ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Categorias

XAFER5 de Noviembre de 2013

886 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

“Un mexicano más”

Bases filosóficas legales & organizacionales del sistema educativo mexicano.

Xalli Fernanda Campos Mejía

29/10/2013

Un mexicano más de Juan Sánchez Andraka: En este libro nos presenta claramente las graves contradicciones y, por lo tanto, llegado en sus aspiraciones, a identificarse con los millones de mexicanos cuya meta única y definitiva es la adquisición de dinero.

Profesora: Lourdes Salazar González

Antonio es un chico que tiene 16 años el pertenece a un pueblo de provincia en México. Antonio vive rodeado por contradicciones religiosas, contradicciones escolares, la mediocridad del pueblo mexicano, políticos corruptos y la sociedad en la que vive siendo conforme con todo lo que pasa.

La despreocupación de los padres, de maestros que no tienen vocación de maestros, los falsos redentores del pueblo, la pobreza y carencia en el hogar y en la escuela, la falta de orientación sexual que provoca la culpable producción de gente mediocre llamada así en el libro.

La vida de Antonio comienza a ser pensante cuando a su pueblo en el cual un maestro muy joven con el suspicaz sueño de enseñar y transmitir los valores alejando a los muchachos del típico mexicano que solo quieren ganar dinero. Alimentándolos a vivir con dignidad y a ser críticos con el mundo que les rodea.

Como siempre la sociedad que lo rodea influye en él para que tome caminos no muy buenos o no los más recomendables conociendo la corrupción y la prostitución.

La influencia de sus padres, en donde la madre es católica y ésta hace lo que sea para que su hijo tenga miedo de hacer ciertas cosas por temor a lo que dios lo castigue, pero por otro lado están los amigos, los cuales, le empiezan a decir que debe de emborracharse, ir a los prostíbulos, para ser macho etc.

Por lo tanto él se encuentra muy confundido y empieza a darse cuenta de todas las contradicciones que existen en la sociedad, como para los adultos las cosas que están bien y están mal.

El se da cuenta que existe la corrupción, porque entra al "Partido" y así entra al mundo de la política y la corrupción, y en esta etapa es donde más se descontrola porque ve al director de su escuela, quien se supone debería ser un hombre recto, o al menos así hace ver en la escuela, pero en el partido lo ve como un corrupto, lo ve emborracharse, y el director también es una de las personas que le dice que también vaya con las prostitutas, por lo que el pierde el balance de lo que es bueno y malo.

Solo tenía un maestro que realmente se preocupaba por la educación y no solo por sacar dinero de los padres de familia, con el pretexto de mejorar el estado de la escuela, pero ninguno de los profesores tenía una verdadera vocación para educar.

Relacionándolo con nuestras prácticas la educación secundaria debería ser el mejor cuidado y la mejor educación sexual, la ética y moral. Teniendo influencias de su entorno desviando los pensamientos y conocimientos inocente a algo negativo.

Los profesores de la escuela de nuestro personaje eran personas desinteresadas en la formación de estudiantes, por lo cual las vocaciones de los mismos se obscurecían mostrando que lo único importante es conseguir dinero a como dé lugar sin importar los valores, bases o cualquier norma moral que sea aplicable al caso.

Se le enseña a nuestro personaje una realidad distorsionada o más bien la dura realidad de cómo debe de ser una persona, se le enseñan valores y luego se da cuenta que quien los imparte no los aplica, algo realmente serio y real en la vida que debemos cambiar con el ejemplo y aquí se demuestra que lo que realmente deja huella

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com