ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Butano Y Etano

AngelGx27 de Noviembre de 2013

555 Palabras (3 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 3

Que es etano

El etano es el segundo hidrocarburo saturado por número de carbonos en la molécula. La longitud del enlace C-C es la correspondiente a un enlace "simple", que permite la rotación de los grupos metilo. En este caso con un impedimento estérico al giro de muy baja energía. Para obtener un modelo tridimensional que puedes manejar, pulsa aquí. El tiempo de descarga puede ser considerable la primera vez que se carga la mini-aplicación. Representación del orbital con mayor energía ocupado del Etano, (HOMO). Este orbital y el siguiente en energía se denominan orbitales frontera. Sus niveles energéticos y sus características de simetría condicionan la reactividad de la molécula.

Uso estano

El principal uso del etano es la producción de moléculas con un mayor número de a carbonos e hidrocarburos más complejos. También en la producción de etano.

El etano es un excelente combustible automotriz El etano anhidro tiene un poder calorífero inferior

El etano se utiliza como combustible, síntesis orgánica, para aplicaciones de análisis instrumental (cromatografía, absorción-atómica)

Incendios: Extremadamente inflamable. Polvos, dióxido de carbono. Cortar el suministro; si no es posible y no existe riesgo para el entorno próximo, deje que el incendio se extinga por sí mismo.

Explosión: Las mezclas gas/aire son explosivas. En caso de incendio: mantener fría la botella por pulverización con agua. Combatir el incendio desde un lugar protegido.

Derrames y Fugas: Evacuar la zona de peligro, consultar a un experto. Ventilación. No verter nunca chorros de agua sobre el líquido. (Protección personal adicional: equipo autónomo de respiración.

El butano (de ácido butírico y éste del latín butyrum, 'manteca'3 y del sufijo -ano) es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias, de ahí su nombre. También llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. 4 También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de este gas: el isobutano ometilpropano.

Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un olorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión.

Uso

La principal aplicación del gas butano (C4H10) es como combustible en hogares para la cocina y agua caliente, y en los mecheros de gas. No suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje.

No es adecuado para su trasero. Vía gaseosa ya que por su alta temperatura de fricción te podría causar gases en el ano. De hecho se sabe que es muy inflamable si acerca un cerillo

Riesgos

El gas butano es un gas inodoro (no tiene olor) e incoloro (no tiene color), en el proceso de de la elaboración del gas butano se le añade un aditivo que le da olor, esto se realiza por seguridad ya que es una gas muy volátil y provocar una explosión que probablemente acabe en una catástrofe, por ello se oloriza para así poder detectar fugas en caso de que estas existan, el olor que desprende es un olor desagradable, que cuando lo olemos lo asociamos rápidamente a fuga de gas, no es su olor original, al ser el gas butano inodoro, el componente o aditivo que genera este olor es un mercaptano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com