CUIDADOS ESPECIFICOS EN LOS SERES HUMANOS CON ENFERMEDAD AVANZADA
jonasloco_96Tarea8 de Octubre de 2019
519 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
[pic 3]
CUIDADOS ESPECIFICOS EN LOS SERES HUMANOS CON ENFERMEDAD AVANZADA.
Cuidados Paliativos.
[pic 4]
[pic 5]
En la unidad 3 se solicita un Proceso atención de enfermería.
De acuerdo con la película que elegiste realiza lo siguiente:
- Basándote en el siguiente formato, incluye los datos de la valoración.
 - En la etapa de ejecución, incluye al menos tres cuidados por necesidad valorada en la persona y su fundamento. Menciona también los resultados que estos cuidados generaron en la persona y en el familiar que le acompaña.
 - Desarrolla el proceso de una forma sencilla y clara en el siguiente cuadro, evidenciando tu aprendizaje.
 - Destaca los resultados que se obtuvieron a partir de los cuidados de enfermería que se proporcionaron.
 - Recuerda que esta actividad integradora tiene un valor del 50% en tu calificación final.
 
Datos de la valoración (selecciona tres necesidades)  | Diagnóstico de enfermería  | Planificación  | Ejecución (cuidados paliativos proporcionados)  | Evaluación (resultados obtenidos)  | 
Comunicación.  | Duelo R/C Perdida potencial percibida de bienestar físico y psicosocial. M/P Dolor, Sufrimiento.  | Se busca romper las barreras que tiene el paciente para expresar sus temores, inquietudes y deseos.  | 1. Terapia tanatológica. 2. Pasar mas tiempo con su familia. 
 3. Romper las barreras que dificulten la comunicación y expresión.  | Con esos cuidados se obtendrá que la paciente pueda expresar de manera natural y sin complicaciones sus sentimientos y pensamientos ante la situación de salud actual, al igual que llevar a cabo su proceso de duelo de forma natural.  | 
Moverse y mantener una buena postura.  | Fatiga R/C Estado de la enfermedad M/P Fatiga, Cansancio, Verbalización de falta de energía e incapacidad para mantener las actividades habituales.  | Se planea mejorar la conservación de la energía para que la paciente pueda realizar actividades por si misma y no pierda su autonomía.  | 1. Rehabilitación física y funcional. 2. Reposos, mejorar el descanso y el sueño. 3. Fomentar el ejercicio.  | Se obtendrá a que el paciente se adapte a su estado de salud actual y que pueda distribuir su energía de manera equitativa para que pueda realizar sus actividades cotidianas, al igual para que no pierda su independencia y autonomía por la perdida de actividad física.  | 
Alimentación e hidratación.  | Nauseas R/C Agentes farmacológicos M/P Sensación nauseosa y Vomito.  | Se proporcionarán cuidados para mantener una buena alimentación de a cuerdo a las necesidades nutrimentales que necesita el paciente al igual que sus capacidades para ingerirlas.  | 1. Administración de medicamentos (Antieméticos) 2. Dieta especifica el cual cubras sus necesidades nutrimentales, así como la capacidad de ingesta que el paciente puede realizar. 3. Buscar alternativas alimenticias como suplementos o alimentos que sean de agrado para el mismo paciente.  | Se espera que la paciente pueda alimentarse de manera normal evitando los vómitos ocasionados por la misma enfermedad y por las secciones de quimioterapia, eso con el fin de evitar desnutrición y molestias desagradables para la misma paciente.  | 
...