ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bibliotecas Virtuales

jorge09530 de Diciembre de 2011

895 Palabras (4 Páginas)880 Visitas

Página 1 de 4

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.

Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar:

No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga.

Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes.

No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales, son requeridos por otros lectores.

Los libros digitales no se estropean ni desgastan.

Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la Biblioteca Digital.

Las Bibliotecas Virtuales no necesitan de mobiliario ni amplios estantes, si bien dependen de un software y un servidor donde se instala el sitio.

Quizás no sea notable en un futuro cercano que la "Biblioteca Virtual" resulte muy rentable, pero lo importante es permitir la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y el incentivo de la investigación, tres de los objetivos más importantes de cualquier medio similar.

LAS ENCICLOPEDIAS DIGITALES.

En ese sentido, la enciclopedia digital, como los diccionarios, son software educativo del tipo herramienta (si es como un diccionario) o aplicación (si es multimedia). La enciclopedia digital o los diccionarios, que son parientes, sirven para realizar la actividad de investigar, y desarrollan las capacidades de búsqueda y recopilación de información.

Cumplen la función de organizar la información para que sea mejor comprendida por la mayor cantidad de personas. Es decir, emplean una didáctica amplia, no se afilian a ningún enfoque pedagógico específico (ni a ninguna teoría del aprendizaje).

Su enfoque básico es el mismo que se aplica en cualquier medio de comunicación masivo, utilizar todos los elementos comunicativos (texto, imagen, sonido) y mezclarlos, la menor cantidad de recursos para obtener el máximo de comprensión del tema.

ENCICLOPEDIAS LOCALES

Son aquellas enciclopedias digitales que se encuentran almacenadas en un dispositivo de almacenamiento, como lo son el CD-ROM o el CD y que se pueden cargar a una computadora para que forme parte del cuerpo básico en la computadora. Una enciclopedia digital, como la Encarta (que fue cerrada en 2009), la Británica (“Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en lengua inglesa”, opina la Wikipedia) o la Version “SUITE” de encarta son software educativo. Están hechas para ayudar al que enseña y al que aprende.

ENCICLOPEDIAS EN LÍNEA.

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, «rápido»)1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com