ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolitas Energeticas Salvadoras

jennypiu22 de Mayo de 2014

655 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE SON LAS BOLITAS ENERGETICAS?

Es un alimento altamente energético y no perecible. Este alimento preparado en la forma debida, puede ser almacenado por muchos años y ser una reserva de alimento que cada vez aumentemos más (dura aproximadamente entre 4 -7 años) sin perder su poder nutritivo.

Debemos prepararlo preferiblemente de forma periódica para aumentar cada vez más nuestras reservas.

Este alimento contiene todos los nutrientes necesarios para la alimentación de las personas, una bolita de estas puede remplazar una comida completa.

INGREDIENTES

Los ingredientes requeridos para la elaboración son 10:

1. Frejoles rojos

2.Garbanzos

3.Lentejas

4.Maíz seco

5.Maní Natural

6.Miel pura

7.Plátanos verdes de freír

8. Soya en granos

9.Trigo seco o kiwicha

10. Quinua

MEDIDAS

Es importante que se respete la proporción entre todos los granos, es decir si se establece como medida básica 250gr seria:

• 250gr de Frejoles rojos

• 250gr de Garbanzos

• 250 gr de Lentejas

• 250gr de Maíz seco

• 250gr de Maní

• 250gr de Soya en granos

• 250gr de trigo seco o Kiwicha

• 250gr de quinua

PREPARACION

Todos los ingredientes deben ser tostados por separado, el plátano una vez cortado en tajadas puede ser secado al sol o si no simplemente se puede tostar en el horno

para luego molerlo.

Los ingredientes se muelen separadamente uno del otro (el maíz es el más duro de moler) utilizando un molino manual tipo corona.

Se recomienda no utilizar molinos eléctricos de ningún tipo ya que al utilizar estos artefactos sé estaría privando a los ingredientes del cuerpo eléctrico o cuerpo energético, que también los vegetales poseen y que en ellos constituye en definitiva el elemento nutritivo principal para nosotros los humanos.

MEZCLA:

Al tener todos los granos y el plátano molidos se juntan todas las harinas dependiendo de la cantidad en uno, dos o más recipientes no de metal, sino de plástico, hacer una mezcla lo más uniforme posible. Al estar bien mezcladas todas las harinas se empieza a mezclar gradualmente con la miel.

Sé ira amasando manualmente toda la mezcla hasta obtener la consistencia deseada, sin dejar pelotitas de harina sin miel.

PELOTITAS:

Al tener toda la masa lista, ni muy seca ni muy empapada, se hacen manualmente pequeñas bolitas del tamaño aproximado de una pelota de golf o de ping pong.

Al terminar de hacer las bolitas, se deja secar en un sitio adecuado y puede ser en la sombra .Un buen secado se obtiene cuando las bolitas tengan una consistencia no muy dura y presenten cierto grado de maleabilidad sin ser demasiado pegajosas.

CONSERVACION DE LAS BOLITAS

Una vez obtenido un buen secado se pasa a la conservación. Se recomienda almacenar las bolitas en recipientes de vidrio posiblemente de boca ancha que además de asegurar una buena conservación natural, permiten un acceso fácil a la hora de ir

por ellas, sin embargo también puede utilizarse un recipiente de plástico. Ambos tipos de recipientes deben quedar cerrados herméticamente para que no haya aceleración en el proceso de deterioro de las bolitas al ser expuestas al aire.

Un alimento bien preparado que haya tenido un buen secado, lejos de mosquitos y de insectos y que haya sido bien almacenado, llega a conservarse perfectamente comestible por un lapso de no menos de siete años y eso ya ha sido ampliamente comprobado por varias personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com