ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARTA DE MERIDA FORO DE DECLARACION

yarahi18 de Enero de 2013

588 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

Nosotros, niños, niñas, adolescentes y jóvenes merideños participantes del Foro “Cambio Climático: la Agenda Local”, realizado en el Auditorio del Liceo Bolivariano “Libertador”, el miércoles dos de diciembre de dos mil nueve, estudiantes de los niveles de primaria y secundaria bolivariana, y de la modalidad de educación especial, convocados por la Coordinación de Centros de Ciencias, Tecnología y Educación Ambiental CCTEA de la Zona Educativa del Ministerio del Poder Popular para la Educación MPPE, el Programa de Educación Ambiental y Participación Comunitaria del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente MPPA, la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales de la Universidad de Los Andes CUAA-ULA, y las organizaciones ambientalistas Cátedra de la Paz y Geografía Viva, informados y formados en materia de defensa ambiental; basándonos en el conocimiento adquirido en nuestras instituciones educativas y en investigaciones sobre la situación regional; movilizando la creatividad, los ideales y el valor de la niñez y la juventud, desde nuestro derecho y responsabilidad ciudadana a participar, ante la próxima realización de la Cumbre Mundial del Clima de Naciones Unidas (Copenhague, Dinamarca, 07 al 18 de Diciembre de 2009), manifestamos que estamos:

- Conscientes que en el planeta hay múltiples problemas socio – ambientales que comprometen nuestro futuro común como habitantes de la tierra, en cualquiera de los países que habitemos;

- Preocupados porque las autoridades nacionales e internacionales adquirieron un compromiso para la defensa ambiental en cada país, así como el mundo en general, que no ha sido debidamente cumplido y espera su completa realización;

- Esperanzados en que la población mundial está comprendiendo y espera garantías para una convivencia pacífica y ecológicamente equilibrada, en un ambiente sano para el presente y las generaciones futuras; y:

- Dispuestos a actuar, desde nuestra región, ante la situación de riesgo en la que se encuentra la Biosfera frente al Cambio Climático y sus graves efectos para la sociedad, en especial niños, niñas y adolescentes;

DECLARAMOS:

– Apoyar las iniciativas y proyectos locales que garanticen la prevención, actuación y defensa ambiental frente a las consecuencias producidas por el Cambio Climático;

- Exigir a los gobiernos del mundo presentes en la Cumbre Mundial del Clima de Naciones Unidas (Copenhague – Dinamarca) que asuman compromisos reales, tanto como necesarios, para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, que puedan ser verificados por sectores e instituciones científicas, sociales y de defensa ambiental;

- Incrementar en Venezuela, la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la educación, acción y defensa ambiental como política pública a nivel local, regional y nacional;

- Fortalecer nuestras escuelas y liceos para la formación y defensa ambiental en cada comunidad, valorando las acciones que se acuerden en la Cumbre Mundial de Clima; reconociendo el papel de sus estudiantes como actores importantes para el Desarrollo Sustentable;

- Reconocer la importancia de proyectos en educación ambiental en todo el subsistema de educación básica y sus modalidades, como los proyectos presentados en este foro; la siembra y plantación de especies vegetales apropiadas, fortalecer el servicio de transporte público masivo con respecto al vehículo particular, información comunitaria en toda la región mediante los medios de comunicación masiva, con nuevas tecnologías de la información y comunicación, sobre las causas y consecuencias del Cambio Climático, así como alternativas para afrontarlo.

- Valorar el paisaje de la región andina por su potencial para difundir el mensaje de conservación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com