ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desodorante Casero

davlarosa15 de Septiembre de 2013

818 Palabras (4 Páginas)742 Visitas

Página 1 de 4

Desodorante natural casero

Parte Expirencial

La ventaja de preparar tu propio desodorante es que evitas los químicos y contaminantes que vienen en los desodorantes comerciales. Hacer tu propio desodorante es económico, te ayuda a tu salud y también ayuda al ambiente, porque la industria cosmética es una de las más contaminantes del mundo.

Precisamente comprar desodorante en un supermercado o en la farmacia más cercana, funciona bien y tiene buen olor. El problema radica en la lista de ingredientes de ese desodorante tan bueno, bonito y barato. Más de alguna vez hemos leído los ingredientes y empezamos con “Agua/Aqua/Water” y de ahí nos saltamos todos esos nombres enredados como “Aluminun Zirconium Tetrachlorohydrex” que no tenemos idea de qué o para qué son todas esas cosas.

Elementos como propilenglicol, butano, clorhidrato de aluminio y EDTA forman parte de los desodorantes, pero no tienen nada que hacer en tu cuerpo. Hacer un desodorante en casa te garantiza que será natural, y ofrece los mismos beneficios que los desodorantes de la tienda, sin sus desventajas.

El desodorante casero, no es muy caro a pesar de que hay que comprar materiales y métodos, pero que rinde muchísimo y puede durar muchísimo tiempo

INFORME ESCRITO

El siguiente es el Informe

1. Primero que nada, evita el talco. El talco es muy peligroso para la salud. Es altamente tóxico para los pulmones y para los órganos femeninos, y ha sido claramente vinculado con cánceres.

2. La piedra de alumbre es el desodorante natural por excelencia. Se utiliza desde la época románica. Es una piedra de origen volcánico que no sólo combate el mal olor, también tiene propiedades cicatrizantes y bactericidas

3. Siempre se dice que las personas que huelen bien, agradan y atraen a todo el mundo, y eso es muy cierto, así que en esta oportunidad se enseñará a fabricar un Desodorante CASERO muy fácil y practico de realizar sobre todo muy ecológico que no dañará nuestro cuerpo ni el medio ambiente.

4. Este desodorante se puede realizar de acuerdo al sexo de la persona ya sea femenino o masculino, eligiendo el aroma que quieres que te identifique.

5. Los desodorantes a veces no son suficientes. Por eso es que también se comercializan los antitranspirantes, se venden productos que cambian el PH y hasta existe una industria de productos y medicamentos que te ayudan a “dejar de sudar”.

6. No es que nuestras narices sean más refinadas, o que los desodorantes del pasado fueran ineficientes, sino que nuestra dieta es cada vez más ácida, llena de aditivos y carente de nutrientes, por lo que nuestro organismo se empeña más y más en eliminar sus toxinas.

7. Una forma de hacerlo es mediante la piel, que con el sudor ayuda a desintoxicar el sistema linfático. La piel es uno de los pulmones del cuerpo. Lo mismo recibe oxígenos y nutrientes (la piel es el único órgano del cuerpo capaz de producir una vitamina: la vitamina D) que elimina sales y toxinas.

8. Para ayudar a mejorar el mal olor, debemos cambiar nuestra dieta hacia una menos ácida, hacer ejercicio y reducir el estrés. Estos consejos, naturalmente, no sólo mejoraran nuestro aroma personal, sino que además darán múltiples a nuestra salud

1º CONTENIDO

2º RESUMEN:

Pues bien, gran parte de los ingredientes que tienen los desodorantes comerciales son derivados del petróleo, como la Ciclometicona, Propilenglicol, los ya conocidos Parabenos y los famosos PEG-número x, que no hacen más que acumularse en el cuerpo y transformarse en toxinas que van al torrente sanguíneo.

Además contienen metales pesados como el Aluminio, el cual también se acumula

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com