia intrafamiliar, las subculturas juveniles, las frustraciones económicas con poca esperanza de progreso. Los jóvenes se ven afectados además por un bajo índice de ingreso a la educación superior, agravada a su vez por la escasez de empleo y oportunidades.
Se justifica esta investigación ya que como profesionales del área de las Ciencias Sociales debemos estar al tanto de que problemas ocurren en nuestra comunidad y para observar que factores influyen en los cambios de pensar y vivir de nuestra comunidad.
8 METODOLOGIA
En este estudio se utilizara un enfoque Cualitativo, de tipo de Investigación Descriptivo, la técnica a utilizar es la observación participante que es un método de investigación cualitativa que puede ser encubierta o no, a través de la cual se puede captar la realidad social y cultural de los jóvenes de las barras de estos dos equipos.
En esta investigación también se utilizó la técnica Entrevista que sirve para la recogida de datos y que consiste en una serie de conversaciones libre entre los investigadores y los jóvenes de las barras para poder comprender el problema del antagonismo entre barras.
La elección de los entrevistados se hizo tomando un muestreo intencionado según edad y el sexo de los jóvenes.
8.1 HIPOTESIS
- Los jóvenes que consumen la droga, lo hacen por problemas de desintegración familiar.
- Los jóvenes consumen la droga, lo hacen por falta de oportunidades laborales.
8.2Universo
En la a investigación cualitativa es necesaria la selección de la muestra por lo que tiende a ser no probabilística ya que la población es muy grande de tres mil personas aproximadamente, se procederá a sacar un muestro intencionado.
...