Ciclo Operativo y Ciclo de Efectivo
Nickolas32015Ensayo8 de Mayo de 2015
807 Palabras (4 Páginas)1.168 Visitas
Ciclo Operativo y Ciclo de Efectivo.
Nicolás Sánchez Tobar
Finanzas a Corto Plazo
Instituto IACC
05 de Mayo del 2015
Desarrollo
INSTRUCCIONES: Lea con calma la situación que se describe a continuación: Una empresa de Retail (ejemplos de la realidad: Jumbo, Líder, Falabella, Paris, Sodimac, Easy, etc.) compra su inventario para la reventa, tanto en el mercado interno como en el externo. En el primer caso, las compras son a un plazo promedio que varía entre 30 y 45 días, y en el mer-cado externo, compra por medio de cartas de crédito y paga en estos casos a 90 días. La empresa en cuestión vende un variado grupo de productos y obviamente sus pagos son con efectivo, cheque al día o con tarjeta de crédito. La empresa tiene mucho éxito y, en general, tiene una alta rotación de sus inventarios. Por otra parte, la empresa tiene acuerdos con las administradoras de tarjetas de crédito y recibe el pago de los cobros a sus clientes que han comprado con este medio de pago, en un plazo máximo de 10 días. Nota: incluso aquellas empresas de retail que pertenecen a un grupo con su propia tarjeta, reciben pago en ese plazo ya que la empresa que emite las tarjetas es una empresa diferente aunque sea de los mismos dueños. En este último caso, el negocio de las tarjetas es el crédito y es un negocio separado del negocio del retail (aunque tengan relación), negocio este último al que se refiere este caso.
Introducción
El ciclo operativo y el ciclo de efectivo son conceptos que nos ayudan a comprender las finanzas de corto plazo, centradas en actividades operativas y financiamiento de corto pla-zo; ambos conceptos necesarios para asegurar un flujo de caja a la empresa.
Una empresa de Retail (ejemplos de la realidad: Jumbo, Líder, Falabella, Paris, Sodimac, Easy, etc.) compra su inventario para la reventa, tanto en el mercado interno como en el externo. En el primer caso, las compras son a un plazo promedio que varía entre 30 y 45 días, y en el mercado externo, compra por medio de cartas de crédito y paga en estos casos a 90 días.
La empresa en cuestión vende un variado grupo de productos y obviamente sus pagos son con efectivo, cheque al día o con tarjeta de crédito. La empresa tiene mucho éxito y, en general, tiene una alta rotación de sus inventarios.
Por otra parte, la empresa tiene acuerdos con las administradoras de tarjetas de crédito y recibe el pago de los cobros a sus clientes que han comprado con este medio de pago, en un plazo máximo de 10 días.
Por último, dado que se trata de una empresa de retail, y que la velocidad de rotación del inventario es muy .alta, se tomará un promedio de 5 días de rotación de inventario
Para comprender el Ciclo Operativo de este caso lo primero es identificar la compra de in-ventario.
En este caso se compran inventarios en diferentes mercados, internos y externos, ambos con plazos distintos de pago, de 45 (se toma el peor caso, ya que se plantea que es un período promedio entre 30 y 45 días de pago, para analizar el escenario más agresivo) y 90 días respectivamente.
Por otro lado, el inventario se vende en promedio, 5 días después de obtenerlo.
Finalmente, el pago por la compra del inventario se realiza a más tardar en 10 días, en caso de que se compre con tarjetas de crédito o tarjetas de la casa comercial.
Así, el ciclo operativo tiene 2 posibilidades; productos internos y productos externos, siendo la duración del ciclo la siguiente:
...