Características del suelo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
Carlos A. AlfaroDocumentos de Investigación17 de Marzo de 2019
366 Palabras (2 Páginas)1.064 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE AGRONOMÍA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Características del suelo
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Nombre: Carlos Alejandro Alfaro Zapata
Grupo: A1A Ingeniero Agrónomo
Profesor: PhD. Francisco Zavala García
Características del suelo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Esta localidad está ubicada en una provincia fisiográfica conocida como Sierras de Chiapas y Guatemala. Su suelo se caracteriza por ser delgado y pedregoso. En las partes bajas de sus valles hay tierra negra, suelos arcillosos de color ocre y amarillo en las vegas de sus ríos, con aluviones oscuros.
[pic 1]
Es una zona que a lo largo de la historia ha sido habitada y trabajada tanto por los nativos de la región como por los actuales habitantes, su clima y sus características hidrográficas hacen que el 30.60% de la zona pueda ser usada para la agricultura.
[pic 2]
[pic 3]
Perfil edafológico y la WRB
El World Reference Base for Soil Resources (WRB) es un sistema que clasifica los suelos de acuerdo a sus características.
En esta localidad se encuentran 5 tipos de suelos. Estos son: Alisol (47.16%), Luvisol (37.54%), Leptosol (10.01%) y Gleysol (2.18%).
[pic 4]
Uso de suelo y vegetación
Aunque sólo el 30% de la zona es usada para la agricultura, las buenas condiciones que ofrece el suelo dan lugar a que se presenten grandes zonas de bosque y pastizal. En estas zonas se pueden encontrar árboles frutales y hierbas aromáticas silvestres, tales como la manzana, manzanita, chirimoya, nanche y cerezo.
En los últimos años, con el aumento de la población se ha ido expandiendo la zona urbana (amarillo) y a consecuencia de esto se espera que crezca la zona dedicada a la agricultura (marcada en blanco) o que por medio de tecnologías modernas se pueda hacer más eficiente la producción de alimentos para la comunidad local. En años anteriores se dio a conocer por medio de un reporte de la empresa industrializadora de maíz, Maseca que en Chiapas la producción de maíz no llega a acumular las toneladas al año que se necesitan y que por lo tanto, el estado de Chiapas se vio en la necesidad de comprar maíz para poder cumplir con la demanda de la población.
[pic 5]
Fuentes:
INEGI
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/07/07078.pdf
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
https://www.chapingo.mx/revistas/revistas/articulos/doc/r.rchsza.2012.06.021.pdf
Wikipedia (solamente apartado de fisiografía)
https://es.wikipedia.org/wiki/San_Crist%C3%B3bal_de_Las_Casas#Fisiograf%C3%ADa
PERIODISMO DEL SURESTE
http://periodismodelsureste.blogspot.com/2011/01/chiapas-es-insuficiente-en-produccion.html
...