ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica

hector.zuazo17 de Octubre de 2013

415 Palabras (2 Páginas)677 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo

1. Represente al menos dos ejemplos de cada uno de los hidrocarburos alifáticos.

Como se sabe los hidrocarburos son compuestos constituidos solo por átomos de carbono e hidrogeno

Los hidrocarburos alifáticos esta divididos en saturado e insaturados

Los saturados están representados por los alcanos

Los insaturados están compuestos por los alquenos y alquinos

Ejemplos de hidrocarburos alifáticos saturados

ALCANOS:

H H

│ │

 C2H6 … Etano: H — C— C— H

│ │

H H

H H H H H H H

│ │ │ │ │ │ │

 C7H16… Heptano: H—C — C — C— C — C— C— C— H

│ │ │ │ │ │ │

H H H H H H H

ALQUENOS:

CH3

1 2 3 4│ 5 6

 4,5 dimetil-2-hexeno: CH3 — CH = CH — CH — CH — CH3

CH3

CH3 CH3

│ │

 4-etil-5,6,6-trimetil-2-hepteno : CH3 — CH = CH — CH — CH — C— CH3

│ │

CH2 CH3

CH3

ALQUINOS:

7 6 5 4 3 2 1

 5,6-dimetil-3-heptino: CH3 — CH — CH — C ≡ C — CH2 — CH3

│ │

CH3 CH3

CH2 — CH3

 6,6-dimetil-4-nonimo: CH3 — CH2 — CH2 — C ≡ C — C — CH2 — CH3

1 2 3 4 5 6│

CH3 — CH2 — CH3

7 8 9

2. Explique las principales características y usos de los hidrocarburos aromáticos

En la categoría de hidrocarburos aromáticos se incluyen todos aquellos compuestos llamados cíclicos, los cuales poseen enlaces “dobles intercalados con enlaces simples”, la gran mayoría de ellos son derribados del “Benceno” y se denominan aromáticos por el olor que desprenden, aunque igualmente existen algunos inodoros

El Benceno corresponde a un compuesto de estructura hexagonal el cual intercala tres enlaces simples con tres enlaces dobles, existen 4 reglas que rigen la nomenclatura de estos compuestos aromático, la que se detallan a continuación:

 1°_En el caso de que el benceno mantenga un solo radical, este se nombra por el nombre del radical, cambiando la terminación por “il”, ejemplo: Metanol → metil. Sin embargo en los casos de los alquenos y alquinos se debe conservar la terminación “il” y se agrega al final la palabra “benceno”

 2°_En el caso que el benceno presente varios radicales, estos se deben numerar de la forma que reciban la numeración más baja posible

 3°_En la opción en que solo existan dos radicales en el benceno habrá que considerar que aparte de la numeración se debe usar el prefijo orto, se considerara como más importantes a los que posean triples enlaces

 4_Por ultimo cuando el benceno esta como “radical de una cadena más importante”, a este se le asignara el nombre de “fenilo”. Es habitual que a los compuestos que estén formados de do o más canillos de bencenos se les designe con el nombre de “genéricos”, esto a causa de su “complejidad estructural”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com