ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTRATO MERCANTIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL DE MERCANCÍAS,

tributario21 de Agosto de 2013

2.690 Palabras (11 Páginas)834 Visitas

Página 1 de 11

CONTRATO MERCANTIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL DE MERCANCÍAS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, _______________________ S.A. DE C.V. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL ____________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PORTEADOR”, Y POR LA OTRA, A ___________________________________ S.A DE C.V, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL ____________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL CARGADOR” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

I.- DECLARA “EL PORTEADOR” ESTAR DEBIDAMENTE CONSTITUIDO EL DIA __ DE _____ DE ____, SEGÚN CONSTA EN EL ACTA CONSTITUTIVA QUE EN COPIA CERTIFICADA SE ANEXA AL PRESENTE DOCUMENTO.

II.- DECLARA “EL PORTEADOR” HABER OTORGADO PODER PARA SER REPRESENTADA EN ESTE ACTO AL C. ____________________________, DE CONFORMIDAD A LA MISMA ACTA CONSTITUTIVA MEDIANTE TESTIMONIO NOTARIAL No.____, VOLUMEN ____ EXPEDIDO EL PASADO __ DE _____ DE ____, ANTE LA FE DEL LIC. ________________ _____ NOTARIO PUBLICO No.___ DE LA CD. DE _________________.

III.- DECLARA “EL CARGADOR” QUE DESARROLLA LA ACTIVIDAD DE COMERCIO AL POR MENOR DE MUEBLES PARA EL HOGAR Y EN EL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD MERCANTIL PROFESIONAL PRECISA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE SUS PRODUCTOS POR TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

IV.- DECLARA “EL PORTEADOR” QUE DESARROLLA ACTIVIDADES DE TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS, Y DECLARA Y GARANTIZA QUE CUENTA CON UNA ORGANIZACIÓN SUFICIENTE PARA LA EJECUCIÓN DEL TRANSPORTE Y CON LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRASPORTES ARTÍCULOS 8º Y 9º, DE LA LEY DE CAMINOS, PUENTES Y AUTOTRANSPORTE FEDERAL, CON BASE Y FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 2, 52 FRACCION II, 53, 54, 74, 75, 76, 77, 79 Y 124 DE LA LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN Y SUS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

V.- LAS PARTES RECONOCEN Y ACEPTAN LAS SIGUIENTES DEFINICIONES:

A. MERCANCIAS: TODO BIEN SUSCEPTIBLE DE SER TRANSPORTADO, COMO TAMBIÉN LOS CONTENEDORES, PALETAS O ELEMENTOS DE TRANSPORTE O EMBALAJE ANÁLOGOS SI SON SUMINISTRADOS POR EL EXPEDIDOR.

B. CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O CARTA DE PORTE: EL DOCUMENTO QUE ACREDITA QUE EL TRANSPORTADOR HA TOMADO LAS MERCADERÍAS BAJO SU CUSTODIA Y SE HA OBLIGADO A ENTREGARLAS DE CONFORMIDAD CON LO CONVENIDO.

C. TRANSPORTADOR, PORTEADOR O TRANSPORTISTA: LA PERSONA QUE REALIZA EL TRANSPORTE DE MERCADERÍAS POR CARRETERA.

D. CARGADOR, EXPEDIDOR, REMITENTE O CONSIGNANTE: LA PERSONA QUE POR CUENTA PROPIA O AJENA ENTREGA AL TRANSPORTADOR MERCADERÍA PARA SU TRANSPORTE.

E. CONSIGNATARIO O DESTINATARIO: LA PERSONA FACULTADA PARE RECIBIR LAS MERCADERÍAS.

VI.- LAS PARTES SE RECONOCEN RECÍPROCAMENTE LA PERSONALIDAD QUE OSTENTAN, SUJETÁNDOSE AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

OBJETO DE CONTRATACION

PRIMERA.- COMO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, “EL PORTEADOR” SE COMPROMETE Y OBLIGA CON “EL CARGADOR” A TRASLADAR MERCANCÍAS DE ESTE DE UN LUGAR A OTRO DENTRO DE LA REPUBLICA MEXICANA, Y PONERLAS A DISPOSICIÓN DE LA PERSONA IDENTIFICADA COMO DESTINATARIO; PARA CUMPLIR ESTE OBJETIVO, SE UTILIZARA EL PARQUE VEHICULAR PROPIEDAD DE “EL PORTEADOR” Y PERMISOS RESPECTIVOS, EMITIDOS POR PARTE DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRASPORTES, PARA LA UTILIZACION Y EXPLOTACION DE LAS VIAS TERRESTRES POR CADA UNA DE LAS UNIDADES, QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN:

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE ...............MARCA...................MATRÍCULA ..........................

