ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SE MUEVEN LAS COSAS

elenaveronica9 de Octubre de 2013

978 Palabras (4 Páginas)1.036 Visitas

Página 1 de 4

SITUACIÓN DIDÁCTICA

SITUACIÓN DIDÁCTICA: ¿Porqué o qué mueve las cosas?

CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo

ASPECTO: El mundo natural

COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar

soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.

SECUENCIA DIDACTICA:

+ Cuestionarlos para saber que tanto saben sobre el movimiento (energía).

¿Qué mueve las cosas? ¿Saben qué es la energía? ¿Qué es la fuerza?¿Qué es la fricción?

+ Registrar sus respuestas y preguntas que hagan.

+ Reunir material para realizar los experimentos y entender que es la energía-movimiento-fuerza.

+ Realizar experimentos –energía del viento, energía calorífica, fuerza y fricción.

(Tirar y empujar –equilibrio –gravedad y el peso - la presión –la fricción –maquinas que mueven cosas –inercia).

+ Actividades.

-Encender un ventilador ¿qué energía utilizamos? (energía eléctrica).

-Colocar a dos niños (qué no pesen mucho) con un trajo en frente del ventilador (simulando las velas de un velero, qué

energía utilizamos) (energía del viento).

-Un niño que corra, brinque (dinámico) ¿porqué es tan dinámico? (por la energía del movimiento al consumir ali—

mentos).

-Hacer un rehilete por equipo y observar que equipo sopla más y mueve el rehilete.

-Hacer un barco de papel, ponerlo en una tina con agua y soplar y

-Tomar un poco de agua, dejarla caer cerca del barco, observar.

-Discutir ¿porqué no se mueve o se mueve al soplar o al caer el agua? (energía del viento).

-Inflar un globo y pincharlo oír como sale el aire (energía del viento).

-Inflar y soltarlo y ver como se desplaza (energía del viento).

-Realizar actividades del libro de la sep ¿qué resulto?

-Llenar una botella de vidrio con agua y otra vacía, colocar un globo y ponerlos al sol (después de un tiempo observar

que pasa (energía calorífica).

-Registrar en un dibujo lo observado.

-Colocar tres cucharas (de metal, plástico y madera) en un recipiente con agua hirviendo y tocar después de cinco min.

¿Cual de las cucharas se calentó y cual no?

-Preguntar que experimento podemos realizar para ver si entendieron lo que es la energía del viento y calorífica --

-Preguntar ¿qué mueve las cosas? (la fuerza).

-Anotar en papel bon sus respuestas.

-¿Qué es empujar y jalar (tirar)?

-Pasar a tres niños, dos toman los brazos y jalan (comprobar la fuerza).

-Cuestionarlo ¿qué sintió?, ¿Quién jalo más fuerte?

- Jugar a jalar la cuerda por equipo ¿Qué equipo gano?

-Realizar un péndulo con diferentes materiales (pesados y ligeros, (gravedad).

-Observar y discutir ¿cual necesita más fuerza para moverse? y ¿por qué?

-Cuestionarlos ¿que saben sobre la fricción?

-Realizar un experimento para que entiendan que es la fricción (utilizar una lija, toalla, hojas y una pelota, un cartón

y unos tabiques (para que este inclinado).

-Observar que materiales retraza el movimiento de la pelota.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com