ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología

Luis19980801Tesis15 de Julio de 2015

2.899 Palabras (12 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 12

Reino plantae

Parte femenina : gineceo

Parte masculina : androceo

Briophita

-musgos

-hepaticos

Pterodophyta

-helechos

Conipherophyta (gimnosperma)

-pinos

-abetos

-ciprés

-coníferas

Antophyta (angiosperma )

-Dicotiledones

-Monocotiledones

Son traqueofitas , significa que son vasculares

Alternancia de generaciones

Características generales de las plantas

-estructuras de anclaje y de absorción de agua y de nutrientes

-una cutícula cerea (grasosa ) que recubre las superficie de las hojas que limita la evaporación de las hojas

poros llamados estomas que permiten el intercambio gaseoso

Otros adaptaciones tuvieron lugar en etapas más tardías de la evolución ( no es características de todos solo en plantas superiores )

Vasos conductores que transportan agua y sales minerales

Una sustancia endurecedora llamada lignina que sostiene la planta y permite exponer un área superficial máxima a la luz solar ( que las hojas no se sequen )

Bryophita

Plantas no vasculares

Necesitan un medio húmedo para reproducirse

Carecen de raíces , hojas y tallos verdaderos. Si poseen estructuras de anclaje llamada rizoides

Pterodophyta ( vasculares inferiores ,plantas sin semilla )

incluye a los licopodios , colas de caballo y helechos

aparecen durante el periódico devonico hace 410m de años y dominaron en el carbonifero

Se reproducen por medio de esporas

En el envés de las hojas se encuentran unas estructuras llamados esporangios , tienen soros , acumulación de esporas .

Conipherophyta (gimnosperma )

-Carecen de flores y frutos verdaderos

son perinnifolias o siempre verdes ( no pierden sus hojas )

Las hojas con agujas delgadas con una cutícula gruesa que impide la evaporación

Su savia posee anticongelante ( como la sangre )

El árbol es el esporofito donde se desarrollan los conos masculinos y femenino

Antophyta (angiosperma )

-poseen flor y fruto verdadero

-han dominado la tierra durante 100m.a

-tienen tres adaptaciones que han contribuido con la enorme expansión :flor , fruto y hojas ancha

Hojas modificadas llamadas bracteas , sirven para atraer insectos

El sistema vascular de las plantas se encuentra entre las venas

Conjunto de pétalos : corola

Monocotiledones :vienen en múltiplos de 2

Tienen venacion paralela

Planta del café proviene de Arabia

Rubiaceae- yemas axilares( retícula , van entre un entrenado y otro ) - para ver si es una familia

Helechos - periodo carbonifero

Plantas con flor :Monocotiledones y Dicotiledoneas : venacion reticulada

Plantas sin flor: monógena

Partes de una hoja

Arriba - haz

Abajo - envés

Orilla - borde

Base - lóbulo

Rutaceae ( cítricos )- tienen puntitos

Reino animalia

Multicelulares

Heterotrofos

La mayoría con reproducción sexual

Células sin pared celular

Tienen motilidad

Responden a estímulos del ambiente

Simetría radial o bilateral

Poseen una superficie superior o dorsal y una inferior o ventral

Invertebrados

Porifera

Su plan corporal es el que mas se asemeja a las colonias ancestrales

Carecen de tejidos y órganos verdaderos

Tienen tres tipos de células : epiteliales , en collar y ameboides

Tienen muchos poros y una abertura grande llamada ósculo

Todas las esponjas son acuáticas y sesiles (fijas en un sustrato )

Se reproducen asexualmente por gemación

Las larvas son móviles

2. Cnidaria

Tienen dos planos corporales básicos el pólipo y la medusa

Poseen tejidos definidos y una red nerviosa

Poseen células especializadas llamadas cnidocitos que cuando son estimulas inyectan sustancias tóxicas y viscosas

