CIENCIA
LAFANNIIEnsayo30 de Septiembre de 2015
759 Palabras (4 Páginas)146 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Curso: Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar.
Maestro: Jaime Vega Arellano.
Trabajo: Biodiversidad y la evidencia científica.
Alumna: Stefania Guadalupe Sánchez Montero.
Grupo: 2 “A” preescolar.
Fecha: 23/Septiembre /2015
BIODIVERSIDAD…
En nuestro mundo existe una gran variedad de vida la cual abarca las cualidades de nuestra naturaleza como los ecosistemas y todo lo ecológico permitiendo la clasificación de diversas especies. La biodiversidad es una parte fundamental en la organización de los seres vivos dentro de nuestra existencia ya que permite organizar las especies con vida según su adaptación, características, formas de alimentación y genes.
La biodiversidad es sin duda la variedad de vida que puede desarrollarse en un ambiente natural como lo son las plantas , los animales , microorganismos y el material genético que lo conforman , dentro de estos grupos de especies existe una organización gracias a las características que cada uno posee , dentro de los animales se derivan los terrestres los cuales gracias a su manera de vida son capaces de sobrevivir en la tierra en los suelos de su ecosistema , los acuáticos aquellos que contienen la capacidad de permanecer dentro del agua, las aves los cuales son vertebrados y pueden saltar , volar y se encuentran cubiertos de plumas , entre algunos otros , que buscan sin duda un lugar en donde vivir dentro de la naturaleza y de nuestro propio contexto estando en plena relación con nuestro mundo , de igual manera las plantas son divididas por las diversas manera de sobrevivir según sus genes y así todas las especies.
Los medios de comunicación permiten que las evidencias científicas lleguen a la mano de la sociedad para conocer más sobre la diversidad de vida a la que nos exponemos , puesto que nos muestran documentales en los que se basan en las experiencias ya vividas de especialistas y no especialistas con el acercamiento con alguna especie en particular esta es claramente basada en alguna teoría sobre la vida de las mismas , por ejemplo; todas las especies sobreviven a la naturaleza gracias a la adaptación que su organismo se adecua creando un estilo de vida, esto es sin duda una teoría que puede o no ser verdad , hay quienes dirán que es gracias a sus genes o bien simplemente porque así está establecido, por ello los encargados de mostrarnos estas evidencias son los especialistas en el tema como los biólogos, ecologistas, geo diversidad , los mismos individuos que se relacionan más con esta taxonomía natural, recabando información para analizarla, investigarla, explorarla y convertirla en algún informe , documental, articulo que nos de a conocer el resultado de dichas teorías y así elegir la que más nos agrade.
Por lo tanto en mi opinión vivimos en un mundo rico en especies al cual pertenecemos y somos capaces de lograr un ecosistema adecuado a nuestra forma de vida , cada fenómeno , cada cambio que exista nos puede afectar , cambios como el hecho de que nosotros como seres humanos interactuamos con esta naturaleza y logramos que poco a poco desaparezca gracias a la construcción de edificios en áreas verdes , dañando con basura toxica nuestras aguas , contaminando nuestro suelo , nuestro aire y cada uno de los elementos esenciales que nos dan vida , la nueva ciencia permite investigar a fondo causas y consecuencias de cada acción realizada así como también nos obsequia datos curiosos con las cuales podemos hacer que no desaparezcan las especies como lo muestran documentales ya basados en experiencias significativas que nos presentan los medios de comunicación la radio , televisión, algún periódico o simplemente un comentario coherente y real sobre lo hablado.
...