Bomba De látex
daniros1221 de Abril de 2013
669 Palabras (3 Páginas)598 Visitas
Producto Simple:
Bomba de Látex.
Historia:
El químico y físico Michael Faraday conocido por sus aportes al estudio de la electroquímica y el electromagnetismo no es siempre reconocido por ser el creador del primer globo de goma.
Ya se tenía registro de su existencia tiempos atrás, sin embargo no estaban hechos de látex sino de vejigas secas de animales. Faraday lo descubrió al tener la necesidad de un contenedor que mantuviera el gas, pues lo requería para muchos de sus experimentos con gas. En 1824 se le ocurrió hacer una bolsa con un material sudamericano conocido como caucho o látex. Hizo el contenedor con dos círculos de caucho, presionó los bordes para que se pegaran, y cubrió el interior de harina, para que no se adhiriera entero. Se dio cuenta que ese material tenía la capacidad de expandirse con la fuerza del aire dentro de ellas y que con elementos como el hidrógeno tenían la capacidad de ir contra las reglas de la gravedad.
El caucho en esos años se conseguía del árbol de caucho, que emite una savia que al contacto con el aire se solidifica en una sustancia elástica conocida como caucho o látex. El caucho natural ya había sido usado por indígenas en sudamérica para distintas funciones, incluyendo la de hacer una pelota para jugar, pero en Europa todavía no se inventaban algunas cosas que detonarían el éxito de la goma, como la vulcanización (descubierta por Charles Goodyear en 1839) y la invención de los neumáticos (en 1887 por John Dunlop). Después incluso (durante la Segunda Guerra Mundial) se creó el caucho sintético.
La idea de formar estas “bolsas” de caucho se volvió más o menos popular un año después, cuando comenzó a venderse un “kit” para fabricar tu propio globo. La idea era de Thomas Hancock, un vendedor de goma, que comercializaba un paquete con una botella de látex líquido y una jeringa de condensación, que permitía crear un globo.
Con el tiempo éste invento fue mejorando, con el proceso de vulcanización se le dio más resistencia a los cambios de temperatura o la forma, pues antes no eran redondos sino que tenían una forma cilíndrica, eran usados para grandes eventos o publicidades. En 1930 Neil Tillotson investigador en una fábrica de llantas y suelas de goma para zapatos que dejó de funcionar por la crisis económica investigó tratando de desarollar un producto fácil de producir para tener algunos ingresos. Tillotson se puso a probar algo que quizás podía ser divertido, aunque no muy útil. Cortó un pedazo de cartón con forma de cabeza de gato (con orejitas) y hundió el cartón en el látex. Después de que se secó, Tillotson lo cubrió de talco para evitar que el látex se pegara consigo mismo. Después, retiró el cartón, y consiguió un pedazo de plástico con forma de cabeza de gato. Decidió inflar el asunto con la boca a través del agujero que quedaba en la parte de abajo, hasta que el látex estaba tirante. Y lo que consiguió fue un globo con orejas de gato.
La reacción hacia el producto fue tan positiva que se puso a producir con la ayuda de sus familiares hasta que los vendieron para un desfile que las inflaba con helio, las bombas fueron muy bien recibidas por el público.
Tillotson invirtió todo su dinero (US$720) en látex y fundó la Tillotson Rubber Company, que para fines de 1931 había vendido 5 millones de globos con cara de gato, generando ventas por US$85.000 pese a la crisis económica que azotaba a Estados Unidos ese año.
El éxito de Tillotson motivó a otras empresas a fabricar globos. En su fábrica, sin embargo, se inventó más adelante una máquina que permitía expender látex a alta velocidad, automatizando la producción. Después (en la década de 1960) inventaron también los guantes de látex que usan los médicos. La Tillotson Rubber Company todavía existe hoy, y el método de fabricación de globos
...