ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO HACER DESODORANTES CASEROS

LAPIRI24 de Junio de 2014

599 Palabras (3 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Dado a que hoy en día la contaminación es exagerada y día con día esta va incrementando se intentará la producción de un producto que es utilizado diariamente y es esencial para la vida con materiales que contribuyan a disminuir esta cantidad de contaminación; y mucho más aun si es una contaminación que cotidianamente la realizamos con el uso de desodorantes, y al ver que nos acechan muchos problemas por contaminación como el calentamiento global, el agujero en nuestra capa de ozono que permite la entrada de rayos ultravioleta se considera que con algún producto de esos se puede empezar a hacer el cambio y a contribuir con una regeneración de nuestro planeta que cada vez lo destruimos mas con los usos de estos productos. Y se ha decido la creación con materiales naturales ya que estos no perjudican al planeta y sin lugar a duda es como si reutilizáramos los materiales que nos da nuestro planeta, Tierra, que tenemos que cuidarlo y conservarlo ya que este es nuestro único “hogar”; si se podría así decir.

ANTECENDENTES

Son muchas las investigaciones que se relacionan a este producto cosmético tan usado por hombres y mujeres. Es que los consumidores, no nos ponemos a analizar cómo están compuestos y los usamos igual, sin saber que pueden ocasionar graves problemas a la piel, por ejemplo. La mayoría de las marcas utilizan el clorhidrato de aluminio (llamado como “sales de aluminio”), el cuál tapa nuestros poros, evitando que puedan “respirar”, cerrando el paso al sudor. Muchos pueden decir, claro, esta es la función del desodorante.

El problema reside en que de manera directa interrumpe el proceso natural de regulación de la temperatura. Así, está impidiendo que el cuerpo trabaje como debería, enfriando los sitios donde de lo contrario, podría suponer un problema para el organismo. Por otro lado, hay algunos estudios que demuestran que el uso frecuente de desodorantes puede ocasionar cáncer de mama, ya que sus sustancias penetran por la piel y se depositan en esta zona, de las más cercanas a la axila.

Puedes darte cuenta que el desodorante no es del todo bueno cuando dejas de utilizarlo un día y hueles peor. Esto es porque las sustancias del producto quedan “pegadas” en las axilas, al igual que ocurre en la ropa. Entonces, tienes dos opciones: comenzar a comprar aquellos desodorantes que no tengan sales de aluminio o bien prepara tus propios anti-transpirantes en casa. 

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

* Crear un desodorante con materiales naturales que no contaminen y produzcan el mismo efecto de un desodorante común.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Lograr una mejor anti transpiración con materiales naturales

* No contaminar el ambiente y lograr la realización del desodorante

MATERIALES

• Agua

• Semillas de Linaza

• Aceite de rosas

• Aceite de sándalo

• Bicarbonato de sodio

• Aceite de resino (opcional)

• 1 envase

PROCEDIMIENTO

1. En un recipiente poner agua al fuego, cuando el agua este hirviendo poner la linaza y dejarla hervir por 2 minutos.

2. Separar las semillas del agua con un colador.

3. Colocamos el líquido en un recipiente y agregamos una cucharada de bicarbonato de sodio y movemos hasta que se mezcle completamente con el líquido.

4. Luego agregamos 3 o 4 gotitas de aceite de resino (este es opcional ya que el aceite de resino ayuda a que la piel no se reseque pero con o sin aceite funciona bien).

5. Agregamos 15 gotas de aceite de rosas si es para mujer y de sándalo si es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com