Cal Agricola
sinai692 de Mayo de 2013
4.163 Palabras (17 Páginas)545 Visitas
NMX-K-602-1998-SCFI
INDUSTRIA QUÍMICA - CAL PARA USO AGRÍCOLA -
ESPECIFICACIONES
CHEMICAL INDUSTRY - LIME FOR AGRICULTURAL USE -
SPECIFICATIONS
ÍNDICE DEL CONTENIDO
NMX-K-602-1998-SCFI
Número del capítulo Página
0 Introducción 1
1 Objetivo y campo de aplicación 1
2 Referencias 1
3 Definiciones 2
4 Clasificación y designación del producto 4
5 Especificaciones 4
6 Muestreo 6
7 Métodos de prueba 7
8 Marcado, etiquetado y envasado 14
9 Bibliografía 14
10 Concordancia con normas internacionales 16
NMX-K-602-1998-SCFI
P R E F A C I O
En la elaboración de la presente norma mexicana, participaron las siguientes
empresas e instituciones.
- ASOCIACIÓN MEXICANA DE PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES, A. C.
- ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE FERTILIZANTES E
INSUMOS AGROPECUARIOS DEL SECTOR SOCIAL, A. C.
- ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE CAL, A.C.
- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN
- COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE CAL AGRÍCOLA
- COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS
AGRÍCOLAS, PECUARIOS Y FORESTALES
- CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA
- CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES RURALES
- SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL
- SECRETARÍA DE SALUD
- UNIÓN MEXICANA DE FABRICANTES Y FORMULADORES DE
AGROQUÍMICOS, S.C.
- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO
NMX-K-602-1998-SCFI
INDUSTRIA QUÍMICA - CAL PARA USO AGRÍCOLA -
ESPECIFICACIONES
CHEMICAL INDUSTRY - LIME FOR AGRICULTURAL USE -
SPECIFICATIONS
0 INTRODUCCIÓN
Los productos de origen calcáreo se utilizan extensivamente como mejoradores de la
acidez de los suelos agrícolas.
El encalado de los suelos agrícolas tiene numerosas ventajas, pues además de ser un
mejorador es también un nutriente para las plantas, todo lo cual propicia condiciones
adecuadas para incrementar la productividad de las cosechas.
Los mejoradores calcáreos de suelos ácidos, por su diversidad de tipos, deben ser
objeto de vigilancia por parte de diversas instituciones gubernamentales y privadas
con el propósito de garantizar al usuario la calidad de los mismos, así como las
condiciones más apropiadas para minimizar riesgos a la salud y efectos adversos al
medio ambiente.
Se establecen como materias primas para la elaboración de la cal agrícola los
minerales rocosos de carbonato de calcio (calizas) [CaCO
] y carbonato doble de
calcio y magnesio (dolomita) [CaMg(CO3)
2
3
], por lo cual también es importante
considerar el valor neutralizante de la cal agrícola.
1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma mexicana establece las especificaciones y características mínimas de
calidad que deben tener todos aquellos productos calcáreos (encalantes)
denominados “cal agrícola”, para ser utilizados en suelos agrícolas ácidos, con el fin
de neutralizar la acidez de los mismos.
2 REFERENCIAS
Para la correcta aplicación de esta norma se deben consultar las siguientes normas
mexicanas vigentes:
NMX-B-231 Cribas para la clasificación de materiales granulares.
CDU: 666.924
CANCELA A LA
NMX-K-602-1992
NMX-K-602-1998-SCFI
2/16
NMX-C-077-ONNCCE Industria de la construcción - Agregados para concreto -
Análisis granulométrico - Método de prueba.
NMX-C-372 Industria de la construcción, cal, definiciones y
terminología.
NMX-K-592 Productos químicos - Cal para uso industrial -
Especificaciones.
3 DEFINICIONES
Para los propósitos de esta norma se deben considerar los términos y definiciones
establecidos en las normas mexicanas NMX-C-372 y NMX-K-592 (ver 2 Referencias),
así como las definiciones que se establecen a continuación:
3.1 Cal agrícola
Es un mejorador químico a base de carbonatos de calcio y/o magnesio, sus óxidos y/o
hidróxidos en mezclas, utilizados para neutralizar la acidez de los suelos agrícolas.
3.2 Cal hidratada o cal apagada
Es el nombre comercial del hidróxido de calcio [Ca(OH)
], el cual es una base fuerte
formada por el metal calcio unido a dos radicales hidroxilos.
3.3 Cal viva
Es el nombre comercial con que se conoce al óxido de calcio (CaO), formado por el
metal calcio unido al elemento oxígeno.
3.4 Caliza
Mineral rocoso de carbonato de calcio (CaCO
3
2
), formado por el metal calcio unido a un
radical carbonato.
3.5 Carbonato de magnesio
Mineral rocoso de carbonato de magnesio (MgCO
) formado por el metal magnesio
unido a un radical carbonato.
3.6 Dolomita
3
Roca sedimentaria constituida por minerales de carbonato doble de calcio y magnesio,
formados por alteración o conversión (reemplazamiento de una parte del calcio de la
caliza, por magnesio) de la roca caliza.
NMX-K-602-1998-SCFI
3/16
3.7 Encalado de suelos
Es la acción de adicionar cal agrícola al suelo con el fin de corregir su pH para llevarlo
hasta un nivel tal en donde no exista peligro para el adecuado desarrollo de los
cultivos agrícolas.
3.8 Equivalente de carbonato de calcio
Es la forma de expresar la capacidad de neutralizar ácidos por parte de un material
cualquiera expresando el resultado en una base común que para el caso de la cal
agrícola es el carbonato de calcio (CaCO
).
3.9 Hidróxido de magnesio
3
Se conoce con el nombre de hidróxido de magnesio [Mg(OH)
] a la especie química
formada por el metal magnesio unido a dos radicales hidroxilo.
3.10 Material calcáreo dolomitizado
Mezcla física de carbonato de calcio, hidróxido de calcio u óxido de calcio
enriquecidos con magnesio en forma de carbonato, óxido o hidróxido.
3.11 Mezcla
Es una combinación mecánica de dos o más compuestos.
3.12 Nutriente vegetal
Producto o substancia que contenga uno o más elementos esenciales para el
crecimiento y desarrollo de los vegetales.
3.13 Óxido de magnesio
2
Es el nombre de la especie química (MgO) formada por el metal magnesio unido al
elemento oxígeno.
3.14 pH del suelo
Es la forma genérica (parámetro) de expresar la concentración de iones hidrógeno de
una solución en equilibrio con el suelo.
NMX-K-602-1998-SCFI
4/16
3.15 Roca caliza o piedra caliza
Es una roca sedimentaria que consta predominantemente de carbonato de calcio y
puede presentar diferentes formas de cristalización.
3.16 Suelo ácido.
Es aquél que tiene un pH menor de 7,00 unidades.
3.17 Valor neutralizante de la cal agrícola
Es la capacidad que tiene una cal agrícola para neutralizar la acidez del suelo.
4 CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN DEL PRODUCTO
4.1 Clasificación
La cal agrícola se clasifica en un solo grado de calidad.
4.2 Designación
El producto objeto de esta norma por sus mezclas o composición química se designa
en los siguientes tipos:
Calcítica pura (Piedra caliza)
Magnesita pura
Óxido de calcio (Cal viva)
Óxido de magnesio
Hidróxido de calcio (Cal hidratada)
Hidróxido de magnesio
...