Colombia
Julio AriasEnsayo2 de Agosto de 2015
2.279 Palabras (10 Páginas)142 Visitas
FORMATO DE ENTREVISTA No. ___1___
Fecha | D | 0 | 8 | M | 0 | 2 | A | 2 | 0 | 1 | 5 | Hora | 1 | 4 | 2 | 0 | Lugar:____Bogotá D.C_______ |
I. DATOS DEL ENTREVISTADO:
Primer Nombre | Luz | Segundo Nombre | Amparo |
Primer Apellido | Ochoa | Segundo Apellido | Camacho |
Documento de Identidad | C.C | x | otra | No. | 10123011604 | de | Bogotá D:C |
Alias | N/A |
Edad: | 1 | 8 | Años. | Género: | M | F | X | Fecha de nacimiento: | D | 2 | 1 | M | 0 | 2 | A | 1 | 9 | 9 | 6 |
Lugar de nacimiento | País | Colombia | Departamento | Bogotá D.C | Municipio | Bogotá |
Profesión | N/A | Oficio | Empleada |
Estado civil | Unión libre | Nivel educativo | Noveno de bachillerato. |
Dirección residencia: | Calle 90 6 c 21 este | Teléfono | 312 361 14 84 |
Dirección sitio de trabajo: | Calle 90 6 c 21 este | Teléfono | 312 361 14 84 |
Dirección notificación | Calle 90 6 c 21 este | Teléfono | 312 361 14 84 |
País | Colombia | Departamento | Cundinamarca | Municipio | Bogotá D.C |
Relación con el defendido | Compañera sentimental |
Usa anteojos | SI | NO | x | Usa audífonos | SI | NO | X |
II. RELATO.
Previas las indicaciones de ley para garantizar el debido proceso se le hace saber a Luz Amparo Ochoa Camacho que no está obligada a declarar en contra de sí mismo, ni en contra de su conyugue o compañero (a) permanente, ni en contra de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil. También se indica que las declaraciones que dará se hacen de manera voluntaria, libres de todo apremio y juramento, pero que se le insta a decir la verdad sobre los hechos, se procede a formular el siguiente cuestionario.
PREGUNTA: ¿Cuándo conoció a Duvan? RESPUESTA: En junio del 2014. PREGUNTA: ¿Cómo lo conoció? RESPUESTA: Yo trabajaba en otro negocio en frente de la panadería donde él trabajaba. Ahí nos conocimos empezamos a hablar y pues ahí se dieron las cosas y empezamos a salir. PREGUNTA: ¿Cómo es su relación con Duvan? RESPUESTA: No la llevamos bien a veces discutimos no la llevamos bien pero siempre arreglamos nuestros problemas pasivamente. PREGUNTA: ¿Cómo es el temperamento de Duvan? RESPUESTA: Él no es muy temperamental no es conflictivo ni se ofusca fácilmente. PREGUNTA: ¿Recuerda que se encontraba haciendo Duvan el día 3 de diciembre del 2014? RESPUESTA: Él se levantó a recibir turno a las 9 de la mañana se arregla y baja a trabajar, ese día habían pedidos de torta para bautizos los días 5 ,y 6 él siempre es el que le dice a la gente como quiere la torta que vale y siempre está al frente de eso. Siguió la tarde normal siguieron preguntando tortas por lo tanto pues ese día había mucho trabajo. PREGUNTA: ¿Él estuvo en la panadería todo el día? RESPUESTA: él estuvo en la panadería desde las 9 hasta las 11 y dentro yo, En la mañana está la mama desde las 9 a 12 de la tarde yo bajo a trabajar con él desde de la 1 de la tarde hasta el cierre, PREGUNTA: ¿cuantas personas trabajan en esta panadería? RESPUESTA: nosotros dos y la mama y los dos hermanos que son los panaderos cuando nosotros pues descansamos pues entonces la muchacha nos hace el turno con la hermana nosotros por lo general descansamos el mismo día. PREGUNTA: Algo más extraño pasó ese día miércoles RESPUESTA: no ese día nada, yo hago las facturas para los pedidos de los clientes y Duvan es el que tiene que pegar las órdenes ese día hasta las 11 de la noche atendiendo a los vecinos hasta el cierre.
