ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONOCIMIENTO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE CULTIVOS DE LIMONES PERSA EN LA AGRÍCOLA LA PASTOREÑA MUNICIPIO TORRES LA PASTORA-ESTADO LARA

eloannnisTutorial8 de Mayo de 2019

3.103 Palabras (13 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la  Educación

“LICEO BOLIVARIANO CREACIÓN V”

La Pastora Estado Lara

                

CONOCIMIENTO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE CULTIVOS

DE LIMONES PERSA EN LA AGRÍCOLA LA PASTOREÑA

 MUNICIPIO TORRES LA PASTORA-ESTADO LARA

Mayo, 2018[pic 1]

República Bolivariana de Venezuela[pic 2]

Ministerio del Poder Popular para la  Educación

“LICEO BOLIVARIANO CREACIÓN V”

La Pastora Estado Lara

CONOCIMIENTO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE CULTIVOS

DE LIMONES PERSA EN LA AGRÍCOLA LA PASTOREÑA

 MUNICIPIO TORRES LA PASTORA-ESTADO LARA

                 Integrantes

Castro Mariangela   N°: 22

Fernández Sandra   N°: 16

Gómez Gregoria      N°: 21

Nieves Roxana        N°: 20

Rodríguez Estefani  N°: 08

Santeliz Elsy            N°: 27

Asignatura: Biología

Tutor: Prof. Liliana Alvarez

Mayo, 2018.


INDICE GENERAL

Dedicatoria…...............................................................................................1

Agradecimiento…………………………………………………………………...2 Resumen………………………………………………………………….……….3 Introducción…………………………………………………………….…………4

CAPITULO I

Planteamiento del problema…………………………………………………….5 Objetivos…………………………………………………………………………..6 Justificación……………………………………………………………………….7  

CAPITULO II

Marco Teórico……………………………………………………………………8 Antecedentes…...........................................................................................8  Bases Teóricas………………………………………………………..………..10  

CAPITULO III 

Marco Metodológico…………………………………………………………….12

Naturaleza de la Investigación…………………………………………………12

Diseño de la Investigación……………………………………………………..12

Recursos…………………………………………………………………………12

Búsqueda de la Información…………………………………………………...13

Visita al Cultivo de Pastoreña………………………………………………….13

Publicidad en las Redes Sociales……………………………………………..13

Técnica y Recolección de Datos………………………………………………14

CAPITULO IV

Análisis de los Resultados…………………………………………………….15

CAPITULO V

Conclusiones y recomendaciones……………………………………………16

Referencias Bibliografía…………………………………………………….…17

Anexos……………………………………………………………………………18


DEDICATORIA

          A Dios primeramente por la vida por guiar nuestros pasos en estos años de únicas experiencias para culminar nuestros estudios.

          A nuestros padres por ser parte fundamental en nuestro crecimiento personal como personalmente  por ese apoyo incondicional en estos pasos tan importantes en nuestras vidas.

       Y a nuestros compañeros por esos momentos tan especiales y llenos de alegría y de apoyo en las buenas y malas por los momento de diversión y también de tristeza gracias por tanto.

[pic 3]

AGRADEDECIMIENTO

     A  esta casa de estudio por brindarnos la oportunidad de ejercer nuevos conocimientos para el aprendizaje personal de cada alumno.

     Al personal que labora en esta institución por tantas emociones y alegrías junto a ellos.

     A nuestros amigos y conocidos por el apoyo para este proyecto.

     A nuestros profesores por tanta paciencia y dedicación.

     Y en especial a nuestra tutora Liliana  Alvarez por su esfuerzo sus enseñanzas y preocupaciones por nuestra preparación Académica.  

 

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la  Educación

“LICEO BOLIVARIANO CREACIÓN V”

La Pastora Estado Lara

CONOCIMIENTO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE CULTIVOS

DE LIMONES PERSA EN LA AGRÍCOLA LA PASTOREÑA

 MUNICIPIO TORRES LA PASTORA-ESTADO LARA

                 Integrantes

Castro Mariangela   N°: 22

Fernández Sandra   N°:

Gómez Gregoria      N°: 21

Nieves Roxana        N°: 20

Rodríguez Estefani  N°: 08

Santeliz Elsy            N°: 27

Asignatura: Biología

Tutor: Prof. Liliana Alvarez

RESUMEN

     El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad el conocimiento del Limón Persa, en el cual el Limón por sus grandes cualidades, es utilizado para la extracción de aceites cuyo es procesado para la elaboración de perfumes, jabones y extractos saborizantes. Para determinar los elementos  de importancia debemos resaltar que Johh T. Bearss quien desarrollo en California EE.UU esta variedad sin semilla llamada Citrus Latifolia. Este fruto es el más vendido Nacional e Internacionalmente ya que hace dos 2 años se realizaron exportaciones a Mexico. De esta manera se pudo dar a conocer la Calidad de nuestro Limones Persas en la Agrícola la Pastoreña siendo la principal idea que nuestro cultivo muestren las propiedades que se obtiene de la producción de limones cítricos persa.

Descriptores: Limones Persa, Calidad, Producción, conocimiento.

INTRODUCCIÓN

     EL Liceo Bolivariano Creación “V” La Pastora en su Asignatura de Biología exige el desarrollo y ejecución de un proyecto en una determinada área científica, con el fin de realizar una labor que beneficie a la comunidad con el estudio realizado, para que de esta manera pueda cumplir con el requisito para obtener el título de Bachiller en Ciencias, y que debe presentarse por escrito para ser aprobados por dicha Institución educativa.

     En materia del proyecto, se procedió a efectuar un diagnóstico con la finalidad de poder determinar con cuál sería la variable a trabajar, para lo cual los integrantes del equipo de trabajo se trasladaron a la Agrícola la Pastoreña para cumplir con las actividades asignadas.

     Después de aplicar una serie de técnicas  iniciando con la observación referente a la materia  se pudo constatar que el “Limón Persa” ubicado en el Municipio Torres La Pastora Estado Lara, se realizará el  proyecto aplicando conocimientos propios de la Asignatura, sin dejar ningún tipo de indicios con el fin de brindar un aprendizaje para nuestra Comunidad Pastoreña.

        

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

     El limón persa o como su denominación científico lo indica “Citrus Latifolia” es una de las limas más conocidas y de excelente calidad ya que es para el consumo humano, dejando en claro que anteriormente solo lo destinaban para las industrial de elaboración de perfumes, productos para el cabello y saborizantes artificiales.

      Debemos indicar que en nuestro pueblo se encuentra un gran cultivo, la cual cuenta con extensas hectáreas de este limón sin semilla que es traído desde Vivero el Manzano de Barquisimeto y luego de esto es trasplantado en los campos de nuestro pueblo.

     Este fruto es el más vendido a nivel Nacional e Internacional ya que hace 2 años fue exportado a Mexico una gran cantidad de este producto. Dejando muy satisfecho a los compradores ya que obtuvieron un producto de muy buena Calidad siendo la principal idea que nuestro cultivo.

     Así pues, Mexico está considerado como el principal país productor de Limón Persa, por esta razón se necesita promover las estrategias de fomento para incrementar la exportación de Limón Persa en Venezuela la cual nos permita fortalecer la industria agrícola en nuestra comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (316 Kb) docx (186 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com