ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias.

monyluquinTesis6 de Noviembre de 2012

15.247 Palabras (61 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 61

Periodo: 9

PREPARACIÓN

EXAMEN ENLACE

ESPAÑOL

Nombre: __________________

3º _____ N.L. ______

Instrucciones

• Imprimir el documento en hojas blancas.

• Ejercicios para 30% de periodo 9

• Engargolar (tipo espiral de cuaderno) y pasta plástica, en el color correspondiente a tu grupo

3º A AZUL REY

3º B VERDE BANDERA

3º C ROJO

3º D AMARILLO

3º E NARANJA

• Entregar trabajo completo como derecho a examen.

• Dibujo para portada.

ENLACE.3°_11

TEXTO 1

Cambio climático: ¿Estamos o no estamos a tiempo?

Ricardo Natalichio

Uno de los temas a los que aparentemente se le está dando cierta relevancia en la

opinión internacional es si aún estamos o no a tiempo de revertir los efectos que

nuestras emisiones de gases están causando en el clima del planeta.

Veamos, los cambios en el clima del planeta entero, se van dando naturalmente de una

forma muy paulatina, es decir, tienen que pasar más de 100 vidas de un hombre para

ver sólo un pequeño cambio.

Pero el ser humano ha sabido adaptarse a todos los climas y es probable que sobreviva

a cualquier cambio en el clima que el futuro nos depare. El punto es que tengamos claro

que, de las decisiones que tomemos ahora, dependerá la cantidad de personas que

sobrevivan y las condiciones climatológicas en las que ellos deberán existir.

(Adaptación)

TEXTO 2

Cambio climático global

Cristian Frers

El calentamiento global y el cambio climático amenazan a la humanidad en su conjunto, pero

sus primeros efectos serán más letales para las comunidades pobres y los países en desarrollo.

El impacto del calentamiento global será más rápido y destructivo de lo que se preveía. Habrá

más muertes, enfermedades, hambrunas, sequías, incendios, inundaciones y tornados. Se

acelerará la extinción de especies y el deshielo de los glaciares. También será causal del inicio

de nuevas guerras, de modificar fronteras y de desencadenar migraciones masivas.

América Latina ya ha experimentado en los últimos años una sucesión de acontecimientos

extremos e inéditos.

Con el aumento de las temperaturas registradas, los glaciares andinos se retiran, tendencia que

se vuelve crítica en Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. En el terreno de la razón, hay que

reflexionar sobre algunas evidencias como:

—Se elevó el dióxido de carbono en la atmósfera a un nivel superior al que hubo en los últimos

cientos de años.

—Los hielos eternos han dejado de serlo: se están descongelando.

—La temperatura mundial aumentó a un promedio de 0.6°C por encima de los registros

de los últimos siglos.

—Aumentan las lluvias y el impacto de las inundaciones.

El mundo, es decir, el clima y todos los seres vivos, es un sistema cerrado: todo lo que hacemos

tiene repercusiones que nos afectarán. Los niños de mañana —y los adultos de hoy— tendrán

que aprender a considerar las consecuencias de sus acciones sobre el clima; cuando tomen

decisiones como integrantes del gobierno o del sector empresarial o en el ámbito de la vida

privada, deberán tener en cuenta ese sistema. La tarea recién comienza y muchos de los efectos

de las variaciones climáticas no se manifestarán sino al cabo de dos o tres generaciones. En el

futuro cada uno de nosotros oirá hablar de este problema y deberá vivir con él.

(Adaptación)

1

ENLACE.3°_11

1. De acuerdo con lo leído, ¿cómo es el punto de vista de los autores sobre el mismo

tema?

A) Es equivalente porque ambos hablan de la catástrofe que provocará el cambio

climático y algunas variaciones de la humanidad.

B) Es diferente porque uno propone medidas preventivas y el otro habla sobre los

beneficios de la adaptación del hombre al clima.

C) Es equivalente porque ambos autores consideran el cambio climático como un

fenómeno natural y sin solución alguna para modificarlo.

D) Es diferente porque uno menciona las causas del calentamiento global y otro

explica la relación existente con los fenómenos naturales.

