Características de la gallina
nanaimbusInforme24 de Septiembre de 2013
676 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
LA GALLINA DOMESTICA
Características de la gallina.
La gallina es una gallinácea, como lo es también el faisán, el pavo, la perdiz o la codorniz, pero de un gran tamaño.
Como aves que son, la gallina tiene su cuerpo cubierto de plumas que las protege del frio o del calor, la humedad, los rayos del sol, y los arañazos.
La gallina tiene una serie de protuberancias en la cabeza: los barbillone y la cresta estos son caracteres sexuales secundarios y tienen una importante función en la parada nupcial.
Las gallinas es un animal omnívoro que se alimentan de vegetales como de otros animales.
La gallina es un animal diurno y gregario. Vive unos 12 años.
Las gallinas son animales territoriales y jerárquicos y por orden de jerarquía se reparten la comida o el lugar donde dormir
Origen de la gallina.
La gallina tiene su antecesor salvaje en el gallo de bankinva (gallus bankiva). Ave originaria del sudeste asiático.
Los romanos y griegos ya criaban este animal.
Utilidad de la gallina.
La gallina se cría como fine alimentivos, para obtener carne y huevos, pero también como ave ornamental.
Según la raza del animal hay distintos aprovechamientos.
La raza que se conoce con el nombre de raza pesada son destinadas, como la Brahma, la haudano el azul de Holanda, son destinadas a la producción de carne.
La raza ligera, como la legón o la hambug, son razas poderosas del huevo.
También se puede emplear razas para la carne y el huevo. Son las razas medianas como la new Hampshire o la dorking.
Otras razas de las gallinas son las ornamentales tales como la. Bantam, la frizzle ola silky.
La gallina es el animal de granja mas criado del mundo entero.
Alimentación de la gallina de patio o de granja (criolla) y ponedora.
La gallina se alimenta de:
Animales como:
Gusanos.
Insectos.
Caracoles y otros
De granos tales como:
Maíz
Soja
Trigo
Soya
Arroz
También se alimentan de verduras y de concentrados. Ellas también ingieren piedritas que le ayudan a la digestión de los alimentos.
Reproducción de la gallina.
la incubación de los huevos de la gallina dura 21 día
la gallina puede poner entre 100y 300 al año según la raza.
La gallina alcanza la madures sexual a los 6 mese de vida.
Producción de las gallinas ponedoras.
Las gallinas ponedoras tienen la capacidad genética para producir un gran número de huevos, con un tamaño promedio y pueden lograr buen peso del huevo tempranamente en el período de postura. Para aprovechar este potencial, la ponedora ideal, al comienzo de la postura debe ser uniforme, con los pesos corporales conforme con los recomendados; las pollonas deben tener un esqueleto fuerte con buen desarrollo óseo y muscular, pero no deben tener exceso de grasa. La madurez
...