ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coliformes Totales Y Fecales

jmchico20 de Octubre de 2013

637 Palabras (3 Páginas)1.573 Visitas

Página 1 de 3

3QA-G2 JORGE MISSAEL MARTINEZ SERRANO

DETERMINACIÓN DE MICRORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES, POR EL METODO NMP (NMX-AA42-A82)

OBJETIVO

El alumno conocerá la importancia sanitaria de la determinación de microorganismos totales y fecales.

Expresara el contenido de microorganismos totales y fecales como NMP/100ML de muestra de agua residual.

Reconocerá a los microorganismos totales y fecales como indicador de sanidad de una muestra.

INTRODUCCION

La presencia y extensión de contaminación fecal es un factor importante en la determinación de la calidad de un cuerpo de agua. Las heces contienen una variedad de microorganismos y formas de resistencia de los mismos, involucrando organismos patógenos, los cuales son un riesgo para la salud publica al estar en contacto con el ser humano. El examen de muestras de agua para determinar la presencia de microorganismos del grupo coliforme que habitan normalmente en el intestino humano y de otros animales de sangre caliente, da una indicación. Dada la limitada capacidad de algunos miembros del grupo de organismos coliformes para sobrevivir en agua; sus números también pueden emplearse para estimar el grado de contaminación fecal.

ES un método para la detección y enumeración en agua de organismos coliformes totales, organismos coliformes fecales (termotolerantes) y Escherichia coli presuntiva (E. coli) mediante el cultivo en un medio liquido en tubos múltiples y él cálculo de sus números más probables (NMP) en la muestra.

Este método es aplicable para todo tipo de agua, incluyendo aquellos que contienen una cantidad apreciable de materia en suspención.

RESULTADOS

AGUA NMP/ml coliformes totales NMP/ml coliformes fecales

Agua de canal San Miguel Vindho 2400 NPM/ml 2400 NPM/ml

Agua canal Atitalaquia 2400 NPM/ml 28 NMP/ml

Agua canal Atitalaquia 2400 NPM/ml 2400 NPM/ml

Agua residual UTTT 20 NMP/ml 2400 NPM/ml

Agua residual UTTT 11 NMP/ml 3 NMP/ ml

Agua residual UTTT 2400 NPM/ml 2400 NPM/ml

.

CONCLUSION

Queda evidente la importancia de determinar coliformes totales y fecales en aguas ya que de esta forma te das cuenta la calidad de agua con la que se está manejando siendo así un factor vital para conocer el riesgo sanitario dentro de la misma teniendo en cuenta que son microorganismos patógenos y termo tolerantes.

Los resultados muestreados nos dan un parámetro de que anti higiénico es un agua residual y/o aguas que simplemente provengan de condiciones no favorables para la utilización humana ya que queda evidente que los resultados se muestran en NMP/ ml de muestra.

3QA-G2 JORGE MISSAEL MARTINEZ SERRANO

DETEMINACION DE MICROORGANISMOS PARA LA CUENTA DE HONGOS Y LEVADURAS EN ALIMENTOS CON EL METODO UFC EN BASE A LA NOM-111-SSA1-1994.

OBJETIVO

Realizar adecuadamente mediante el método de cuenta en placa, el número de mohos y levaduras viables presentes en productos alimenticios destinados al consumo humano.

Comprender el fundamento de todas las etapas del método de detección y cuantificación de mohos y levaduras en alimentos.

FUNDAMENTO

El método se basa en inocular una cantidad conocida de muestra, en un medio de cultivo selectivo específico, aprovechando la capacidad de este grupo microbiano de utilizar como nutrientes a los polisacáridos que contiene el medio. La hidrólisis de estos compuestos se efectúa por enzimas que poseen estos microorganismos. La sobrevivencia de los hongos y levaduras a pH ácidos se pone de manifiesto al inocularlos en el medio de cultivo acidificado a un pH de 3.5. Así mismo, la acidificación permite la eliminación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com