MEDIANTE ACUERDO DE LAS PARTES, QUE SE INCORPORARÁ COMO ANEXO AL PRESENTE CONTRATO PODRÍA CONVENIRSE LA SUSTITUCIÓN DE LOS ANTERIORES VEHÍCULOS POR OTROS DIFERENTES QUE REÚNAN ASIMISMO LAS CONDICIONES EXIGIBLES.

DOCUMENTO QUE AMPARA LA MERCANCIA

CARTA DE PORTE

SEGUNDA.- PARA LA EJECUCIÓN DE CADA TRANSPORTE “EL CARGADOR” EXPEDIRÁ UNA CARTA DE PORTE, QUE ACOMPAÑARÁ A LAS MERCANCÍAS DURANTE EL TIEMPO DEL TRANSPORTE, ESTO ES, DESDE LA RECEPCIÓN DE LA MERCAN¬CÍA HASTA SU ENTREGA EN DESTINO Y QUE DEBERÁ SER CUMPLIMENTADO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL IMPRESO OFICIAL. “EL PORTEADOR” TAMBIÉN FORMALIZARÁ TODA AQUELLA DOCUMENTACIÓN QUE FUERA NE¬CESARIA PARA LA CORRECTA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, COMO LA ENTREGA DE LOS CORRESPONDIENTES DOCUMENTOS EN LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE LA MERCANCÍA.

SI “EL CARGADOR” SE NIEGA INJUSTIFICADAMENTE A EXPEDIR LA CARTA DE PORTE UNA VEZ QUE “EL PORTEADOR” SE HA PRESENTADO EN SU DOMI¬CILIO O EN EL LUGAR INDICADO PARA RECOGER LA MERCANCÍA, ÉSTE PODRÁ NEGARSE A REALIZAR EL TRANSPORTE, SIN INCURRIR POR ELLO EN RESPONSA¬BILIDAD ALGUNA.

TERCERA.- LAS PARTES CONVIENEN EN FIRMAR, A LA VISTA DE LA MERCANCÍA, POR TRIPLICADO, LA CARTA DE PORTE QUE “EL CARGADOR” HA EX-TENDIDO, POR CADA FLETE CONSIGNADO A “EL PORTEADOR”, ÉSTE A SU VEZ PODRÁ ANOTAR EN LA CARTA DE PORTE CUANTAS OBSER¬VACIONES ESTIME PERTINENTES EN RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS, CON¬DICIONES O ESTADO QUE PRESENTA LA MERCANCÍA EN EL MOMENTO DE HACERSE CARGO DE ÉSTA, PERO SI ÉSTE SE NEGA¬RA INJUSTIFICADAMENTE A FIRMAR DICHO EJEMPLAR, “EL CARGADOR” PODRÁ CONTRATAR A OTRO PORTEADOR RESOLVIENDO EL PRESENTE CONTRATO Y QUEDANDO LIBERADO DE CUALQUIER OBLIGACIÓN PARA CON EL MISMO.

CAPACIDAD TECNICA Y RESPONSABILIDAD

CIVIL Y LABORAL

CUARTA.- MANIFIESTA “EL PORTEADOR” QUE EL TRANSPORTE SE REALIZARÁ DIARIAMENTE O SEMANALMENTE DE ACUERDO A LAS INSTRICCIONES DE “EL CARGADOR”, MEDIANTE LAS UNIDADES VEHICULARES DESCRITAS EN LA CLAUSULA PRIMERA DEL PRESENTE DOCUMENTO, MISMAS QUE SON PROPIEDAD DE “EL PORTEADOR” Y LAS CUALES SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO DE FUNCIONAMIENTO Y CON CAPACIDAD DE CARGA SUFICIENTE PARA PODER CUMPLIR CON EL ENCARGO.

