ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cereales. Requisitos de calidad


Enviado por   •  18 de Octubre de 2022  •  Trabajos  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 2

REQUISITOS DE CALIDAD

Sensoriales

Microbiológicas

Olor

Característico a pan horneado y bien cocido

Debe estar sin Presencia de mohos

Sabor

Sin acidez y sabores desagradables

Sin presencia de levaduras

Textura  

La miga debe ser elástica ,poco porosa y uniforme ,no debe ser desmenuzable ni pegajosa

Color

La miga blanco cremoso , la corteza debe ser dorado a ligeramente moreno

  1. MATERIALES, EQUIPOS E INSUMOS

Cuadro N°1 Materiales, equipos e insumos

Materiales

Equipos

Insumos

Materia Prima

Ollas

Balanza analítica

Azúcar granulado

Harina de trigo

Bandejas

Termómetro

Sal granulado

Jarras

Cocina

Levadura  fresca

Mesa INOX

Amasadora

Agua potable

Cuchillo

Horno

Manteca vegetal

Bolsa nilón

Flujograma de proceso

 [pic 1]

  1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Cuadro N° 2 Diagrama de flujo de producción de mermelada de manzana

Diagrama de flujo 

Especificaciones Técnicas 

Maquinas, equipos y utensilios

[pic 2]

[pic 3]

Mediante la vista, olor y

tacto hacemos un control de calidad  ver el estado de la harina y los insumos que se utilizaran para elaboración de pan

Recipientes o bandejas

[pic 4]

Realizamos el pesado para así tener las cantidades  de la materia prima y los insumos para la practica

Balanza , recipientes y mano de obra

[pic 5]

Hacemos el amasado donde nuestra materia prima e insumos se mezclaran homogéneamente hasta obtener una masa  

Amasadora

[pic 6]

 la formación del gluten se ve después de los 20 min obtenemos una masa con brillo además se puede ver las burbujas de aire y una textura elástica.

Amasadora

[pic 7]

Sacamos nuestro amasado y hacemos unas bolitas para ponerla en filas en las bandejas

Bandejas , mesa inox. , recipiente ,bolsas nilón y mano de obra

[pic 8]

 la subida de la masa, debida a la producción de CO2 y alcohol etílico en forma de etano

(2C2H5OH), por la transformación de la glucosa.

Bandejas y bolsas nilón  

[pic 9]

Después del fermentado pasamos al horneado del pan donde el horno debe estar a 230-240 oC  

Horno , bandejas

[pic 10]

Obtenido el pan ya realizado enfriamos para luego envasarlos en su respectivo envase para ser comercializado  

Mano de obra

[pic 11]

  1. DATOS Y CÁLCULOS

Calculo de absorción de agua de la harina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (154 Kb) docx (575 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com