ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Etapa 4 Actividad Integradora

danielapicazo137 de Diciembre de 2013

643 Palabras (3 Páginas)3.667 Visitas

Página 1 de 3

Ecosistemas y sustentabilidad

México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de las especies conocidas por la ciencia. A pesar de contar únicamente con 1.3% de la superficie terrestre del Planeta, México ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a la diversidad de plantas, anfibios y reptiles.

En Latinoamérica, México es uno de los países con mayor diversidad de tipos de vegetación. A nivel mundial rivaliza, en ese mismo rubro, tan sólo con China e India. También es rico en ecosistemas acuáticos, en sus poco más de 11 mil kilómetros de litorales pueden encontrarse ecosistemas enteramente marinos –como los arrecifes de coral, las lagunas costeras o las comunidades de pastos marinos– o en los que predominan las aguas salobres, como los estuarios, donde confluyen el agua dulce de los ríos y la salada del mar. Además, también posee una importante riqueza en cuerpos de agua dulce continentales. Su complejo paisaje forma más de 70 cuencas fluviales, con ríos que van desde los que sólo fluyen en la época de lluvias, hasta aquellos caudalosos como el Grijalva, el Balsas y el Usumacinta. Setenta lagos –algunos de ellos de notable tamaño, como Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro- y más de 4 mil 500 embalses artificiales también cobijan una multitud de especies y ecosistemas.

Qué beneficios obtiene o puede obtener México de su biodiversidad

-Favorece en la estabilidad del clima y mantiene la composición gaseosa de de atmósfera. También intervienen en el mantenimiento de la fertilidad del suelo y la calidad del agua.

-Es una fuente potencial de recursos (alimentos, medicinas, y otras sustancias de interés como productos industriales).

-Mantener la biodiversidad permite conocer mejor el funcionamiento de los ecosistemas y el papel que desempeñan en estos los diferentes organismos.

-La naturaleza es fuente de placer e inspiración, y connstituye la base sobre las que se realizan numerosas actividades recreativas, turísticas y culturales.

O sea que la biodiversidad mantiene la estabilidad del clima, favorece la composicion atmosferica, mantiene la fertilidad del suelo y la calidad del agua.

Especies de los ecositemas de México que se encuentren en peligro de extincion

en México, se consignan en el siguiente listado:

Berrendo Antilocapra americana

Tapir Tapirus bairdii

Manatí Trichechus manatus

Oso gris Ursus horribilis

Flamingo Phenicopterus ruber

Halcón peregrino Falco peregrinus

Aguila arpía Harpia harpyja

Tortuga de Mapimí Gopherus flavomarginatus

Tortuga de carey Eretmochelys imbricata

Algunas de estas especies, como la tortuga de Mapimí y el berrendo, están siendo objeto de estudios para determinar medidas que los proteja. Sin embargo, esta labor apenas comienza y requiere de mayor participación para que los estudios puedan realizarse en el mayor número posible de especies amenazadas.

Áreas naturales protegidas de la región noreste de México

Alto golfo de California y delta del río Colorado

El Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado es una reserva natural protegida por el gobierno de México. Se encuentra entre los estados de Sonora y de Baja California. El río Colorado, el río más caudaloso de Estados Unidos, nace en las montañas Rocosas en el estado del mismo nombre en Estados Unidos y desemboca en el golfo de California o mar de Cortes en México.

Cañón de Fernández

El cañón de Fernández es un área natural protegida de México, localizada en el municipio de Lerdo en el estado de Durango. Esta ubicado al noreste del estado de Durango en una superficie de 17.000 hectáreas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com