CASO DE ESTUDIO
Mirellycr3 de Septiembre de 2013
670 Palabras (3 Páginas)506 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
LAMBAYEQUE
SEMESTRE ACADÉMICO 2013 - I
ASIGNATURA: ENFERMERÍA BÁSICA II
UNIDAD I : Cuidado de enfermería a la persona
TEMA : Necesidades de Oxigenación. Aplicación del Cuidado Enfermero
TECNICA : Estudio de Casos
I. PRESENTACIÓN DEL CASO
Durante su práctica asistencial en el Servicio de Emergencia Mujeres del Hospital Regional Docente “Las Mercedes” de Chiclayo, usted brinda cuidado a la Sra. A.R.N. de 54 años de edad, con diagnóstico médico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Enfisema Pulmonar.
En la valoración inicial que realiza a la persona, ella le refiere “me canso para respirar” y “me siento débil, cuando me levanto de la cama”. Usted observa aleteo nasal y el empleo de músculos accesorios para respirar y piel caliente al tacto. A la auscultación encuentra disminución del murmullo vesicular en ambos campos pulmonares, más sibilancias. Durante la percusión, encuentra aumento de la resonancia en todo el campo pulmonar.
El control de funciones vitales (CFV), encuentra: FC = 140 x min.; R = 26 x min., profunda y asimétrica; PA = 150/90 mmHg; T° = 38.8 (axilar).
El estudio radiográfico muestra: campos pulmonares hiperinsuflados; aumento de los espacios intercostales; aplanamiento del hemidiafragma.
Los resultados de los exámenes complementarios revelan:
1. Análisis de Gases Arteriales (AGA): pH = 7.32; paO2 = 70 mmHg; paCO2 = 48 mmHg; SO2 = 90%
2. Hemograma: Leucocitos = 16,000 mm3
Antecedentes:
1. Fumadora de cigarrillos: consume cinco cajetillas al mes
2. Padre con deficiencia de alfa 1 anti tripsina
Llorando refiere: “Dios mío, ayúdeme, tengo miedo de morir…mis dos hijas aún están estudiando…” “mi pronóstico es malo, ¿verdad?”
Las prescripciones médicas incluyen:
1. Posición semifowler.
2. Cloruro de (NaCl) al 9 °/oo 1000cc. + 1 amp. De Hipersodio al 20% + 1 amp. De Kalium al 20% a 30 gotas por minuto.
3. Ceftriaxona 2 gr. Endovenoso (EV) cada 24 horas, diluido en 100 cc. de NaCl al 9 °/oo en equipo volutrol.
4. Oxígeno por máscara Venture al 35% (9 litros x min.) para mantener SO2 > o = al 92%.
5. Nebulización con NaCl al 9 °/oo 5 cc. + 3 gotas de Fenoterol c/4 horas.
6. Bromuro de ipratropio 2 inhalaciones c/4 horas.
7. Metamizol 1.5 gr. Diluido en 20 cc. de NaCl al 9 °/oo VE directa.
8. Exámenes de laboratorio: Hemograma completo de control y AGA cada 24 horas.
II. ORIENTACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DEL CASO
1. Organice y valide los datos significativos según las necesidades afectadas y dominios de la persona cuidada.
2. Analice e interprete, a la luz de la literatura científica, los datos significativos y formule el diagnóstico enfermero
3. Planifique el cuidado de enfermería para la persona cuidada, centrándose en la necesidad de Oxigenación. Se sugiere revisar, entre otras, las siguientes intervenciones:
- 3390 Ayuda a la Ventilación
- 2300 Administración de medicación
- 6680 Monitorización de los signos vitales
- 4490 Ayuda para dejar de fumar
- 7610 Análisis de laboratorio a pie de cama
- 5270 Apoyo emocional
- 4920 Escucha activa
4. Documente el cuidado brindado, utilizando el sistema de registro SOAPIE, teniendo en consideración normas y directrices legales.
5. Evalúe la eficacia de la ejecución de sus intervenciones para el cuidado de la persona.
III. RECOMENDACIONES
1. Resuelva de manera individual
...