Casi todas son especies marinas

3. Nematelmintes

Triquinela en el tejido muscular

Habitan en casi todas las hábitats

Ecológicamente importante en la descomposición de materia orgánica

Puede ser parásitos o de vida libre

Tienen sexos separados los gametos

4. Platelmintos

Gusanos planos

Tiene órganos bien desarrollados

Tienen grupos de neuronas llamados ganglios que forman cerebros rústicos

Pueden ser parásitos o de vida libre

Casi todos son hemafroditas

5. Anelida

Gusanos segmentados

La segmencion brinda una ventaja en locomoción

Cada segmento tiene copias de ganglios nerviosos , estructuras excretoras y músculos

Poseen sistema circulatorio cerrado

Poseen órganos excretores especializados llamados nefridios que filtran la sangre

Poseen un sistema nervioso definido

Poseen un sistema digestivo completo

3 clases : oligoquetas - lombrices/ poliquetas -muchas placas /hirundineos - sanguijuelas

Tienen sexos separados

Carecen de un sistema respiratorio cerrado

Necesitan agua

Oligoquetas :

Parte gruesa - clitelio - solo en machos

Poliqueto

Sanguijuela :

6. Mollusca

Cuerpo blando , usualmente cubierto por un caparazón

Tiene un pie muscular

Masa viceral sobre el pie muscular

En la parte dorsal tiene una estructura llamado manto que sostiene el caparazón puede tener glándulas que secretan sustancias en el manto

Estructura llamada radula que les sirve para comer( raspar ) . No presente en los filtradores

Polyplacophora (chitons) -gastropoda ( snail)

-bivalvia (oyster ) -cephalopoda ( octopos )

7. Equinodermata

Sistema vascular acuoso

En estado de larva tiene una simetría bilateral en adulto la mayoría es radial

El pepino de mar es el único que tiene simetría bilateral de adulto

Tienen un endoesqueleto cubierto de epidermis muy delgada

Tiene espinas modificadas llamadas pedicelarias para protección y limpiar la piel

Reproducción sexual y asexual

crinoidea -asteroidea

-Ophiuroidea - echinoidea

-Holuthoroidea

8. Artrópodos

pie segmentado

Es el grupo más exitoso , el 80% de las especies conocidas son artrópodos

Segmentación que favorece la especialización en varias funciones

Exoesqueleto duro compuesto de quitina y proteínas cuya función es la protección

Apéndices pares y unidos

Sistema nervioso que consiste en un cerebro y un cordón de nervios ventrales

Ojos compuestos

Phyllum Arthopodo

Subphyllum:

Miryapodo - mil pies pies pares antenas pero no todos

- ciempiés antenas y pies impares

Chelicerata

No tienen antenas

Apéndices en la boca

queliceros- inyecta veneno

Pedipalpos -función sensible

Cuatro pares de patas

Poseen sacos aéreos

Cefalotórax y abdomen

Clase: merostomata… escarabajos bayoneta

Clase: arácnido… arañas… escorpiones

Crustacea

Cabeza

Torax cefalotorax

Abodmen

Mandíbulas

Tenazas

Respiran por branqueas son acuáticos

Las pinzas son las que ayudan al dimorfismo sexual

Hexapoda

Clase insecta

Cabeza

Torax

Abdomen

Seis patas

Son los más exitosos porque vuelan

Metamorphosis incompleta: no pasan por estado de capullo, el juvenil es muy parecido al adulto

CONOCIDOS COMO PECES OSEOS

Vertebrata s.c

Pisces

Mixinos y lampreas ( peces sin mandíbula)

- son parásitos

cuerpo delgado de sección circular

Piel blanda y glándulas mucosas

Sin escamas

El esqueleto es fibroso y cartilaginoso

Posee un disco oral de forma ventosa

Dientes desarrollados en las lampreas

La boca aparece con dos filas de dientes en los mininos

El corazón se divide en una aurícula y en un ventrículo

Poseen arcos aorticos en la region branquial

La sangre contiene entrocitos y leucocitos

Existen 7 pares de branquias en las lampreas

De 5 a 15 en los mixinos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com