CONSULTA: FUSIBLES DE MEDIO VOLTAJE
Hugo PeñarandaTarea16 de Enero de 2023
729 Palabras (3 Páginas)84 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COTOPAX
“TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y CONTROL INDUSTRIAL”
TÍTULO:
“CONSULTA: FUSIBLES DE MEDIO VOLTAJE”
AUTOR:
VICTOR LALANGUI
TUTOR:
ING. BASANTES JUAN
LATACUNGA-ECUADOR
05 de Diciembre 2022
CAPITULO I
TEMA:
FUSIBLES DE MEDIO VOLTAJE
OBJETIVO GENERAL:
Recopilar información puntual sobre el tema y conocer todos sus aspectos y funcionalidades.
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Conocer la funcionalidad de los fusibles de medio voltaje.
- Identificar la curva de accionamiento de los fusibles.
- Saber cuándo colocar los fusibles de medio voltaje.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
(fusibles, 2012)Debido a su excelente capacidad de interrupción de corrientes de cortocircuito, los fusibles de media tensión, limitadores de corriente, son el principal dispositivo de protección que emplean las compañías de suministro eléctrico y los fabricantes de interruptores desconectadores de todo el mundo. Además, son el dispositivo de protección ideal para circuitos de distribución por su velocidad de operación y gran capacidad de limitación de corriente en caso de un cortocircuito.
CAPITULO III
DESARROLLO
La velocidad de operación reduce el efecto dañino de las corrientes de cortocircuito, limitando drásticamente la energía liberada hacia el circuito de la falla y los arcos voltaicos. Además, el uso de fusibles mejora la calidad del suministro eléctrico. Las altas corrientes de la falla se interrumpen en pocos milisegundos, reduciendo al mínimo las caídas de tensión en la red de suministro del sistema.
Figura 1
Tiempo de operación
[pic 2]
[pic 3]
Fuente: imagen tomada de (total, 2012)
La norma que trata acerca de los fusibles de media tensión es la IEC 60282-1, 2009. La IEC define media tensión como las tensiones comprendidas entre 1 kV y 72.5 kV. Los fusibles de media tensión, limitadores de corriente, se clasifican en tres tipos: Fusibles de respaldo: Interrumpirán cualquier corriente desde su clasificación nominal hasta una corriente de interrupción mínima especificada por el fabricante. Fusibles de uso general: Interrumpirán cualquier corriente que pueda fundir los elementos del fusible dentro del lapso de una hora. Fusibles de rango completo: Interrumpirán cualquier corriente por debajo de su clasificación de interrupción nominal que pueda fundir los elementos del fusible de manera satisfactoria. La siguiente gráfica muestra los tres criterios de funcionamiento en términos de su corriente de interrupción mínima I3
Figura 2
Función estandarizada
[pic 4]
Fuente: imagen tomada de (resistencia, 2002)
El cuerpo de los fusibles es de cerámica, y comparados con fusibles de baja tensión, los elementos del fusible necesitan ser mucho mas largos para interrumpir de manera segura un cortocircuito de media tensión. La mayoría de los fusibles de media tensión, limitadores de corriente, están equipados con un percutor, que se usa para accionar el mecanismo o barra de disparo en una combinación de fusible interruptor o unidad RMU para lograr la interrupción de la falla por sobrecarga de baja intensidad y la desconexión de las tres fases.
...