QUINTA.- “EL PORTEADOR” SE OBLIGA A PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE CON SU PROPIA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, CUMPLIENDO CON LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO EN VIGOR, ASI MISMO FACILITARÁ A SUS EMPLEADOS LA DOCUMENTACIÓN NECE¬SARIA PARA EL TRANSPORTE Y LA CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO, POR LO QUE SE LIBERA A “EL CARGADOR” DE RESPONSABILIDAD SOBRE EL PERSONAL DE “EL PORTEADOR” AL NO EXISTIR RELACIÓN LABORAL DE NINGÚN TIPO.

SEXTA.- “EL PORTEADOR” SE OBLIGA A PRESTAR EL SERVICIO EN CONDICIONES ÓPTI¬MAS Y EFICIENTES PARA CUMPLIR EL ENCARGO, CON LOS MEDIOS ECONÓMI¬COS, TÉCNICOS Y RECURSOS HUMANOS PRECISOS

EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PORTEADOR” PRECISARA SUBCONTRATAR A OTRO TRANSPORTISTA LOS SERVICIOS DE “EL CARGADOR”, DEBERÁ PREVIAMENTE PO¬NERLO EN SU CONOCIMIENTO PRECISANDO DE SU AUTORIZACIÓN EXPRESA.

EN SU CASO, LAS RELACIONES JURÍDICAS Y LOS CONTRATOS QUE VINCULEN AL “EL PORTEADOR” CON LOS SUBCONTRATADOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESEN¬TE CONTRATO SON AJENAS A “EL CARGADOR” QUIEN QUEDA EXONERADO EN EL PRESENTE ACTO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD, SIN PERJUICIO DE QUE EL SUBCONTRATADO QUEDE SUJETO A LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DIMANAN¬TES DEL PRESENTE CONTRATO.

SEPTIMA.- “EL PORTEADOR” SERÁ RESPONSABLE DE LA PÉRDIDA TOTAL O PARCIAL DE LAS MERCANCÍAS, ASÍ COMO DE LAS AVERÍAS QUE SUFRAN, DESDE EL MOMENTO DE SU RECEPCIÓN PARA EL TRANSPORTE HASTA EL DE SU ENTREGA EN DESTINO. ASIMISMO, “EL PORTEADOR” RESPONDERÁ DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL RETRASO EN LA EJECUCIÓN DEL TRANSPORTE.

OCTAVA.- “EL PORTEADOR” QUEDARÁ EXONERADO SI PRUEBA QUE LA PÉRDIDA, LA AVERÍA O EL RETRASO HAN SIDO OCASIONADOS POR CULPA DE “EL CARGADOR” O DEL DESTINATARIO, POR UNA INSTRUCCIÓN DE ÉSTOS NO MOTIVADA, POR UNA ACCIÓN NEGLIGENTE DE “EL CARGADOR”, POR VICIO PROPIO DE LAS MERCANCÍAS O POR CIRCUNSTANCIAS QUE “EL PORTEADOR” NO PUDO EVITAR Y CUYAS CONSECUENCIAS NO PUDO IMPEDIR.

NOVENA.- LAS PARTES MANIFIESTAN QUE LA INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA, AVERÍA Y DAÑOS QUE DEBA SATISFACER “EL PORTEADOR” NO PODRÁ SER SUPERIOR AL VALOR DE LA MERCANCÍA FI¬JADO EN LA CARTA DE PORTE Y, EN DEFECTO DE CONSIGNACIÓN EXPRESA DEL VALOR DE LA MERCANCÍA, LA RESPONSABILIDAD MÁXIMA ESTÁ LIMITADA A _______PESOS POR MERCANCIA O PESO CONSIGNADO, Y HASTA UNA INDEMNIZA¬CIÓN MÁXIMA DE $ ______ PESOS POR EXPEDICIÓN.

“EL CARGADOR”PODRÁ DECLARAR, CONTRA EL PAGO DE UNA PRIMA PACTA¬DA ENTRE LAS PARTES, UN VALOR DE LAS MERCANCÍAS QUE INTEGRAN EL ENVÍO SUPERIOR AL LÍMITE ANTERIORMENTE SEÑALADO, EN CUYO CASO DICHO VALOR SUSTITUIRÁ AL CITADO LÍMITE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com