ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLIMA ORGANIZACIONAL -

kelly3448 de Septiembre de 2014

574 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Clima organizacional La Empresa "Salud para todos" es una organización que presta servicios de salud. Debido a la crisis que afronta el sistema de salud en Colombia y el problema que generan las EPS por el atraso en los pagos a este tipo de instituciones, la empresa en el último año ha venido presentando problemas de liquidez y flujo de efectivo, generando demora en algunos pagos, como sueldos, prestaciones y pagos de seguridad social. Esta circunstancia fomenta en los colaboradores malestar y desmotivación. Un grupo de empleados se ha encargado de promover este malestar hablando mal de la empresa a los compañeros y a los usuarios, han llegado incluso a pervertir la imagen de su fuente de ingresos, llamando a emisoras locales a decir que llevan hasta 4 meses sin recibir sueldo, cuando en realidad lo máximo que han durado sin recibir el pago ha sido 45 días. A pesar del malestar y la desmotivación que les genera a estas personas el trabajar allí, no toman una decisión pues saben que es una buena empresa que les brinda estabilidad laboral y que además tiene los mejores sueldos de la ciudad comparados con las demás instituciones del sector.

Consignas: Ante esta situación por favor reflexione en torno a estos puntos: ¿Qué medidas debe tomar la empresa con el fin de mejorar la imagen institucional y el clima laboral? ¿Tienen los empleados el derecho de hablar mal de su organización y crear un mal ambiente entre sus clientes y la sociedad? ¿Qué plan de contingencia debe implementarse para manejar esta situación?, por favor sea detallado en la descripción del plan. ¿Qué área sería la responsable de crearlo e implementarlo? ¿Qué medidas se deben tomar con el grupo de colaboradores que ha generado esta mala imagen?

Dinámica: Todos los participantes deberán hacer: - Un primer aporte al foro evaluativo desde el martes 2 de septiembre al lunes 8 de septiembre respondiendo estos interrogantes. Este aporte debe ser de un máximo de 30 renglones. -Un segundo aporte, del martes 9 de septiembre al lunes 15 de septiembre, apoyando o contradiciendo, con argumentos sustentados, la intervención de mínimo dos compañeros y aportando una conclusión al foro evaluativo. El aporte a cada compañero será de un máximo de 10 renglones, y deberá estar identificado con nombre y apellido al compañero a quien va dirigido. La conclusión no excederá los 5 renglones. - El papel del tutor durante el transcurso del foro será de motivador y abogado del diablo. Los participantes editarán directamente sus aportes en el espacio del foro evaluativo, dando responder a la última intervención que se encuentre editada. No se aceptan participaciones en documentos adjuntos. Las calificaciones y retroalimentaciones se darán en el fin de semana siguiente a la finalización de la actividad.

Criterios de evaluación: Se calificará los argumentos sustentados que apoyen sus puntos de vista, en cada una de las dos etapas del foro. (Cada etapa tendrá un peso del 50% de la calificación final). Estamos trabajando un foro académico, en el que se requiere que nos preparemos para participar en él, documentándonos, leyendo teorías, estudios, autores primarios, para que sean el soporte de nuestros aportes. Esta preparación se debe evidenciar en el sustento de los argumentos de cada estudiante con citas pertinentes que soporten cada argumento, bibliografía de consulta, referencias a estudios, etc.

No se trata de dar opiniones, sino de hacer un ejercicio de argumentación.

EL FORO ESTARÁ ABIERTO POR DOS SEMANAS. NO SE ACEPTAN, BAJO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com