ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias

ramonsitomigueli10 de Junio de 2014

975 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

La autora pone en manifiesto la necesidad de buscar nuevos rumbos en el panorama de la evaluación ya que durante el transcurso de los años es evidente que en algunos casos los profesores de la educación han convertido la finalidad de la evaluación en medir la cantidad de conocimientos dominados por el alumno mediante exámenes como única prueba y el número como expresión de un resultado.

Con el estudio de las reformas educativas se demuestra que el uso de exámenes como evidencia puntuada de aprendizaje es equivoca. Porque el propósito de la enseñanza y aprendizaje no es estudiar para aprobar.

Sin embargo en la observación de los padres de familia se preocupan de la situación de aprendizaje de sus hijos cuando estos reprueban, se preocupan por la asignación de un número aprobatorio para sus niños cuando en realidad se educa para alcanzar una plena e integral formación como persona, por lo tanto; si se trata de influir en el desarrollo de la persona, el examen no puede ser usado como exclusivo medio de comprobación de lo que se aprende.

En realidad el concepto de la evaluación es muy amplio puesto que la evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemático y riguroso de obtención de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola. “El propósito más importante de la evaluación no es demostrar, sino perfeccionar…” (stufflebeam,1987;175).

Por otro lado, cuando regularmente se evalua es para evidenciar lo negativo, errores; y pocas veces ponemos en manifiesto lo positivo. Creo que los dos aspectos tienen importancia para ser evaluados y ponerlos en manifiesto.

A continuación muestro una breve descripción en la que con fundamentos de la autora casanova se muestran las diferentes posibilidades con las cuales podemos aplicar la evaluación:

EVALUACIÓN POR SU FUNCIONALIDAD:

* Funcionalidad sumativa, apropiada para la valoración de productos es posible tomar medidas de mejora pero a largo plazo por lo que no es apropiada para aplicar al desarrollo de procesos, es apropiada exclusivamente para resultados finales ya que su finalidad es determinar el valor positivo o negativo del producto final.

* Funcionalidad formativa, se usa en la valoración de procesos de forma paralela a la actividad que se lleva a cabo nunca se situa al final, mediante el proceso se va recabando información sobre el ritmo de aprendizaje, estilo e incovenientes.

EVALUACIÓN FORMATIVA | EVALUACIÓN SUMATIVA |

Es aplicable a la evaluación de procesos | Es aplicable a la evaluación de productos finiquitados. |

Su finalidad es la mejora del proceso evaluado. | Su finalidad es determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos y valorar positiva o negativamente el producto |

Permite tomar medidas de forma inmediata. | Permite tomar medidas a medio y largo plazo. |

EVALUACIÓN POR SU NORMOTIPO:

Es el referente que usamos para evaluar a un sujeto u objeto, en el caso de evaluación de aprendizajes del alumno se clasifica en:

* Evaluación normativa; no es apropiada para nuestros fines pues carece de criterios claros, únicos y prefijados. Es valida cuando se pretende determinar la posición ordinal de un sujeto dentro del grupo (primer lugar o ultimo lugar)

* Evaluación criterial; intenta corregir el fallo de la evaluación normativa, y propone la fijación de criterios bien formulados, concretos y claros para poder evaluar un aprendizaje tomando como punto de referencia el criterio marcado y las fases en que éste se haya podido desglosar.

* Evaluación ideográfica; valora las capacidades, posibilidades y estimación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com