ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Auxiliares A La Sociologia

vimoda22 de Octubre de 2013

795 Palabras (4 Páginas)1.189 Visitas

Página 1 de 4

Ciencias Auxiliares de la Sociología

ANTROPOLOGÍA

Nos permite conocer, el origen y evolución de la cultura (mitos, creencias, arte, lenguaje, etc.) en las sociedades. Es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece; y, al mismo tiempo, como producto de las mismas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio, es decir, del proceso biosocial de la existencia de la raza humana.

HISTORIA

Permite entender los acontecimientos y procesos más importantes que el hombre ha generado en el transcurrir del tiempo y como es que estos han contribuido para el desarrollo de la sociedad o en un momento dado para tener una propia identidad que se identifica indiscutiblemente entre otras ya que cada país, estado, municipio o pueblo tiene una historia de la cual se siente orgulloso y que en ella a puesto toda su confianza y creencia total.

ECONOMÍA

Se encarga del estudio del cómo el hombre produce los bienes materiales, cómo se distribuyen, como se consumen y también del cómo deben organizarse las sociedades para producir lo que necesitan. Es la disciplina que estudia las relaciones sociales de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las definición es más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos.

POLÍTICA

Es el estudio del gobierno, ya que tiene por objeto además del estudio de las relaciones humanas y el poder en cuanto a cómo se obtiene éste, se ejerce, distribuye y acepta dentro de un contexto social. Especialmente es una de las ciencias más importantes sobre las cuales cae el contexto social porque todo aquel político o gobernante debe tener la capacidad de poder crear entornos saludables y agradables dentro de la sociedad así como mantener el bienestar no solo de la sociedad puesto que es su importante objetivo sino también de su mismo entorno de trabajo para así tener un buen escenario ante la sociedad que representa ese gobierno.

DERECHO

Conjunto de normas que rigen la conducta de los individuos en sociedad, estas pueden ser informales ó formales. es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales.

LA BIOLOGÍA

Estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción y patogenia.

PSICOLOGÍA SOCIAL

Estudia los sentimientos, emociones, actitudes y hábitos del ser humano en conjunto, además de las conductas colectivas en los fenómenos sociales. Estudio de los aspectos sociales del comportamiento y el funcionamiento mental, incluso algunos autores postulan la existencia de un 'comportamiento social', sin embargo, existen diferentes posiciones que ofrecen abordajes distintos, incluso opuestos, pero todas tienen como elemento común establecer una interacción entre individuo y sociedad.

ÉTICA

Estudia los actos humanos en cuanto a su valoración, es decir, estudia si son buenos o malos. Es la disciplina del deber ser ya que estudia cómo debemos ser y en realidad no somos. Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com