ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica y Farmacia

Doménica IñiguezResumen7 de Mayo de 2020

520 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Bioquímica y Farmacia

Química Analítica

Nombre: Doménica Iñiguez     Código: 3717[pic 1]

[pic 2][pic 3]

  • GEOLOGÍA

Analiza, describe  y comprende distintos procesos geológicos, predice el comportamiento de distintos ambientes naturales en función de la variación de las condiciones físicas y químicas que lo controlan, interpretar datos relacionados con la composición química (inorgánica, orgánica e isotópica) de materiales naturales, aplica herramientas básicas de estadística en el análisis de datos geoquímicos, desarrolla un programa de muestreo y tratamiento analítico de muestras naturales e identifica y conoce los fundamentos de algunas técnicas analíticas modernas empleadas en el análisis químico de muestras naturales. (2)

  • FÍSICA

La relación de la química analítica con la física se expresa por la creciente aplicación. De métodos físicos de análisis basados ​​en los procesos de los niveles internos electrónicos y nucleares de átomos, por ejemplo, espectrometría de masas, análisis de rayos x, etc. (2)

  • BIOLOGÍA

La química Analítica se encuentra ampliamente relacionada con la biología y un gran ejemplo de esta relación la encontramos en el estudio analítico sobre el control biológico de plagas agrícolas en todo el mundo, con este análisis se puede conocer el tipo de plagas ya sea por insectos, bacteria; además de saber si fueron importadas desde el exterior u originarias de los mismo cultivos. También se utilizan métodos analíticos químicos para combatir estas mismas plagas. (4)

  • MEDICINA

En medicina se determinan las concentraciones en sangre de dióxido de carbono y oxígeno, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. (1)(2)

  • QUÍMICA

Química Analítica. Es la rama de la Química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en Química analítica cuantitativa y Química analítica cualitativa. (1)

  • INGENIERIA

Analizar los conceptos, leyes y teorías relacionadas con la estructura y cambios que experimentan las sustancias del mundo material, reconoce las relaciones entre los procesos químicos y el cuidado del medio ambiente. El estudio del deterioro de las edificaciones por agentes externos agresivos. El empleo de resinas y polímeros utilizados en morteros de reparación y terminación. (1) (2)

  • CIENCIAS AMBIENTALES

Generalmente se evalúa mediante la prueba de los contaminantes sospechosos mediante el uso de diversas técnicas de química analítica. (2)

  • CIENCIAS DE LOS MATERIALES

Utiliza instrumentos y métodos para separar, identificar y cuantificar la materia. En la práctica, la separación, identificación o cuantificación puede constituir el análisis completo o combinarse con otro método. (1)

  • CIENCIAS SOCIALES

Permite un análisis cualitativo y cuantitativo en sus estudios e investigaciones de cómo y por qué se organizan y se modifica el entorno y se utilizan los recursos. (3)

  • AGRICULTURA

En agricultura es necesario analizar el suelo para conocer sus carencias y establecer programas de fertilización adecuados. (3)

FUENTE:

1. Vásquez A. Química de materiales [Internet]. Cciqs.uaemex.mx. 2020 [cited 3 May 2020]. Available from:

2. Química Analítica & Fernández G. Aplicaciones Química Analítica. [Internet]. (2017). [Consultado 01 de Mayo 2020]. Disponible en: http://www.quimicaanalitica.net/?q= quimica-analitica-aplicaciones.html

3. Chatwal G. [Internet]. Introducción a la Química Analítica. [cited 3 May 2020]. Available from: https://answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/windows_vista-files/cusersusernamedocumentsfile-folder-name-refers-to/9e70e0ed-0bea-40bd-88f3-2fb16f00ca0a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (197 Kb) docx (321 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com