Como Funciona Un Refrigerador
Crazylovelove19 de Abril de 2013
895 Palabras (4 Páginas)610 Visitas
¿Cómo Funciona el Refrigerador?
El refrigerador es una máquina térmica.
Para poder funcionar se lleva a cabo un proceso cíclico en el cual el refrigerante cambia de temperatura, presión y fase de vapor a líquido y viceversa. El cambio de fase es el momento de mayor requerimiento y expulsión de energía térmica -calor latente-, el cual debe tomar de sus alrededores los cuales son los objetos que nosotros colocamos en el interior del refrigerador.
Los primeros refrigerantes utilizados por sus propiedades térmicas fueron los clorofluorocarbonos, CFC, sustituidos posteriormente por otros compuestos al comprobarse su relación con la destrucción del ozono en la atmósfera.
Esta máquina térmica tiene al menos los siguientes elementos:
Los primeros refrigerantes utilizados por sus propiedades térmicas fueron los clorofluorocarbonos, CFC, sustituidos posteriormente por otros compuestos al comprobarse su relación con la destrucción del ozono en la atmósfera.
Esta máquina térmica tiene al menos los siguientes elementos:
Compresor: Suministra energía al sistema. El refrigerante llega en estado gaseoso al compresor y aquí se le aumenta su presión.
Condensador: Es un intercambiador de calor, disipa el calor absorbido en el evaporador (en el ciclo inmediato anterior) y la energía del compresor. En el condensador el refrigerante cambia de fase pasando de gas a líquido (calor latente)
Sistema de expansión: El refrigerante líquido entra en la zona de expansión donde reduce su presión. Al reducirse su presión reduce bruscamente su temperatura.
Evaporador: El refrigerante a baja temperatura y presión pasa por el evaporador, que también es un intercambiador de calor, y absorbe el calor del recinto donde está situado. El refrigerante líquido que entra al evaporador se transforma en gas al absorber el calor del recinto (calor latente).
Nótese que el refrigerador enfría en su interior pero calienta al exterior (en la parte posterior de la máquina)
¿Cómo funciona el aire acondicionado?
Ciclo de Refrigeración
En el ciclo de refrigeración circula un refrigerante (para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la temperatura del entorno se debe extraer calor del espacio y transferirlo a otro cuerpo cuya temperatura sea inferior a la del espacio refrigerado, todo esto lo hace el refrigerante) que pasa por diversos estados o condiciones, cada uno de estos cambios se denomina procesos.
El refrigerante comienza en un estado o condición inicia, pasa por una serie de procesos según una secuencia definitiva y vuelve a su condición inicial. Esta serie de procesos se denominan " ciclo de refrigeración”. El ciclo de refrigeración simple se compone de cuatro procesos fundamentales.
EXPANSIÓN
Al principio, el refrigerante está en estado líquido y a una temperatura y presión alta y fluye del receptor hacia el control del flujo del refrigerante. La presión del líquido se reduce a la presión del evaporador cuando el líquido pasa por el control de flujo de refrigerante, de tal forma que la temperatura de saturación del refrigerante que entra en el evaporador es inferior a la temperatura del ambiente refrigerado. Una parte del líquido se evapora al pasar por el control del refrigerante para reducir la temperatura del líquido hasta la temperatura de evaporización.
EVAPORIZACIÓN
En el evaporador el líquido se evapora a una temperatura y presión constante, mientras el calor necesario para el suministro de calor latente de evaporación pasa de las paredes del evaporador hacia el líquido que se evapora. Todo el refrigerante se evapora en el evaporador.
...