Centros de origen de plantas para la gestión agrícola y la cría
aldernas4322Trabajo14 de Marzo de 2014
584 Palabras (3 Páginas)380 Visitas
FITOMEJORAMIENTO
GRUPO: 30162_13
ACTIVIDAD DE APOYO 3
OMAR REY SEQUEDA
CODIGO 91474699
TUTOR:
MANUEL FRANCISCO POLANCOPUERTA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA“UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA
PROGRAMA DE AGRONOMIA
FEBRERO 2014
1. INTRODUCCIÓN
El fitomejoramiento es la base del mejoramiento de las distintas especies vegetales como una clasificación para que las plantas tengan mayor productividad, mejor calidad, mas resistentes a plagas y enfermedades. En la historia Mendel fue la persona que empozo a descubrir los interrogantes de la herencia con las investigaciones de cruzamiento y a dar respuesta sobre los resultados obtenidos en cada generación que se cruzaba.
Los estudios en los diferentes campos del fitomejoramiento a pasado por impulsar cada vez más las investigaciones, todo esto lleva a tener claros todos los conceptos en el desarrollo de las actividades agrícolas en las cuales nos encontremos.
.
1. Cuál es la importancia de conocer los centros de origen de una planta para su manejo agronómico y para su mejoramiento vegetal?.
2.
Los Genocentros o centros de origen de una especie vegetal son aquellas regiones de donde se inició su proceso de domesticación y donde existen los parientes silvestres que originaron este cultivo. Estos centros de origen no siempre es donde se encuentra la mayor diversidad de variedades. Esto se debe a que los agricultores de otro lugar, distinto del de origen, pueden haber sido los que desarrollaron mayor número de variedades del cultivo, Desde los orígenes de la agricultura hasta nuestros días, el mejoramiento de los recursos genéticos realizado por los agricultores ha sido un proceso descentralizado, en donde cada grupo étnico ha seleccionado, y creado múltiples variedades diferentes, que se han adaptado a las condiciones diversas de clima, suelos, ecológicas, agronómicas y requerimientos culturales y nutricionales.
Algunos ejemplos:
Según Nicolai Ivanovich Vavilov existen 8 centros de origen de plantas en todo el mundo que se cultivan para beneficio del ser human, citamos algunos de ellos:
Suroeste de Asia, Persia, Afganistán, interios de Asia, Turquestan y La India: Alli es la casa del trigo, centeno, del lino, de la alfalfa, trébol persa, manzana, pera, granada, membrillo, uva y otros.
Otro Centro esta localizado en la India, incluyendo el valle de Gangues, toda la península de Indostán, y zonas Colindantes de Indochina y Siam, allí esta el origen del arroz, caña de azúcar, algodón, mangos entre otros.
http://www.monografias.com/trabajos32/produccion-cafe/produccion-cafe.shtml
Bibliografía
Cuba. Ministerio de la Agricultura. Conferencia Beneficio y Calidad de Café. EMA Cumanayagua/ MINAGRI.-- Cienfuegos: [s.n], [199?].-- 28p.
Cuba. Ministerio de la Agricultura. Producción, acopio, beneficio y entrega de café y cacao EMA. Cumanayagua/MINAGRI.--Cienfuegos: [s.n],[199?].-- 6p.
Cuba. Ministerio de la Agricultura. Resumen de las cosechas 1998/1999 a 2004/2005. Procesadora de Café Eladio Machín/ MINAGRI.--Cienfuegos: [s.n],[199?].-- 2p.
Kaplinky, Raphael. A Handbook for Value Chain / Raphael Kaplinky, Mike Morris. _ _ [s.l: s.n], [199?]. _ _ 143p.
Krajewki, Lee J. Operation Management: Strategy and Analysis/ Lee J. Krajewki, Larry P. Ritzman.—México: Editorial Prentice Hall, 2000.—792p.
Miller, Irwin R. Probabilidades y estadística para ingenieros/ Irwin R Miller, John E Freund, Richard Johnson._ _ México: Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A, 2004.--624 p.
Oliver Durán, Alberto. Estadística aplicada a la historia/ Alberto Oliver
...