Biologia; Ecosistema
GirlKidrauhl23 de Noviembre de 2013
810 Palabras (4 Páginas)4.354 Visitas
“ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD”
Noreste de México
El Pinacate y Gran Desierto de Altar, ocupa el límite noroeste de Sonora, al noroeste de México. El Pinacate es una zona volcánica con decenas de cráteres, como El Elegante, El Tecolote y otros que se vistan en vehículo 4x4; la vegetación es exclusiva del área y la adorna un cactus espectacular, el sahuaro.
Cuatrociénegas, ocupa la parte plana del valle de Cuatrociénegas, en el centro de Coahuila, al norte. Es un territorio con dunas de yeso y colinas bajas, lo rodean elevadas serranías. En general presenta matorrales formados por yucas, mezquites, ocotillos y cactáceas.
El Cielo. Esta reserva se ubica en Tamaulipas, en el corazón de la Sierra Madre Oriental, al noreste del país. Posee un clima de cálido a templado, por sus altitudes de 300 a 2,400 msnm, con selvas secas y tropicales, bosque de niebla, encinos, pinos y epífitas. Es hogar de osos negros, venados cola blanca y más de 400 especies de aves. Entre sus atractivos están arroyos, manantiales, grutas, sótanos y rocas espectaculares como El Elefante.
Sierra de Manantlán. Este lugar de manantiales ocupa parte del sureste de Jalisco y del norte de Colima, al occidente del país; es un área montañosa donde se protege al maíz primitivo llamado teocintle o maíz perenne, y más de 2,900 especies de plantas.
* Tipos de uso que se les puede dar a las Ecosistemas sin Transformarlos
El mundo natural está en perpetuo estado de transformación. El cambio opera a todas las escalas de tiempo, desde las más cortas a las más largas. Los cambios a corto plazo, observables por las personas, suelen ser cíclicos y predecibles: noche y día, ciclo mensual de las mareas, cambio anual de las estaciones, crecimiento, reproducción y muerte de los individuos. A esta escala, muchos ecosistemas no expuestos a la acción humana parecen estables e invariables, en un estado de "equilibrio natural".
Puede ser convertido en grutas, reservas ecológicas, museo al aire libre, etc.
Cada vez es más evidente que esto no es así. Pero los cambios a largo plazo, los que actúan durante décadas, siglos, milenios y hasta decenas de millones de años, son más difíciles de seguir. La propia ecología es una ciencia con menos de un siglo de antigüedad, un simple guiño en la historia de la mayor parte de los ecosistemas naturales. Además, es evidente que casi todos estos cambios a largo plazo no son ni regulares ni predecibles.
El Pinacate y Gran Desierto de Altar, es un lugar mágico de belleza desolada, criaturas inusuales, plantas únicas y características geológicas notables. Es el campo activo de dunas más grande de Norteamérica y presentado las inusuales dunas en forma de estrella. En el área se encuentra un espectacular escudo volcánico, donde existen flujos de lava, conos cineríticos y los impresionantes cráteres gigantes tipo Mar. Por otro lado, las tinajas, raras acumulaciones naturales de agua, se abren en el lecho de roca firme de los arroyos de campos de lava, abasteciendo de agua a la vida silvestre. Aunque se piensa que el desierto es un lugar carente de vida, los obscuros flujos de lava de El Pinacate, contrastantes con las dunas pálidas del Gran Desierto de Altar, crean una multitud de hábitats con una enorme biodiversidad.
En el área se pueden encontrar más de 540 especies de plantas vasculares, 40 especies de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además de encontrar también anfibios y peces de agua dulce. Existen especies endémicas, amenazadas y en peligro de extinción. Aparentemente desolado, El Pinacate y Gran Desierto de Altar es un vasto acervo de vestigios arqueológicos que se remontan a más de 20,000 años atrás; es un sitio cultural importante para los Tohono O’odham quienes consideran que el origen de su creación se dio en el Pico Pinacate
...