PREGUNTA: Usted habita con Duvan RESPUESTA: Si en el segundo piso. PREGUNTA: Recuerda usted que hizo Duvan y cómo fue su jornada el día 4 de diciembre. RESPUESTA: nos levantamos a las 9 de la mañana nos arreglamos porque ese día íbamos a comprar la ropa al centro para le reunión que teníamos donde la hermana, un amigo vino a buscarlo Alfredo Cardona para que el matara un marrano llego a las 9 y 10, salimos con mi hija la hija de el Duvan y Alfredo caminamos hasta el barrio comuneros todos juntos. PREGUNTA: A cuanto queda ese barrio de aquí RESPUESTA: 6 minutos nos demoramos PREGUNTA: que paso allá RESPUESTA: allí nosotras la hija de él y la mía nos quedamos en una panadería porque él se fue con el señor Alfredo a la casa de el a traer los cuchillos para ir a matar el marrano, se demoraron como 10, 20 minutos ,nos recogieron y todos cogimos un taxi en dirección a la caseta y la finca donde iban a matar el marrano, pero antes pararon a tomar gaseosa en una caseta del Tío de Duvan, se llama German, ahí nos demoramos como media hora hablando luego llegaron 2 muchachos, uno hijo de Alfredo el otro era un compañero del hijo, de ahí todos ellos cogieron a la finca a coger el marrano que era para un bautizo por parte de don Alfredo. Se fueron, German Alfredo el hijo de Alfredo que se llama Carlos el compañero y Duvan mientras nosotras esperábamos en la caseta, las dos hijas y yo. duraron como hora y media matando el marrano luego todos bajaron y él nos recogió ahí, de ahí las dos niñas mi persona y el cogimos bus para el centro a las 11 cogieron el bus al centro, llegamos al centro a las 11 30 allí nos bajamos empezamos a caminar a mirar ropa locales por el lado del centro comercial el Grand san, allí compramos dos pantalones el de él y el mío, de ahí salimos y caminamos por la décima por el pie de la mariposa buscamos ropa para las niñas y ahí duramos siempre escogiendo la ropa de las niñas en los locales alrededor del parque la mariposa dentramos al baño a un restaurante que queda al frente de la mariposa y de la estación de la Jiménez ya eran como las 2 de la tarde, La mama empezó a llamarlo por q teníamos que irnos a recibir el turno, sobre las 2 y 10 tomamos el bus rumbo otra vez a aquí a la panadería llegamos a las 3 30 porque siempre había trancón, el bus nos dejó al frente de la iglesia de la 91 de allí bajamos a pie y llegamos a la panadería el inmediatamente subió dejamos las cosas arriba y se puso el uniforme yo también me puse el uniforme veníamos tarde pa recibir turno, el empezó común y corriente la mama de el subió comimos algo organizamos el pan y ahí siguió la jornada común y corriente hasta las 11… ese día el pago unos pedidos siempre grandecitos. PREGUNTA: ¿Cuáles fueron? RESPUESTA: El de Alquería de 163 200 y al pastelero que fue de 30.000 pesos ese día hizo ese pago y ya en la noche se hicieron cuentas el cerro la panadería y como es costumbre nos sentamos a hacer cuentas y a cenar aquí y luego nos subimos a descansar. PREGUNTA: ¿A q hora subieron a descansar? RESPUESTA: Ese día el cerro como a las 10 30 cenamos acá y como a las 11 20 subimos a descansar porque yo hago el aseo antes de subir. PREGUNTA: ¿Con quién más Viven Arriba? RESPUESTA: Vivimos con la mama de él y la hermana y nosotros dos. PREGUNTA: ¿Recuerda usted si ese jueves pasó algo más? RESPUESTA: No al otro día él tenía que madrugar. PREGUNTA: ¿Volvió a salir? RESPUESTA: No volvió a salir, no el por lo general nunca ósea, él nunca se queda por fuera. Y ese día en especial no porque la niña de el en esos días estaba de vacaciones y por eso tampoco salió a ningún lado el tenia q madrugar por q le saco una cita con la manicurista a la niña.
...