ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca-cola

natali10225 de Marzo de 2015

3.473 Palabras (14 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 14

Saciedad. Este es el único vocablo posible para describir los datos estadísticos de Coca-Cola. En 1960 algunas cifras estadísticas que se consumían 40 000 coca colas por minuto en Estados Unidos - eran tan impresionantes, que inspiraron adjetivos como “increíble” y “grandioso”. En mi último cómputo extraoficial el consumo mundial total llegaba a aproximadamente a 40.000 por segundo. Los historiadores de las futuras generaciones podrán considerar a la coca - cola como el principal símbolo de la cultura norteamericana del siglo XX.

Robert Woodruff tenia 95 años 4 años menos que la bebida no alcohólica de la cual había hecho el producto más conocido y apreciado en el mundo entero. Durante más de 60 años Woodruff había manejado el destino de coca -cola. Incluso en esos últimos años, cuando el y sus bebidas se acercaban a la centuria, se requería su aprobación para cualquier decisión importante dentro de la compañía.

Roberto Goizueta el químico cubano que había llegado a ser el primer ejecutivo extranjero de coca-cola, planeaba cambiar la fórmula de la bebida apenas un año antes de que esta cumpliera su centenario.

El plan que describió el joven ejecutivo abundaba en estadísticas, porcentajes, análisis de mercado y pruebas de sabor. Pero la cuestión de fondo era simple, y Goizueta la repetía en voz alta y clara la mayoría de los consumidores de bebidas no alcohólicas preferían el sabor de Pepsi al de coca-cola. Era un escaso margen de diferencia, pero allí estaba. Y más allá de la mayoría inversión de coca - cola en publicidad y de su eficiente sistema de distribución, la participación de Pepsi en el mercado continuaba en ascenso. La firma competidora ya vendía mas en los supermercados y avanzaba sobre las principales fuentes de distribución de coca - cola.

Había llegado el momento de modificar el sabor de coca- cola. La bebida había sido buena en su momento, pero los tiempos cambian, los gustos cambian, la industria se modifica y no hay nada en el mundo de los negocios que sea sagrado. .los químicos de la compañía habían elaborado una nueva formula que se imponía abrumadoramente a Pepsi - así como la COKE tradicional en las pruebas de sabor Goizueta señalo que había llegado el momento de lanzar una nueva coca - cola. Simplemente, tenia que suceder.

Cuando salió la formula un mes antes de que la NEW COKE se difundiera Robert Woodruff murió, y no se enteraría nunca el alboroto que iba a desencadenar el cambio de sabor. Sin embargo, no es de extrañar que en algún lugar de su todavía palpitante cerebro, lo adivinara.

Durante tres meses, el obstinado equipo de dirección de la compañía estuvo asediado diariamente por miles de llamadas telefónicas y cientos de miles de cartas en las que se pedía volver a la vieja formula. La prensa abundaba en artículos injurio. Mientras tanto, Goizueta esperaba que se calmara el alboroto que sólo se intensificaba.

“Modificar la coca cola es como si Dios hiciera que cambiara el color de los pastos”

“no creo que me pudiera sorprender más el hecho de que ustedes quemaran la bandera de nuestra nación”

Robert Goizueta y su equipo recibieron una profunda y tajante lección, hasta que finalmente capitularon, restituyendo la vieja coca - cola a un mundo agradecido.

El PROBLEMA no era el Sabor. El problema no residía en los estudios de mercados o en determinados grupos de personas.

El punto en cuestión era Dios, la Nación y Coca - Cola.

La compañía Coca - Cola se enorgullece de su propia historia. Lo confirma el hecho de que en 1990 invirtió 15 millones de dólares en su museo de Atlanta, que introduce diariamente a más de 3.000 saciados turistas - de coca - cola- en el pasado de la empresa.

El DIA de su inauguración la prensa bautizó al museo como un “lugar de ensueño”.

El museo lleva adelante una tradición de muchos años en la CIA. La leyenda de Coca - Cola ha sido reverencialmente preservada y cultivada a lo largo de los años. John Pemberton, el inventor de Coca - Cola, ha sido retratado como un humilde pero amable anciano oriundo del sur que dio por casualidad con la milagrosa nueva bebida.

Wilbur Kurtz, lo describe así:

“ Se inclino sobre la tinaja para sentir el aroma de su mezcla. Valiéndose de una larga cuchara de madera recogió un poco del espeso y burbujeante contenido de la tina y espero a que se enfriara un momento. Se llevo la cuchara a la boca y probó”. Ya que el jarabe se mezclo accidentalmente con agua carbonatada en lugar de agua pura. Y esa efervescencia fue precisamente lo que tentó y fascinó a los consumidores.