2. ¿Cuál de los siguientes argumentos se expone en el texto 1 del autor Ricardo

Natalichio?

A) Los cambios climáticos siempre han preocupado a los científicos..

B) El calentamiento global sólo afectará a los grupos más pobres y vulnerables del

mundo.

C) Es prematuro tomar medidas drásticas para mejorar el estado del planeta, ya que

sólo se necesita educar a la humanidad por medio de programas.

D) El cambio climático se está manifestando en el mundo entero, pero la humanidad

probablemente se adecuará y tomará medidas como hasta ahora.

3. Los alumnos presentaron un texto expositivo relacionado con los textos propuestos

por la profesora de Español. Lee con atención el siguiente fragmento de dicho texto:

“Los cambios climáticos se daban de forma natural; algunos de ellos favorecieron la

creación de la especie humana y su arcaica vida”.

¿Cuál de los siguientes adjetivos es apropiado para sustituir “arcaica” considerando la

idea principal del texto?

A) actual

C) antigua

B) estable

D) desconocida

4. Lee el siguiente párrafo.

“Con las modificaciones del clima se esperan cambios en las precipitaciones pluviales,

fuertes vientos, aumento en las temperaturas atmosféricas, escasez en la producción

agrícola y otros sucesos inesperados”.

De acuerdo con el contenido del párrafo anterior, ¿en cuál de las siguientes opciones

están ausentes los tecnicismos?

A)

B)

C)

D)

Producción agrícola.

Sucesos inesperados.

Precipitaciones pluviales.

Temperaturas atmosféricas.

5. Lee el siguiente párrafo.

“El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último

siglo el ritmo de estas variaciones se ha activado de manera anómala, a tal grado que

afecta ya la vida planetaria”.

De acuerdo con el párrafo anterior, ¿cuál de las siguientes opciones puede sustituir de

forma más clara el enunciado subrayado sin modificar el contenido?

A)

B)

C)

D)

…la regularidad de los cambios se ha dado de forma anormal…

…el sentido de las variaciones se ha agudizado de manera inesperada…

…la medida de las variaciones se ha agilizado de forma irregular…

…el seguimiento de los cambios se ha cumplido de manera inverosímil…

2

ENLACE.3°_11

6. ¿Cuál es la finalidad del texto 2 de

Cristian Frers?

A) Dar a conocer lo que opinan las

personas sobre el cambio

climático.

B) Crear conciencia de la situación

actual sugiriendo los medios

necesarios.

C) Lograr la formación de grupos

que busquen la solución al

calentamiento global.

D) Informar a la población sobre las

consecuencias de las mutaciones

ambientales.

7. Para conocer más sobre el cambio

climático, la profesora de Español

les proporcionó algunos datos a los

alumnos para buscar más

información.

¿Cuál de las siguientes fichas

bibliográficas contiene todos los

elementos necesarios?

A) Autor: Rocha, Gabriel.

Título: Ambiente y Sociedad.

Editorial: Oxford.

Lugar de edición: México, D. F.

Año: 2007.

N° de páginas: 358

B) Autor: Gabriel, Rocha.

Título: Ambiente y Sociedad.

Lugar de edición: México, D. F.

N° de páginas: 358

Año: 2007.

C) Autor: Gabriel, Rocha.

Título: Ambiente y Sociedad.

N° de páginas: 358

Lugar de edición: México, D. F.

Editorial: Oxford.

D) Autor: Rocha, Gabriel.

Título: Ambiente y Sociedad.

Año: 2007.

Primera edición: 2005.

Editorial: Oxford.

Lee lo siguiente.

El maestro de Español desarrolló

con sus alumnos de tercer grado un

proyecto de análisis de mensajes

publicitarios con el propósito de

aprender a elaborarlos. Observa el

siguiente anuncio y contesta las

preguntas que sirvieron para hacer

dicho análisis.

8. ¿Cuál es el propósito de colocar una

imagen del planeta en el mensaje

publicitario?

A) Informar que estos focos se

venden en Navidad.

B) Indicar que su tecnología

protege al planeta.

C) Señalar que es una propaganda

internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (101 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com