ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia.

macnate1350Síntesis17 de Noviembre de 2014

903 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

Franklin Castañeda

24/10/2014

Volumen:

El volumen molar de una sustancia, simbolizado Vm,1 es el volumen de un mol de ésta. La unidad del Sistema Internacional de Unidades es el metrocúbico por mol:

m3 • mol-1

Un mol de cualquier sustancia contiene 6,022 • 1023 partículas.2 En el caso de sustancias gaseosas moléculares un mol contiene NA moléculas. De aquí resulta, teniendo encuenta la ley de Avogadro, que un mol de cualquier sustancia gaseosa ocupará siempre el mismo volumen (medido en las mismas condiciones de presión y temperatura).

Experimentalmente, se ha podidocomprobar que el volumen que ocupa un mol de cualquier gas ideal en condiciones normales (Presión = 1 atmósfera, Temperatura = 273,15 K = 0 °C) es de 22,4 litros.3 Este valor se conoce como volumen molarnormal de un gas.

Este valor del volumen molar corresponde a los llamados gases ideales o perfectos; los gases ordinarios no son perfectos (sus moléculas tienen un cierto volumen, aunque sea pequeño) ysu volumen molar se aparta ligeramente de este valor.

Particulas:

La relación entre la masa y la cantidad se denomina masa molar, esta se puede calcular sumando los pesos individuales de los átomos que forman un elemento o compuesto. La relación entre la cantidad y el número de partículas se representa a través del número estándar conocido como número de Avogadro el cual nos dice que en una mol de cualquier sustancia hay 6,02x10^23 partículas que pueden ser átomos, moléculas o iones.

El peso molecular es la suma de los pesos atómicos que entran en la fórmula molecular de un compuesto. Para averiguarlo toma la formula molecular del compuesto, toma los pesos atomicos que lo componen y multiplica cada peso por el subindice. Mira la tabla periodica multiplica la masa atómica por el numero atomico.

El peso molecular se mide en una medida establecida por la IUPAC , que se llama uma.

El peso molecular se obtiene sumando el peso atomico de cada atomo de la molecula.

1 uma es igual a la doceava (1/12) parte del peso del atomo de carbono.

En el caso del agua : El hidrogeno tiene un peso atomico aproximado de 1 uma. El oxigeno tiene un peso atomico de aproximadente 16 uma. Entonces, el peso molecular de la molecula de agua es de 18 uma.

Empirica:

La fórma empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación mas sencilla de un compuesto. Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima.

En compuestos covalentes, se obtiene simplificando los subíndices de la fórmula, si ello es posible, dividiéndolos por un factor común. Así, la fórmula empírica de la glucosa (C6H12O6) es CH2O, lo cual indica que por cada átomo de C, hay dos átomos de H y un átomo de O. Los subíndices siempre son números enteros y si son iguales a 1, no se escriben.

En compuestos iónicos la fórmula empírica es la única que podemos conocer, e indica la proporción entre el número de iones de cada clase en la red iónica. En el hidruro de magnesio, hay dos iones hidruro por cada ión magnesio, luego su fórmula empírica es MgH2.

En compuestos no-estequiométricos, como ciertos minerales, los subíndices pueden ser números decimales. Así, el óxido de hierro (II) tiene una fórmula empírica que varía entre Fe0,84O y Fe0,95O,lo que indica la presencia de huecos, impurezas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com