ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Salud familiar

ginmaicInforme25 de Marzo de 2020

611 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

Fundación universitaria san Martin

Faculta de medicina

Primer semestre grupo 1

Salud familiar

Docente:  Lourdes

Integrantes

Yhina Paola gutierrez

Taller 1 semana

Barranquilla Colombia

Tarea pos lectura

Posterior a la lectura dada en la cual se enfatiza en las características del médico familiar, su campo de acción y su perfil; aplique lo aprendido a la siguiente situación.

Juan es un hombre de 46 años de edad, padre de 3 hijos de sexo masculino en edades de 15, 12 y 8 años, vive en el barrio la pradera y asiste con su hijo de 8 años de nombre Andrés Felipe a cita de control al programa de crecimiento y desarrollo, en el Paso del mismo barrio. Refiere que su hijo “está sano” pero que lo ve pequeño para la edad y viene presentando mal desempeño escolar. Juan está viviendo en unión libre con María, hace 20 años, ella atiende niños del Bienestar familiar en su casa, por lo cual no puede acompañar a su hijo a la consulta. Ultimarte Juan y María no tiene una buena relación por que Juan llega tarde a casa y los fines de semana llega embriagado, discuten frente de los hijos y en una oportunidad golpeo a María en la cara. Juan promete no volverlo hacerlo, pero ha seguido consumiendo alcohol los fines de semana y no saca tiempo para hablar y cuidar de sus hijos. Andrés Felipe se observa tranquilo, la relación talla-peso- edad está en  el percentil normal, no interactúa con el médico, se evidencia descuidado en su aseo físico y dental y refiere que no le gusta  estudiar.

  • De acuerdo a esta situación que estrategias aplicaría según el perfil del médico familiar

OBSERVACIÓN DE LA SITUACIÓN

 Pude observar en la situación de la familia  de juan  que se están presentando muchos factores que están afectando el equilibrio o estabilidad  de la familia.  y que dichos factores se están reflejando  más en  la salud mental y emocional  y en el comportamiento de su hijo de 8 año llamado Andrés Felipe y su relación marital con su esposa maría.

Ante esta situación el médico familiar  como especialista en de mantener la salud en todos los aspecto  de la familia debe plantear estrategia para estabilizar la situación y evitar o prevenir que este entorno lleve a otros factores de riegos.

ESTRATEGIAS

1: hacer un seguimiento en equipo con la psicóloga  a la familia tanto a la pareja como a los  niños.

2: promover con ayudas de charlas didáctica   al  niño menor sobre la autocuidado personal.

 3: promover con participación de la nutricionista un estilo de alimentación sana en el niño para optimizar un crecimiento y peso acorde a su edad

4: sugerir un proceso de rehabilitación a juan  para dejar su problema con el alcohol.

5: en cuanto a los conflictos de violencia   identificar el problema y abordarlo precozmente con los recursos disponibles velando y cuidando en primer lugar a la víctima y orientándolo en charlas de pareja para solucionarlo y llegar a un compromiso.

6: educar a la madre en la organización de su tiempo para que pueda brindarles tiempo y atención al hogar en particular a sus hijos.

7: promover en la familia cambios en la rutina diaria  para mejorar su salud mental y emocional.

8: implementar  un programa de seguimiento para  monitoria el progreso de la familia.

CONCLUSIÓN

Puedo concluir que  médico familiar  es el instrumento objetivo para el estudio y tratamiento integral de la familia. Y que hoy esta especialidad que barca muchas característica al igual que la atención primaria en salud son más necesaria que nunca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com