ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE LAS HORAS EXTRA LABORADAS EN OPAIN S.A. Y MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA SALUD DE LOS EMPLEADOS

Jose BuenoTesis3 de Diciembre de 2016

11.360 Palabras (46 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 46

CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE LAS HORAS EXTRA LABORADAS EN OPAIN S.A. Y MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA SALUD DE LOS EMPLEADOS

PRESENTADO POR:

JOSÉ FRANCISCO BUENO ANGULO

[pic 1]

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

BOGOTÁ

2015

CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE LAS HORAS EXTRA LABORADAS EN OPAIN S.A. Y MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA SALUD DE LOS EMPLEADOS

JOSÉ FRANCISCO BUENO ANGULO

PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO INDUSTRIAL

DIRIGIDO POR:

JORGE AURELIO HERRERA CUARTAS

INGENIERO ELECTRÓNICO, PHD

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

BOGOTÁ

2015

“….Agradezco a mi familia por apoyarme a culminar esta etapa…….”

 


ÍNDICE

1.        INTRODUCCIÓN        

2.        Justificación        

3.        OBJETIVOS        

3.1        General        

3.2        Específicos        

4.        Generalidades de OPAIN S.A.        

4.1        Organigrama del Área de Gestión Humana        

5.        MARCO TEÓRICO        

5.1        NORMATIVIDAD        

5.2        EFECTOS EN LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES QUE LABORAN POR TURNOS        

5.2.1        RIESGOS PARA LA SALUD FISICA        

5.2.2        DESEMPEÑO Y SEGURIDAD        

5.2.3        EFECTOS EN LA VIDA SOCIAL Y FAMILIAR        

5.3        SALUD OCUPACIONAL:        

Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones. Ley 1562 de 2012.        

5.4        SALUD OCUPACIONAL DEL TRABAJO POR TURNOS AL INTERIOR DE LAS EMPRESAS        

5.5        NOMINA        

5.5.1        Partes de una nómina        

5.6        CONCEPTOS DE LA METODOLOGÍA        

5.6.1        Monitoreo de Horas Extra        

Esta labor consiste en identificar las horas extra laboradas por un trabajador que excedan las que normalmente realiza, para lograrlo se emplea un método estadístico que facilita el hallazgo de estos casos.        

5.6.2        Mediana        

5.6.3        Límite superior        

Valor límite máximo que debe alcanzar el número de horas extra trabajadas para no ser sometido a revisión.        

5.6.4        Límite inferior        

Valor límite mínimo que debe alcanzar el número de horas extra trabajadas para no ser sometido a revisión.        

5.7        HERRAMIENTAS        

5.7.1        Diagrama de Flujo        

Es la representación gráfica de un proceso. Se basa en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas que están conectadas entre sí, indicando la secuencia del proceso. (Meyers, 2006)        

5.7.2        Diagrama de barras        

Figura 3. Ejemplo de Gráfico de barras agrupado        

Tomada de: http://www.universoformulas.com/        

6.        DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA        

6.1        FUNCIONARIOS        

6.2        FUNCIONES        

Durante la práctica empresarial las funciones  se desarrollaron principalmente en:        

6.3        APORTES A LA EMPRESA        

6.4        COMPETENCIAS ADQUIRIDAS EN LA UNIVERSIDAD APLICADAS EN LA PRÁCTICA EMPRESARIAL.        

6.5        OBJETIVOS ALCANZADOS        

7.        METODOLOGÍA        

Se describe a continuación el desarrollo de las etapas del proyecto:        

7.1        Aprendizaje e identificación de una posible mejora        

Inicialmente la tarea de monitorear horas extra se me asignó con el propósito de realizar un consolidado del primer trimestre del año 2015 de las horas extra laboradas por todos los empleados de la empresa, sin embargo fue necesario relacionarme con los conceptos para entender la información que estaba organizando, al observar que la cantidad de información era tan extensa, que se generaba mensual y al final se traducía en dinero pude identificar que era posible realizar un análisis a este proceso y posteriormente brindar un aporte al área de Gestión Humana. Pero  no era claro que podía mejorar ya que no conocía el proceso detrás de los tres archivos que contenían las horas extra de enero, febrero y marzo.        

7.2        Análisis de la información        

7.3        Análisis del proceso        

7.4        Elaboración de propuestas        

7.5        Diseño de la herramienta        

7.6        Ejecución        

Entrega de la herramienta para la implementación        

8.        DIAGNÓSTICO        

8.1        Formulación del problema        

8.2        Descripción de Actividades        

8.2.1        Reporte de las Horas Extra y Recargos a través de las plantillas que envía cada área a Gestión Humana        

8.3        Monitoreo de Horas Extra        

8.4        Diagrama de Flujo del Proceso        

9.        Desarrollo de la Propuesta        

9.1        ANÁLISIS Y COMPARACIÓN CON EL MÉTODO EMPLEADO POR OPAIN S.A.        

10.        CONCLUSIONES        

11.        Bibliografía        

12.        Anexos        

Índice de figuras

Figura 1. Tabla de diferencia.        

Figura 2. Monitoreo de horas extra – propuesta Final.        

  1. INTRODUCCIÓN

La Sociedad Concesionaria Operadora Aeroportuaria Internacional - OPAIN S.A. es el concesionario resultado de la unión de varias empresas especializadas en el área de la construcción y el desarrollo de infraestructura en el país, estas empresas unieron sus esfuerzos para presentar una oferta que cumpliera a cabalidad cada uno de los aspectos requeridos para ser el concesionario del Aeropuerto El Dorado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com