Características generales del arte Renacentista
santi123456Trabajo22 de Mayo de 2013
776 Palabras (4 Páginas)503 Visitas
Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el
siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano
clásico y especialmente por su arte.
EL RENACIMIENTO• El renacimiento italiano se
origina en las ciudades que
florecieron en el centro y
norte de Italia, como
Florencia, Milán y Venecia,
• su riqueza financió los
logros culturales
renacentistas. El
renacimiento se origina en
los siglos XIV y XV y su
apogeo es en el siglo XVI.
• De Italia se extiende
lentamente por Europa,
excepto Rusia. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE
RENACENTISTA
-Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
-Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
-Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón
universal, les dan una validez permanente.
-Es narrativa: expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la
religión, de la mitología o de la historia.
-Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados están
reproducidos con el mayor cuidado.
-El cuadro se presenta con la perspectiva geométrica y da la ilusión de
profundidad.
Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el
siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano
clásico y especialmente por su arte.
EL RENACIMIENTO• El renacimiento italiano se
origina en las ciudades que
florecieron en el centro y
norte de Italia, como
Florencia, Milán y Venecia,
• su riqueza financió los
logros culturales
renacentistas. El
renacimiento se origina en
los siglos XIV y XV y su
apogeo es en el siglo XVI.
• De Italia se extiende
lentamente por Europa,
excepto Rusia. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE
RENACENTISTA
-Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
-Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
-Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón
universal, les dan una validez permanente.
-Es narrativa: expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la
religión, de la mitología o de la historia.
-Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados están
reproducidos con el mayor cuidado.
-El cuadro se presenta con la perspectiva geométrica y da la ilusión de
profundidad.
Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el
siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano
clásico y especialmente por su arte.
EL RENACIMIENTO• El renacimiento italiano se
origina en las ciudades que
florecieron en el centro y
norte de Italia, como
Florencia, Milán y Venecia,
• su riqueza financió los
logros culturales
renacentistas. El
renacimiento se origina en
los siglos XIV y XV y su
apogeo es en el siglo XVI.
• De Italia se extiende
lentamente por Europa,
excepto Rusia. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE
RENACENTISTA
-Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
- Realización de una belleza ideal,
...