Según la leyenda de la CIA. El futuro de la bebida estaba asegurado. Desde luego, haría falta una pequeña contribución de Asa Candler. Quien adquirió la fórmula cuando Pemberton estaba a punto de morir, la anuncio ampliamente, y enseguida se convirtió en el hombre más rico de Atlanta... se le denominara frecuentemente el “encanto de Coca - Cola”

Lo más importante es, que lejos de ser una bebida única surgida de cualquier parte, la coca -cola era un producto de su tiempo, lugar y cultura... era como muchas otras panaceas, un medicamento patentado con un definido efecto de cocaína.

Coca - Cola es un producto de esta inventiva, de esta turbulenta y “neurótica” nueva etapa en la historia de Estados Unidos. Como muchos otros productos lanzados al mercado para sacar provecho de los trastornos y preocupaciones del momento, la coca - cola se promociona inicialmente como “un tónico para los nervios”. Después de sobrevivir a los conflictos y controversias iniciales, este articulo se integró de tal manera a la vida cotidiana nacional que hacia 1938 “la bebida por excelencia de Estados Unidos”.

Coca - Cola continua siendo un símbolo de lo mejor - y lo peor- de Norteamérica y la civilización occidental. La historia de Coca - Cola es fruto de la curiosa ocurrencia de un grupo de hombres de poner una simple bebida no alcohólica al “alcance del Público”.

Y la Coca Cola en el negocio de las medicinas patentadas o remedio patentado, para Asa Candler, parte del atractivo de Coca - cola era el hecho de que se suponía que aliviaba la indigestión. Fue quien adquirió la Coca - Cola de Pemberton y la convirtió en una empresa poderosa, no hacia tanto alarde, pero en sus declaraciones igualaba abiertamente el capitalismo con la religión y el patriotismo. La coca. Cola derivaba directamente de la publicidad que hizo de la misma un emblema de las mejores cualidades del estilo de vida americano, una especie de comunión secular.

Coca - Cola fue el primer producto ampliamente accesible que era a la vez un remedio patentado y una bebida con gas n 1886 determinaban en la publicidad no contenía alcohol. La interminable gama de alternativas iba desde las inocentes bebidas de frutas hasta los más estimulantes “tónicos para los nervios” y en 1891: la “gaseosa es la bebida norteamericana por excelencia”

1886, Pemberton experimentó insistentemente con su nueva bebida “sin alcohol” sobre la base de coca y nueces de cola y la envió ak bar de Venable, donde no se servían bebidas alcohólicas y a la farmacia Jacob, a fin de efectuar reiterados ensayos.

Frank Robinsón quien dio con la idea de Coca cola más tarde tuvieron sobradas para enfatizar el carácter fonético del nombre antes que el descriptivo, el hecho de que el nombre derivara claramente de sus ingredientes inspiraría a las atributos abogados de la empresa sinuosos alegatos donde se argumentaba exactamente lo contrario.

Robinsón reconoció que la coca cola podría ser vendida como un doble propósito. Podría ser un remedio estimulante para curar las jaquecas y la depresión, pero también era una nueva gaseosa con sabor único.

Robinsón de ocupó de diseñar la caligrafía del logotipo, adoptando los caracteres spencerianos por primera vez en una anuncio del 16 de junio de 1887.

La mayoría de las propagandas del periodo , el prime anuncio publicitario de coca cola fue significativamente breve, señalando el camino hacia la publicidad moderna. Se utilizaron por primera vez los adjetivos:

Deliciosa

Refrescante

Estimulante

Vigorizante

Existía una buena razón para la brevedad del anuncio original de Robinsón , era mas barato, los cuales llegarían a ser prácticamente sinónimos de la coca cola.

Robinsón se arreglo para colocar un letrero en la marquesina de la farmacia Jacob. El mismo anunciaba con letras rojas sobre fondo blanco “beba coca cola por 5c”.

Sus estrategias se destacaron en las demostraciones gratuitas, y se prometían el reembolso en caso de que la bebida no satisficiera . hizo igual imprimir cupones para los locales, ofreciendo degustaciones gratuitas. Y les envió or correo a los posible clientes. Una vez que probaran la coca cola los nuevos consumidores volverían por as, y prometía a los propietarios de este tipo de bares que les reembolsarían los cupones.

A mediados de julio de 1887 john Pemberton inicio una serie de transacciones que conducirían a las mas desconcertantes y complicada gestación de una compañía de la cual el mundo haya sido testigo. En poco mas de un año , la formula de coca cola sería subdivida y pasaría de mano en mano como el rubí tymur.

El 8 de julio , john Pemberton vende dos tercios de sus derechos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com